Par¨ªs-Niza 2024: etapas, perfiles, recorrido, equipos, participantes y favoritos
La 82? edici¨®n de la ronda francesa se disputa del 3 al 10 de marzo, con ocho etapas. Aqu¨ª te contamos todas las claves de la carrera.


Despu¨¦s de la disputa de las primeras cl¨¢sicas de primavera, la temporada ciclista empieza a ganar temperatura. Y eso supone, ni m¨¢s ni menos, la llegada de una de las carreras por etapas de mayor prestigio del World Tour: la Par¨ªs-Niza (3 al 10 de marzo). La 82? edici¨®n de la ¡®Carrera del Sol¡¯ se presenta apasionante un a?o m¨¢s, con la media monta?a por bandera, se?a de identidad de la ronda francesa. Tampoco faltar¨¢ una buena participaci¨®n de estrellas como plato fuerte de la semana. A continuaci¨®n, todos los detalles a seguir.
Recorrido

La Par¨ªs-Niza 2024 comenzar¨¢ en el norte de Francia, concretamente en Les Mureaux, perteneciente al departamento de Yvelines. Desde all¨ª, la ruta ser¨¢ siempre en direcci¨®n sureste hasta la llegada a Niza, ciudad que acoge el final de la prueba en su octava etapa.
Equipos

Al tratarse de una carrera UCI World Tour, los 18 equipos que componen dicha categor¨ªa formar¨¢n parte de la prueba. En total, los 22 equipos se completan con la participaci¨®n de cuatro escuadras de categor¨ªa Pro Team. Los dos mejores de esta divisi¨®n, Lotto Dstny e Israel Premier Tech, estar¨¢n presentes al tener acceso a todas las carreras de primer nivel por ser los equipos descendidos del pasado trienio, mientras que TotalEnergies y Tudor acceden por invitaci¨®n de la carrera.
Favoritos y ausencias
Como suele ser costumbre en la Par¨ªs-Niza, ¨¦sta cuenta con un buen n¨²mero de estrellas de primer¨ªsimo nivel mundial. Las m¨¢s destacadas son Primoz Roglic (campe¨®n en 2022) y Remco Evenepoel. Ambos parten como grandes favoritos a conquistar la ronda francesa, a pesar de que el esloveno debuta en la temporada y el belga todav¨ªa no ha participado en una Carrera del Sol. Poco importa, su calidad est¨¢ fuera de toda duda. Roglic, que estrenar¨¢ en competici¨®n los colores del Bora, ya demostr¨® el a?o pasado que es capaz de ganar sin rodaje previo, como hizo en la Tirreno-Adri¨¢tico. Remco, por su parte, llega plet¨®rico de confianza tras haber ganado todo lo que ha corrido este curso: Figueira Classic y Algarve.
La lucha por el t¨ªtulo se prev¨¦ una pugna cerrada entre ambos, como ya sucediera el la Volta a Catalunya 2023, pero hay varios candidatos a hacerles frente: David Gaudu (2? el a?o pasado), Joao Almeida y el d¨²o de espa?oles que forman Carlos Rodr¨ªguez y Pello Bilbao (3? en el reciente UAE Tour). Respecto a las ausencias, se?alar que dos de los tres integrantes de la pasada edici¨®n no estar¨¢n: Tadej Pogacar (1?) y Jonas Vingegaard (3?). Tras la Strade Bianche, el esloveno se reserva hasta la Mil¨¢n-San Remo, mientras que el dan¨¦s estar¨¢ esta semana en Tirreno.
Etapas y perfiles
Etapa 1: Les Mureaux-Les Mureaux, 158 km (media monta?a)

Una sucesi¨®n de cotas, al m¨¢s puro estilo cl¨¢sica de las Ardenas, marcar¨¢ el desarrollo de la primera jornada. El doble paso por la Cote d¡¯Herbeville, con rampas m¨¢ximas del 14%, puede romper el grupo principal mucho antes de meta.
Etapa 2: Thoiry-Montargis, 179 km (llana)

Primera y ¨²nica oportunidad clara de victoria para los velocistas en esta edici¨®n de la Par¨ªs-Niza. Ser¨¢ un recorrido llano, con s¨®lo dos dificultades monta?osas. Al estar situadas en la parte inicial de la etapa, nada deber¨ªa impedir un desenlace en forma de esprint masivo.
Etapa 3: Auxerre-Auxerre, 26,9 km (CRE)

La contrarreloj por equipos vuelve a la ronda francesa repitiendo el peculiar formato que tanto dio de qu¨¦ hablar en la pasada edici¨®n. Y es que el tiempo en meta no lo marcar¨¢ el cuarto corredor, como ocurre habitualmente, sino el primero del equipo en llegar. Varias subidas har¨¢n que el trazado sea bastante exigente.
Etapa 4: Chalon-sur-Sa?ne-Mont Brouilly, 183 km (media monta?a)

Jornada de media monta?a y primera llegada en alto. El encadenado que conduce a meta, con Les Chappes (5 km al 7,3%) y el Mont Brouilly (3 km al 7,7%) se prev¨¦ ideal para escaladores y corredores explosivos.
Etapa 5: Saint Sauveur de Montagut-Sisteron, 193,5 km (media monta?a)

De nuevo, la media monta?a como protagonista, aunque m¨¢s llevadera en esta ocasi¨®n. Ser¨¢n cuatro puertos de 3? categor¨ªa a superar, lo que podr¨ªa ser suficiente como para eliminar a los velocistas de la lucha por la etapa.
Etapa 6: Sisteron-La Colle sur Loup, 198,5 km (media monta?a)

Cinco ascensiones categorizadas (cuatro de 2? y una de 3?) acumular¨¢n suficiente dureza como para que en meta reine un corredor en solitario o que un peque?o grupo se dispute el triunfo al esprint. La Cote de la Colle sur Loup, con rampas de hasta el 19% en los kil¨®metros previos a meta, ser¨¢ todo un desaf¨ªo.
Etapa 7: Niza-Auron, 173 km (monta?a)

Sin duda, la 7? ser¨¢ la etapa reina de esta Par¨ªs-Niza. Jornada de monta?a con tres puertos para un total de 3.750 metros de desnivel acumulado, la que mas presenta de esta edici¨®n. El final ser¨¢ en alto, en Auron: 7,3 km al 7,2% de pendiente media.
Etapa 8: Niza-Niza, 109,5 km (media monta?a)

Por ¨²ltimo, el cl¨¢sico desenlace de la ronda francesa, con un recorrido de constante sube y baja que no da tregua en los alrededores de Niza.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos