Barcelona est¨¢ de moda: punto de partida de La Vuelta Femenina
La Ciudad Condal, que ya acogi¨® la salida de La Vuelta 2023 y tendr¨¢ el Tour en 2026, ser¨¢ la sede de apertura de La Vuelta Femenina de esta temporada.


Torrevieja 2023, Valencia 2024... y Barcelona 2025. La Ciudad Condal ser¨¢ la salida de La Vuelta Femenina de esta temporada, la tercera bajo esta denominaci¨®n oficial, que arrancar¨¢ el pr¨®ximo 4 de mayo y finalizar¨¢ el d¨ªa 10 del mismo mes. De esta forma, Barcelona se convierte en la ciudad de moda en el ciclismo. No hace mucho, en 2023, ya acogieron la salida de La Vuelta. En 2026, ser¨¢n sede, nada m¨¢s y nada menos, de la Grand D¨¦part del Tour de Francia, mientras que en este 2025 tambi¨¦n tendr¨¢n una cuota de protagonismo importante con una carrera, La Vuelta Femenina, en claro auge en los ¨²ltimos a?os. El mismo Ayuntamiento oficializ¨® este mismo lunes este suceso.
Para Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, ¡°este hecho sirve para impulsar el deporte femenino y consolidar la apuesta para fomentar el ciclismo entre los barceloneses y las barcelonesas¡±. ¡°Barcelona es una gran ciudad de tradici¨®n ciclista, con experiencia en organizar grandes eventos¡±, a?ade Collboni, y es que la capital catalana es la ciudad que m¨¢s bicicletas vende cada a?o en Espa?a. El recorrido ¨ªntegro se sabr¨¢ en las pr¨®ximas fechas, pero ya tiene un punto de partida: Barcelona.
El germen por el ciclismo femenino volvi¨® a brotar en 2015, con ediciones de La Vuelta en su versi¨®n femenina que, en la mayor¨ªa de los casos, coincid¨ªa con la ¨²ltima etapa, o el fin de semana final, de La Vuelta, teniendo Madrid como epicentro, aumentando progresivamente las etapas, pero fue en 2023 cuando se apost¨® con todo por ello. Las propias ciclistas, as¨ª como la sociedad, lo reclamaban, y Unipublic (empresa organizadora) vuelca los mismos esfuerzos (trabajadores, difusi¨®n...) que en la modalidad masculina. En 2023, con triunfo para Annemiek van Vleuten en su a?o de retirada, ya fueron siete etapas. En 2024, con una m¨¢s, ocho, le sucedi¨® en el palmar¨¦s su compatriota Demi Vollering.
La idea es que a finales de febrero, a m¨¢s tardar inicios de marzo, se revelen ¨ªntegramente las ocho etapas que conformar¨¢n el recorrido de esta edici¨®n (4 al 10 de mayo). En los dos ¨²ltimos a?os, el desenlace fue con una jornada monta?osa c¨¦lebre, siendo los Lagos de Covadonga (2023) y Valdesqu¨ª (2024) como las cimas escogidas. Para 2025 tambi¨¦n se espera otro, como m¨ªnimo, puerto reconocible. Seg¨²n pudo saber AS, el recorrido no est¨¢ cerrado, pero hay dos grandes Comunidades Aut¨®nomas candidatas para acoger la monta?osa etapa final: Asturias y Madrid. A diferencia de otros a?os, ser¨¢ una Vuelta m¨¢s enfocada al norte del pa¨ªs, con terreno siempre exigente.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos