Hay acuerdo para la fusi¨®n de Jumbo y Soudal en 2024
AS puede confirmar la informaci¨®n publicada por el portal neerland¨¦s WielerFlits sobre la uni¨®n de ambas escuadras. Portazo a la financiaci¨®n saud¨ª.


?Se imaginan una uni¨®n entre los Bulls de Michael Jordan y los Lakers de Magic Johnson? Suena impensable que algo as¨ª pueda suceder en cualquier deporte, pero un acuerdo de semejante magnitud est¨¢ muy cerca de sacudir los cimientos del ciclismo. A ¨²ltima hora del pasado domingo, el portal neerland¨¦s WielerFlits public¨® una informaci¨®n que AS ha podido confirmar: el Jumbo y el Soudal-QuickStep se fusionar¨¢n en un solo equipo. Por si este terremoto fuera poco, tal como ha sabido este diario, el acuerdo se har¨ªa efectivo para la temporada 2024, por lo que no habr¨ªa que esperar demasiado para ver este pr¨®ximo superequipo en acci¨®n, que a priori contar¨¢ con Visma y Soudal como principales esp¨®nsores.
La fusi¨®n no s¨®lo supondr¨ªa una nueva jerarqu¨ªa en la ¨¦lite del ciclismo, fruto de la uni¨®n de dos de los equipos m¨¢s potentes del World Tour, sino un portazo en toda regla a los saud¨ªes, que merodeaban con potenciar uno de los importantes proyectos de este deporte con sus petrod¨®lares. Jumbo, cadena de supermercados de los Pa¨ªses Bajos, advirti¨® de que dejar¨ªa de ser patrocinador principal del equipo neerland¨¦s el a?o que viene, mientras que el Soudal buscaba mejorar su m¨²sculo econ¨®mico para fortalecer la plantilla y, a su vez, satisfacer las necesidades de su estrella, Remco Evenepoel, con mejores gregarios.
Las joyas de Jumbo y Soudal en 2024
Primoz Roglic (ESL)
Wout van Aert (BÉL)
Jonas Vingegaard (DIN)
Christophe Laporte (FRA)
Sepp Kuss (EE UU)
Dylan van Baarle (PBa)
Olav Kooij (PBa)
Matteo Jorgenson (EE UU)
Remco Evenepoel (BÉL)
Kasper Asgreen (DIN)
Julian Alaphilippe (FRA)
Mikel Landa
Tim Merlier (BÉL)
De la necesidad surgieron los contactos entre las altas esferas de ambos equipos a lo largo de la presente temporada. Entre las sombras, de forma silenciosa, alejados de miradas indiscretas. ¡°Es cuesti¨®n de tiempo¡±, como se?al¨® WielerFlits. El acuerdo de esta fusi¨®n win to win es total y ¨²nicamente quedan unos flecos por resolver. El principal ata?e directamente tanto a personal t¨¦cnico de ambos equipos como a los propios corredores. La fusi¨®n hace que, por razones obvias, sobre gente. Para 2024, entre Jumbo (27 ciclistas, aunque con Hessmann apartado por su positivo) y Soudal (23) suman un total de 50 corredores, por lo que deber¨ªan deshacerse de 20 para cumplir con el m¨¢ximo de 30 permitido en el World Tour. Los escenarios van desde la carta de libertad para los ciclistas en cuesti¨®n, hasta el pago correspondiente de los a?os de contrato restantes de cada uno de ellos.
Por ¨²ltimo, existe una tercera opci¨®n. Al perderse una de las dos licencias UCI tras la fusi¨®n, los corredores de uno de los dos equipos (el que sea ¡®absorbido¡¯) quedar¨ªan libres para negociar con quienes quisiesen, siempre y cuando sus actuales contratos contengan una cl¨¢usula que contemple este supuesto. Esto conduce a la pregunta del mill¨®n: ?estar¨¢n dispuestos todos los ¡®gallos¡¯ a compartir el mismo corral? De los cuatro magn¨ªficos, parece que Vingegaard y Van Aert son inamovibles, pero existen dudas con Roglic y Evenepoel. El belga ya estuvo a punto de firmar por Ineos antes de que se conociese esta operaci¨®n, mientras que el esloveno, que vuelve a tener en el punto de mira el Tour de Francia, tendr¨ªa m¨¢s complicado todav¨ªa su liderazgo tras esta uni¨®n. Ante esta situaci¨®n, Lidl-Trek e Ineos ya est¨¢n llamando a la puerta con la intenci¨®n de seducir a Roglic.
Estrellas por doquier
Veremos c¨®mo sale del paso el nuevo superequipo para gestionar esta bomba de relojer¨ªa de egos por la que, dicho sea de paso, muchos dirigentes suspirar¨ªan. Adem¨¢s de los cuatro corredores mencionados, nombres de la talla de Van Baarle, Asgreen, Laporte, Kuss, Alaphilippe, Landa, Merlier, Kooij o Jorgenson podr¨ªan dar lugar a un dominio jam¨¢s visto en la historia del ciclismo. Respecto al organigrama, la intenci¨®n es que Zdenek Bakala, empresario inversor y fil¨¢ntropo checo que es propietario del Quick-Step desde 2011, contin¨²e en lo m¨¢s alto de la pir¨¢mide de mando. Justo por debajo, como mano derecha, estar¨ªan tanto Patrick Lefevere como Merijn Zeeman. Ya s¨®lo queda esperar para ver con nuestros propios ojos una creaci¨®n que puede marcar un antes y un despu¨¦s en la historia del ciclismo.