?Pogacar guard¨® fuerzas en la subida a Oropa?
El esloveno, como hiciera Pantani hace 25 a?os, venci¨® con autoridad en Oropa tras sufrir una aver¨ªa, no obstante, no mejor¨® los tiempos de ¡®El Pirata¡¯.


Dos leyendas, dos aver¨ªas, una misma imagen. La misma resoluci¨®n. Un cuarto de siglo despu¨¦s, la historia se repet¨ªa en el mismo escenario. Tanto Marco Pantani como Tadej Pogacar perdieron contacto con el grupo de favoritos justo antes de comenzar la ascensi¨®n a Oropa (salto de cadena para el italiano y ca¨ªda del esloveno por un pinchazo), lo que no impidi¨® su posterior remontada y victoria en l¨ªnea de meta. Dos gestas, dos genios.
No obstante, si analizamos ambas actuaciones, encontramos algunos matices que las diferencian y que, irremediablemente, desde el pasado domingo abrieron el debate al concluir la etapa: ?apret¨® Pogacar al m¨¢ximo o reserv¨® energ¨ªas pensando en el resto de Giro? Para empezar, los n¨²meros. Desde el punto en el que se toman tradicionalmente los tiempos en la ascensi¨®n a Oropa (6,59 km al 8,1%), una vez superados los primeros kil¨®metros de aproximaci¨®n (siempre por debajo del 5%), vemos que Pogi emple¨® un tiempo de 17:28, mientras que el ¡®Pirata¡¯, que posee el r¨¦cord de la subida, tard¨® 17:04 en llegar a la cima.
Mejores tiempos en Oropa (Giro)
CORREDOR | TIEMPO | A?O |
---|---|---|
Marco Pantani | 17:04 | 1999 |
Tadej Pogacar | 17:28 | 2024 |
Tom Dumoulin | 17:40 | 2017 |
Leonardo Piepoli | 18:12 | 2007 |
Piotr Ugrumov | 18:17 | 1993 |
Nairo Quintana | 18:36 | 2014 |
As¨ª lo muestran los datos recogidos por el experto analista finland¨¦s ammattipy?r?ily, que adem¨¢s desgrana las diferencias entre uno y otro por sectores: Pogacar fue 20 segundos m¨¢s lento que Pantani en los primeros 2,29 km, le recort¨® 11¡å en la parte central y volvi¨® a perder otros 15¡å en los dos ¨²ltimos kil¨®metros, justamente donde al esloveno se le vio m¨¢s relajado, ya que incluso lleg¨® a ceder unos 10 segundos de los casi 40 que ten¨ªa de ventaja sobre Dani Mart¨ªnez y Geraint Thomas (gan¨® por 27¡å).
Con viento, sin potenci¨®metro
M¨¢s all¨¢ de los n¨²meros e impresiones que transmiti¨® su actuaci¨®n, hay otro factor determinante que nos hace pensar que Pogacar regul¨® su ritmo de ascensi¨®n: el viento. ¡°La subida se hizo muy r¨¢pido, con viento a favor y en un grupo de gente muy potente¡±, explic¨® Nairo Quintana, ante AS y otros medios, tras cruzar l¨ªnea de meta, lo que significa que en caso de haber apretado m¨¢s con ese elemento claramente a favor, el r¨¦cord de Pantani se pod¨ªa haber pulverizado.
??? ?? OROPA (last 6.59 km, 8.12 %, 535 m) | ?? #Giro
— ammattipy?r?ily (@ammattipyoraily) May 5, 2024
¡ª¡ª¡ª¡ª¡ª¡ª PANTANI | POGACAR
¡ª¡ª¡ª¡ª¡ª¡ª¡ª- 1999 ? 2024
first 2.29 km | 6:03 | 6:23 | +0:20
middle 2.28 km | 6:12 | 6:01 | -0:11
last 2.02 km | 4:49 | 5:04 | +0:15
TOTAL
??? 6.59 km | 17:04 | 17:28 | 0:24 pic.twitter.com/fMJt0iG1WU
Por ¨²ltimo, pero no por ello menos importante, se?alar que Pogacar complet¨® la ascensi¨®n sin potenci¨®metro por el cambio de bicicleta posterior a su ca¨ªda. Lo m¨¢s probable es que el desconocimiento de su velocidad y vatios durante la subida le obligase a ser algo m¨¢s conservador de lo habitual. De ser as¨ª, teniendo en cuenta lo que queda de carrera, quiz¨¢s fuese la decisi¨®n acertada.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos