El presidente de la RFEC, Jos¨¦ Vicioso, candidato al Comit¨¦ Director de la UCI
La RFEC estar¨¢ representada entre los quince pa¨ªses con derecho a voto en el Congreso de la UCI por medio de su secretario general, Alejandro Mart¨ªn.

El presidente de la Real Federaci¨®n Espa?ola de Ciclismo (RFEC), Jos¨¦ Vicioso Soto, ha participado este fin de semana en el Congreso de la Uni¨®n Europea de Ciclismo (UEC) que se ha celebrado en Bratislava (Eslovaquia). Un evento que ha contado con la participaci¨®n de delegados oficiales de 49 de las 51 federaciones miembro. Durante el Congreso se ha confirmado por unanimidad al italiano Enrico Della Casa como Presidente de la instituci¨®n ciclista continental para el cuatrienio 2025-2029.
Adem¨¢s, durante el evento tambi¨¦n se ha elegido a los quince candidatos europeos al Comit¨¦ Directivo de la UCI, entre los que se encuentra el presidente de la RFEC, Jos¨¦ Vicioso. Esta elecci¨®n, con el apoyo del 94% de las federaciones europeas, es un reconocimiento a su liderazgo y compromiso con el ciclismo a nivel europeo e internacional.
Durante el pr¨®ximo Mundial de ciclismo en carretera en Ruanda, se llevar¨¢ a cabo un proceso electoral en el Congreso de la UCI, donde los 45 delegados votantes de las cinco confederaciones continentales (?frica, Am¨¦rica, As¨ªa, Europa y Ocean¨ªa), entre los que una vez m¨¢s ha sido designado en representaci¨®n de la UEC el Secretario General de la RFEC, Alejandro Mart¨ªn, participar¨¢n en la toma de decisiones clave para el futuro del ciclismo.
La elecci¨®n de Jos¨¦ Vicioso supone un significativo paso para la RFEC y el ciclismo espa?ol. Se espera que su representaci¨®n en el Comit¨¦ Director contribuya a fortalecer la voz europea e iberoamericana dentro de la UCI.
Por otro lado, se eligieron los miembros del Consejo de Administraci¨®n de la UEC: Bernd Dankowski (Alemania), Georgios Georgiou (Chipre), Katarina Jakubov¨¢ (Eslovaquia), Dafna Lang (Israel), Raivo Rand (Estonia) y Sabrina Tsakona Twiss (Grecia).
Tras su reelecci¨®n, el presidente de la UEC Enrico Della Casa declar¨® que ¡°liderar la Uni¨®n Europea de Ciclismo es un honor y una responsabilidad que asumo con el mayor compromiso. En los ¨²ltimos a?os, gracias a nuestro trabajo conjunto con las Federaciones Nacionales y nuestros socios, hemos reforzado nuestra posici¨®n en el escenario deportivo internacional, invirtiendo en el desarrollo del ciclismo juvenil, la igualdad de g¨¦nero y la consolidaci¨®n de las competiciones europeas. Nuestro objetivo es continuar por este camino, reforzando a¨²n m¨¢s nuestro papel como referente del ciclismo continental. Quiero agradecer a las Federaciones Nacionales su confianza y estoy seguro de que juntos seguiremos trabajando por el bien de nuestro deporte¡±.
El presidente de la Uni¨®n Ciclista Internacional, David Lappartient, que tambi¨¦n estuvo presente en el Congreso, asegur¨® de igual forma que ¡°la Uni¨®n Europea de Ciclismo sigue demostrando su papel fundamental en el desarrollo y la promoci¨®n del ciclismo en Europa. El trabajo realizado a lo largo de los a?os para hacer crecer nuestro deporte, apoyar a las Federaciones Nacionales y organizar eventos de alto nivel son elementos clave para el futuro del ciclismo. La colaboraci¨®n entre la UEC y la UCI es esencial para fortalecer nuestro movimiento y garantizar que el ciclismo sea cada vez m¨¢s accesible, seguro y sostenible. Estoy convencido de que bajo el liderazgo de Enrico Della Casa y el nuevo Consejo de Administraci¨®n, la UEC seguir¨¢ siendo un punto de referencia para el ciclismo continental e internacional¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando. Si est¨¢s interesado en licenciar este contenido, pincha aqu¨ª.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos