Los surfistas de la World Surf League ya usan el Apple Watch
La WSL pone en marcha el acuerdo con Apple para usar sus relojes inteligentes durante la competici¨®n y facilitar datos relevantes a los competidores del CT.

La World Surf League (WSL) anunci¨® hace unos d¨ªas que incorpora Apple Watch como su proveedor oficial de wearables. Es la primera vez que la marca de la manzana se usar¨¢ como equipamiento profesional oficial en una competici¨®n deportiva. Ser¨¢ durante las 10 pruebas y la gran final del Championship Tour (CT) tanto masculino como femenino.
Seg¨²n el comunicado en el que se anunciaba el acuerdo, los surfistas tendr¨¢n acceso a la app WSL Surfer en relojes Apple Watch Series 8 y Apple Watch Ultra debidamente cargados para estar informados correctamente en el agua durante la competici¨®n. Esta aplicaci¨®n, sincronizada en tiempo real con el sistema de puntuaci¨®n, les da la informaci¨®n necesaria para poder actuar como crean durante su manga. B¨¢sicamente tiene el tiempo, la puntuaci¨®n y las prioridades en su mu?eca.

Esta mejora tecnol¨®gica para la competici¨®n surge de la dificultad que entra?an el viento y el sonido de las olas durante las competiciones. No siempre es f¨¢cil para quienes est¨¢n en el agua poder ver los paneles de prioridades ni escuchar al speaker hablar de las puntuaciones o del tiempo que falta para que finalice una manga.
Al parecer, varios surfistas del CT ya han estado surfeando y probando la WSL Surfer App con el Apple Watch durante las dos temporadas anteriores para asegurarse de que todo funcionaba correctamente. Sin embargo, en las primeras mangas hubo alg¨²n problema y as¨ª lo expres¨® Leonardo Fioravanti: "Mi reloj no funcion¨® en toda la manga y eso es grave. No quiero hablar mal de la WSL o de Apple porque lo que est¨¢n haciendo es genial, pero si mi reloj no funcion¨® lo digo". Esperemos que sea el ¨²ltimo incidente.
Finalmente cabe destacar que queda la duda de si los relojes inteligentes ofrecer¨¢n tambi¨¦n informaci¨®n a la inversa: es decir, del surfista a la organizaci¨®n y/o a los espectadores. Como por ejemplo el ritmo card¨ªaco o la distancia recorrida en una manga, por citar dos datos que el Apple Watch es capaz de medir, entre muchos otros.