SALUD

Un corrector invisible para disimular las orejas de soplillo

Este producto basado en un adhesivo se fabrica en Extremadura, evolucion¨® de ponerse esparadrapo por las noches y su creadora ha conseguido que sea sencillo y f¨¢cil de utilizar con resultados visibles al instante.

Desde ni?os las llamadas orejas de soplillo est¨¢n presentes en el 5 % de la poblaci¨®n espa?ola. En muchas ocasiones se disimula, y en otras se mantiene hasta ser adultos. El cabello es una forma de disimular, o pasar por el quir¨®fano, pero hemos descubierto una alternativa, se llama Otostick.

Es un corrector est¨¦tico que ayuda a poner en su sitio las orejas. Son dos l¨¢minas de silicona transparente, de tama?o similar al de una lentilla y pr¨¢cticamente invisibles, que se fijan a la cabeza y a la oreja, reduciendo la distancia entre ambas partes del cuerpo.

El resultado es alucinante, porque no se nota, ni se aprecia nada. Resisten el agua, el sudor, y se mantienen perfectas de cuatro a siete d¨ªas. Se pueden utilizar todo el d¨ªa o en situaciones concretas. Se compra en farmacias, en cajas de 8 unidades, y suele durar un mes.

Este corrector lo ha creado Francisca Gamero, una mujer extreme?a que empez¨® a utilizar esparadrapo por la noche para evitar que se 'despegaran' m¨¢s las orejas. Est¨¢ avalado por las Universidades de Extremadura y Alicante, y ha habido estudios pedi¨¢tricos para avalar su efectividad.

Es un producto de usar y tirar que se presenta en cajas de 8 unidades, y que duran aproximadamente para un mes. Se puede utilizar en beb¨¦s desde tres meses hasta adultos.