Evenepoel gana por Gino
El belga se exhibe con dedicatoria para el suizo. Hasta los ¨²ltimos 25 km, que no cuentan para la general, se rod¨® en grupo. Ma?ana, contrarreloj final.

El d¨ªa despu¨¦s de la tragedia, Evenepoel levant¨® los brazos, mir¨® al cielo, lanz¨® varios besos, se llev¨® la mano al coraz¨®n y le dedic¨® la victoria a Gino Mader. El pelot¨®n rod¨® conjuntamente hasta los ¨²ltimos 25 kil¨®metros. Desde ese punto, por decisi¨®n de la organizaci¨®n de acuerdo con los equipos, los tiempos no computaban para la general. El campe¨®n del mundo no necesit¨® m¨¢s para rendir homenaje al corredor suizo de 26 a?os, fallecido tras su ca¨ªda en la quinta etapa de la Vuelta a Suiza. La sexta, horas despu¨¦s del drama, no se disput¨® como tal. El pelot¨®n, con el Bahrain al frente, s¨®lo rod¨® durante los ¨²ltimos 20 kil¨®metros de forma neutralizada, entre l¨¢grimas y dolor. Sin clasificaciones ni tiempos. ¡°Corremos por ti, Gino¡±, se pod¨ªa leer en la l¨ªnea de meta. En la s¨¦ptima, tras muchas dudas organizativas, Remco gan¨® por ¨¦l. La familia del suizo quer¨ªa que no se parara la carrera, que el ciclismo, aquello que apasionaba a Gino, siguiera pedaleando hacia adelante. Remco, que ayer se fundi¨® en un sentido abrazo con la madre del helv¨¦tico, se march¨® y no mir¨® atr¨¢s. S¨®lo hacia arriba.
Una paloma blanca vol¨® hacia el cielo para dar la salida, con 37 corredores menos en el pelot¨®n y medidas extraordinarias. Pese a todos los esfuerzos, no se puede aparentar normalidad cuando no la hay. El equipo de Gino, el Bahrain, no estaba. Tampoco el Intermarch¨¦ ni el Tudor, equipo local. Otros 17 ciclistas, de distintas escuadras, decidieron no seguir en la carrera. La mayor¨ªa, como Stefan K¨¹ng, Michael Schar, Marc Hirschi o Mauro Schmid, eran suizos. Arnaud D¨¦mare, uno de los favoritos del d¨ªa, Daryl Impey, Rohan Dennis o Quinn Simmons no se pusieron el maillot. Muchos otros, seguramente, tampoco quer¨ªan estar all¨ª. Otra forma de vivir el duelo, de rendir tributo a Mader, tan v¨¢lida como la de correr. ¡°Cada uno toma las decisiones siguiendo sus sentimientos, sus emociones. Hoy no hay decisiones err¨®neas¡±, expresaba Wout van Aert, que no pudo seguir la locomotora de Evenepoel, antes de la salida. ¡°No hay un d¨ªa correcto para retomar la normalidad¡±, a?ad¨ªa, pese a que este s¨¢bado el dorsal pesaba m¨¢s que otras veces.
En silencio, como en la procesi¨®n del d¨ªa anterior, se lo pusieron 113 corredores, todos con un brazalete negro. Por delante, les esperaban 183,5 largos kil¨®metros entre T¨¹bach y Weinfelden. Con asterisco. Para la general, no se tuvieron en cuenta esos ¨²ltimos 25 kil¨®metros. En t¨¦rminos de clasificaci¨®n final, la etapa terminaba en el ¨²ltimo de los cuatro puertos del d¨ªa, Ottenberg. Tampoco se contabiliz¨® el esprint intermedio de Braunau ni se otorgaron bonificaciones. El ciclismo llevaba sumido en un profundo debate sobre la conveniencia o no de ubicar descensos en la parte final de las etapas. Tras el fat¨ªdico desenlace de Gino, hoy no se quer¨ªan asumir riesgos. ¡°Hoy (por ayer) fue el peor d¨ªa de mi vida, pero ma?ana (por hoy) es un nuevo d¨ªa y eso es lo que tenemos que cuidar como organizaci¨®n. Despu¨¦s de consultar con todas las personas involucradas, trataremos de realizar las dos ¨²ltimas etapas de la carrera en un entorno apropiado¡±, explicaba el director de la Vuelta a Suiza, Olivier Senn, al filo de la medianoche del viernes.
La contrarreloj lo decide todo
Una vez superada la marca de los ¨²ltimos 25 kil¨®metros, se?alizada y con sensores para controlar los tiempos, Evenepoel, que en las ¨²ltimas horas se hab¨ªa preguntado repetidamente que podr¨ªan haber hecho para evitar la tragedia, decidi¨® honrar a Gino fiel a su forma de ser. Compitiendo, dej¨¢ndose el coraz¨®n y regal¨¢ndole una parte del mismo al suizo. ¡°Las flores que reciba, los trofeos que consiga, se los dar¨¦ a su familia. Es lo menos que pod¨ªamos hacer. Ha sido una victoria para ¨¦l¡±, dec¨ªa al borde del llanto. En ese tramo final, el Jumbo aceler¨® el paso pensando en Van Aert, que no pudo aprovecharlo. Posteriormente, ya con Evenepoel desatado, se sumaron hasta tres Ineos, con Thomas Pidcock a los mandos, dos EF... hasta 12 corredores. Entre todos, no pudieron recortarle ni un segundo (se acerc¨® a los 50¡å) al campe¨®n del mundo, en su contrarreloj particular antes de la de este domingo, que lo decidir¨¢ todo. Con casi 26 kil¨®metros por delante, Skjelmose saldr¨¢ como l¨ªder de la general, con Gall a 8 segundos, Ayuso a 18 y Remco, a 46. Partir¨¢n desde St. Gallen, donde, hace 26 a?os, naci¨® Gino Mader.
Clasificaci¨®n de la 7? etapa
1? Remco Evenepoel (B?L/Soudal)
2? Wout van Aert (B?L/Jumbo)
3? Bryan Coquard (FRA/Cofidis)
5? Alex Aranburu (ESP/Movistar)
General
1? Mattias Skjelmose (DIN/Trek) ¨C 16h 43:41
2? Felix Gall (AUT/Ag2r) ¨C a 8¡å
3? Juan Ayuso (ESP/UAE) ¨C 18¡å
4? Remco Evenepoel (B?L/Soudal) ¨C 46¡å