¡°Ninguna crema solar protege el Oc¨¦ano¡±
En el marco de la campa?a Healthy, Surfrider Foundation Europe ha estudiado el impacto de los productos de protecci¨®n solar y hace unas recomedaciones.

Cada a?o se vierten 25.000 toneladas de productos de protecci¨®n solar en medios acu¨¢ticos en todo el mundo. Hasta una cuarta parte del producto aplicado sobre la piel se diluye en el agua en 20 minutos. Todo ello afecta de manera directa (reproducci¨®n, crecimiento, mortalidad...) o indirecta (biodiversidad) a muchas especies; y se calcula que el 10% de los arrecifes de coral est¨¢n amenazados por los filtros solares.
Sunscreens: a toxic cocktail for health and the environment ?
— Surfrider Europe (@surfridereurope) June 19, 2023
There is a link between the #UV filters present in #sunscreens and the damage caused to #fauna, #flora and #human health ?#thread ?? https://t.co/812NFxjjjX pic.twitter.com/7Z6Jiq3YAK
En este contexto de preocupaci¨®n, desde Surfrider Foundation Europe han estado estudiando dicho impacto de los productos de protecci¨®n solar y han comunicado una serie de recomendaciones para reducir dicha contaminaci¨®n.
Consejos para reducir contaminaci¨®n
Lo primero que explican es que "ninguna crema protege el Oc¨¦ano". Es decir, aunque tengan etiqueta, tienen impacto, "no protegen", sino que contribuyen a varios tipos de contaminaci¨®n "qu¨ªmica, bactereol¨®gica, por residuos, exceso de nutrientes, sedimentos...". Pero a pesar de todo esto, tienen algunos consejos para reducir dicha contaminaci¨®n.
El primero es favorecer la compra de productos solares con etiquetas ecol¨®gicas reconocidas (como la Etiqueta ecol¨®gica europea) que excluyan los filtros UV y los ingredientes m¨¢s controvertidos: benzofenona-3, octocrileno, homosalato, octinoxato. Y adem¨¢s, tal y como recomienda la OMS, evitar la exposici¨®n entre las 12 y las 16 horas; llevar ropa holgada y ligera, de agua, accesorios como sombrillas, sombreros y gafas de sol; y realizar las actividades acu¨¢ticas por la ma?ana o al final del d¨ªa.
Peticiones a actores p¨²blicos y fabricantes
Adem¨¢s, Surfrider tambi¨¦n hace peticiones a los actores p¨²blicos: prohibir la venta y el uso de los protectores solares que contengan sustancias controvertidas, la sustancias qu¨ªmicas eternas, hacer etiquetas m¨¢s transparentes y f¨¢ciles de leer y aplicar el principio de precauci¨®n.
Por ¨²ltimo, tienen unas peticiones para los fabricantes: eliminar de sus f¨®rmulas los ingredientes qu¨ªmicos cuya inocuidad para la salud y el medio ambiente, en particular los corales, no haya sido demostrada; y poner fin al uso de etiquetas no controladas de forma independiente.