Ancares, con otra visi¨®n
El puerto, novedoso en la vertiente leonesa, final en La Vuelta. ¡°Los 5 kil¨®metros finales son una pared¡±, dice Pereiro, que hace la subida con AS.


En su tendencia anual por descubrir nuevos territorios, La Vuelta 2024 (arranca el s¨¢bado 17) tendr¨¢, despu¨¦s de las ascensiones a Yunquera (22 de agosto) y Cazorla (24), una tercera subida in¨¦dita el pr¨®ximo d¨ªa 30. Ser¨¢ un puerto ya conocido, como es el de Ancares, pero la novedad radica en la vertiente por la que ascender¨¢n los corredores, totalmente desconocida en competici¨®n. Es por la zona leonesa hasta llegar a la cima, donde limitan las provincias de Le¨®n y Lugo, en un punto exacto donde se puede observar largo y tendido todo el esplendor del entorno desde el Mirador de Balouta. La etapa, que ser¨¢ la 13?, tendr¨¢ este final in¨¦dito con un puerto de 7,5 kil¨®metros, con una pendiente media de 9,2% y picos del 17%, que llegar¨¢n en el tramo final, siendo en todo momento constante, tras un inicio algo m¨¢s llevadero. ?scar Pereiro, ganador del Tour de Francia en 2006 y embajador de La Vuelta, entre otras labores, reconoce la ascensi¨®n para AS en un gran estado de forma a sus 47 a?os.

¡°Es una vertiente desconocida y dura como pocas. Hab¨ªa subido por la otra vertiente varias veces¡ pero este es un puerto que te confunde mucho, porque los dos kil¨®metros iniciales son pr¨¢cticamente planos, al 4% y con la sensaci¨®n de que es menos, pero a 5 km de meta te encuentras el primero muro. No ves el final, porque piensas que va a suavizar y no es as¨ª, son 5 kil¨®metros pr¨¢cticamente con una pendiente parecida. Una pared¡±, avisa Pereiro sobre la dureza de esta subida de una vertiente que ¨¦l solo hab¨ªa hecho, y en categor¨ªas inferiores, en sentido inverso: todo bajada. ¡°Es un puerto que se puede asemejar al Marie-Blanque franc¨¦s. Veremos el viento que hace ese d¨ªa (la carretera est¨¢ expuesta), porque si pega de cara ayudar¨¢ menos a los valientes que intenten alguna ofensiva, pero lo que est¨¢ claro es que es un puerto con dureza para que los favoritos luchen aqu¨ª¡±, desgrana ?scar sobre la exigencia de la ascensi¨®n por la vertiente leonesa, a la que llegar¨¢n tras un recorrido sinuoso por tierras gallegas antes de entrar en provincia de Le¨®n.
¡°El asfalto es muy bueno, el t¨ªpico que encanta al ciclista. Hay unas cuantas curvas de herradura, pero esta subida tiene m¨¢s rectas duras, especialmente la del ¨²ltimo kil¨®metro, que vas viendo todo el rato donde est¨¢ la cima¡ y psicol¨®gicamente son dif¨ªciles. El corredor que se exprima aqu¨ª podr¨¢ ir 3 o 4 km/h m¨¢s r¨¢pido que el resto ¨²nicamente, dif¨ªcil que sea a m¨¢s velocidad¡±, recalca el de Mos, que tambi¨¦n ve una posible componente t¨¢ctica en esta jornada. ¡°El que quiera ganar, o los que est¨¦n disputando la general, deber¨¢n tener la carrera amarrada todo el rato, con compa?eros en fuga y un tiempo controlable con ellos para intentar ganar arriba. Este es un territorio comanche¡±, explica ?scar, que viaj¨® en coche casi tres horas desde su domicilio (Mos) hasta pie de puerto para despu¨¦s poner rumbo a Madrid en uno de sus viajes habituales por trabajo a la capital.

Sobre el desarrollo que llevar¨¢n los protagonistas en la bicicleta, de cara principalmente a esta subida final, Pereiro no tiene duda: ¡°La primera parte del puerto es de plato 100%. Ellos est¨¢n a otro nivel y subir¨¢n as¨ª. Obviamente, habr¨¢ que meter plato peque?o despu¨¦s, porque en los ¨²ltimos 5 km no van a utilizar plato gordo. Yo aqu¨ª met¨ª todo el desarrollo posible que ten¨ªa... ellos subir¨¢n a otra velocidad. Ahora todo es distinto¡±. ?scar se refiere a los avances vividos en el ciclismo en los ¨²ltimos a?os. ¡°Hasta el avituallamiento es diferente. Tambi¨¦n en mis a?os de profesional viv¨ª estos procesos, porque antes ten¨ªamos alimentos m¨¢s rudimentarios como el membrillo, galletas, fruta... y pasamos a usar productos que ya ven¨ªan preparados, geles... aunque me parece mucho m¨¢s sacrificado y meritorio lo que hacen hoy que lo de antes, est¨¢ todo muy medido¡±, relata el excorredor, que tambi¨¦n tuvo sus pinitos, y de manera muy exitosa, en el ciclocross a finales de la d¨¦cada de 1990.
Todas esas reflexiones fueron desde la cima de Ancares, la misma en la que Contador, en 2014, y Purito, en 2012, alzaron los brazos, aunque ahora todo ser¨¢ muy distinto... pese a terminar en el mismo lugar: ¡°La gente porque aqu¨ª se animan ellos por su cuenta. Ojal¨¢ el tiempo sea bueno y la carretera est¨¦ llena. Es m¨¢s, el que pueda que venga un d¨ªa antes de la etapa y disfrute con su bicicleta por estos paisajes. Ser¨¢ una jornada espectacular¡±. Palabra de un campe¨®n.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos