Eusebio Unzu¨¦: ¡°Espero que Enric Mas pruebe pronto el Giro¡±
El m¨¢nager general del Movistar atiende a AS durante su visita al Giro. La b¨²squeda de un segundo patrocinador para el equipo, en camino.


Con la amabilidad y cortes¨ªa que le caracteriza, Eusebio Unzu¨¦ (69 a?os), m¨¢nager general del Movistar, atiende a AS durante su visita a un Giro de Italia del que est¨¢ ¡°muy satisfecho¡±. Adem¨¢s de la actualidad de la ronda italiana, Unzu¨¦ charla con este medio sobre un Tour de Francia que el equipo encara con renovada ambici¨®n, a pesar de que espera a los ca¨ªdos de la Itzulia, adem¨¢s de Pogacar, con plenas garant¨ªas.
¡ª?A qu¨¦ se dedica estos d¨ªas que se deja ver por el Giro?
¡ªUn poco de todo. Primero, porque me gusta estar cerca de la competici¨®n. Tambi¨¦n hab¨ªa muchas novedades dentro del equipo, por ejemplo, Rojas de director, corredores nuevos, Nairo que volv¨ªa¡ Est¨¢ siendo un gran Giro y con una parte ya de los objetivos conseguidos. Estamos satisfechos tambi¨¦n en ese sentido y confiando en lo que queda.
¡ªEl a?o pasado con Einer, este con Pelayo. ?Les est¨¢ dando m¨¢s r¨¦dito el Giro que las otras dos grandes?
¡ªA veces depende un poco de la suerte. Hemos tenido tambi¨¦n la fortuna de ganar con uno de los j¨®venes como ha sido Pelayo. De la forma que lo hizo yo creo que ha sido la etapa m¨¢s espectacular de este Giro de Italia y ante alguien como Alaphilippe. Esa victoria nos dej¨® un grand¨ªsimo sabor de boca. Hemos tenido un par de d¨ªas que con Gaviria hasta unos metros antes de meta pod¨ªamos so?ar con victorias que desgraciadamente no se han confirmado. Estamos tambi¨¦n descubriendo un poco lo que te dan los espr¨ªnters y a veces tambi¨¦n las necesidades que te generan. Es toda una experiencia.
¡ª?Esperaban m¨¢s de Gaviria?
¡ªA veces has empezado demasiado tarde o no has encontrado huecos. Hay otras veces que te precipitas, no mides bien la distancia y te remontan, como le ocurri¨® el otro d¨ªa en los ¨²ltimos 30 metros. Tiene su complejidad. Pero bueno, sabes que los d¨ªas que se llega de esprint, tienes una te¨®rica baza, una te¨®rica opci¨®n de victoria real. Otra cosa es conseguirla.
¡ªEstuvo la semana pasada en Andorra visitando a Enric Mas. ?C¨®mo va su preparaci¨®n para el Tour?
¡ªEst¨¢n entrenando bien. He estado mentaliz¨¢ndolos y la verdad que bien. Est¨¢n muy animados tambi¨¦n. Ojal¨¢ podamos cambiar la racha en el Tour y en la general, a ver si podemos ser un poco m¨¢s ambiciosos.

¡ªDefina ¡°ambiciosos¡±.
¡ªSi est¨¢n en la l¨ªnea de salida los que tuvieron la ca¨ªda en la Itzulia, seguro que van a ser de total garant¨ªa. Y luego estar¨¢ el fen¨®meno (Pogacar), que creo que ser¨¢ sin duda el gran favorito. Espero que entre todos ellos tambi¨¦n le hagan un hueco en el podio. Por lo menos ir con la intenci¨®n de poder optar a ello. Luego, la carrera ya nos dejar¨¢ donde nos merezcamos, pero de momento, creo que tambi¨¦n con la experiencia de Enric en grandes vueltas, nuestro objetivo de partida tiene que ser ese.
¡ª?Mas tiene previsto venir al Giro?
¡ªPersonalmente, me gustar¨ªa, es una carrera que tiene que descubrir, porque seguro que le va a encantar, porque el Giro le encanta a todo el mundo y adem¨¢s, porque pienso que tambi¨¦n ser¨ªa una carrera donde se podr¨ªa sentir competitivo y venir con la idea de pelear. Espero que m¨¢s pronto que tarde lo tengamos alg¨²n mes de mayo aqu¨ª en el Giro.
¡ªQue Carlos Rodr¨ªguez finalmente no pudiera venir al equipo, ?afect¨® mucho a la planificaci¨®n de la temporada?
¡ªL¨®gicamente, cuando tienes un doble liderazgo, te permite jugar con estrategias en funci¨®n de los intereses y distribuirlos, como hicimos en su d¨ªa con Nairo y Valverde aqu¨ª en Italia. Tambi¨¦n con el propio Richard, porque entend¨ªamos que era una carrera que se adaptaba m¨¢s a su perfil de corredor. Adem¨¢s, he pensado que el Giro es una gran escuela para todos los j¨®venes. Lo que aqu¨ª acumulan en tres semanas es realmente un m¨¢ster fuera de lo normal. As¨ª es el Giro, son demasiadas cosas impredecibles. Es una carrera dif¨ªcil de controlar, de hacer un guion, aunque este a?o hay un exceso de liderazgo y el jefe manda. Se hacen las cosas como ¨¦l decide.
¡ªEn el Giro del a?o pasado, Pablo Lastras coment¨® en AS que ¨¦l no aplicar¨ªa un l¨ªmite salarial para igualar el poder¨ªo de los equipos. ?Usted qu¨¦ opina?
¡ªCreo que esto es un poco una necesidad de todos. El garantizar el mejor espect¨¢culo con nuestro deporte. Y est¨¢ claro que solo lo dan los equilibrios. A m¨ª las limitaciones no me gustan, pero es que a veces son necesarias para que pueda sobrevivir todo el mundo de forma razonable. No hay ning¨²n tipo de l¨ªmite y efectivamente hay megaestructuras que tienen esa capacidad para captar todo lo que quieren. Y encima, l¨®gicamente, con acceso a la vanguardia del todo, lo que hace tambi¨¦n m¨¢s factible la llegada de j¨®venes. Los dem¨¢s nos tenemos que quedar a jugar con lo que queda. Yo no s¨¦ qu¨¦ ser¨¢ lo mejor, pero s¨ª que claramente hay una necesidad de buscar soluciones. Entre todos, si deseamos el equilibrio de nuestro deporte, hay que evitar las grandes diferencias para que no pierda el atractivo y que podamos sobrevivir los equipos menos fuertes.
¡°Nuestros pr¨®ximos refuerzos pasan por la cantera espa?ola¡±
Eusebio Unzu¨¦
¡ª?Una soluci¨®n para el Movistar pasa por encontrar un segundo patrocinador?
¡ªEstamos en ello. Ya desde el a?o pasado, Telef¨®nica nos permiti¨® la posibilidad de encontrar un segundo esponsor. Eso es lo que pretendemos y espero que podamos conseguirlo. Para as¨ª fichar a chavales atractivos, para retener a chavales que son muy interesantes y que por las ofertas econ¨®micas se hace imposible mantener a determinados corredores. Cuando llega lo mejor de ellos, a veces no los puedes saborear. Por suerte tambi¨¦n hay otros que nos siguen dando las oportunidades de disfrutar grandes momentos.
¡ªTeniendo en cuenta las posibles bajas, ?qu¨¦ plan de mercado tienen para la pr¨®xima temporada?
¡ªAfortunadamente, esto s¨ª que es m¨¢s la propia cantera espa?ola. Siempre ha sido para nosotros la base, el mayor porcentaje de corredores son espa?oles, el 60-70% y normalmente as¨ª ha sido toda la vida, porque a la vez las estructuras est¨¢n un poco m¨¢s globalizadas debido al inter¨¦s de los propios esp¨®nsores. Pero afortunadamente la salud de las categor¨ªas inferiores en Espa?a nos aporta permanentemente grandes corredores. Estoy convencido de que vamos a seguir teniendo chavales que van a permitir que el ciclismo espa?ol siga teniendo sus referentes dentro de los mejores corredores del mundo. Y trataremos, como habitualmente, que alguno de ellos est¨¦ con nosotros.
¡ªDesgraciadamente, en esta segunda temporada que forma parte del trienio, el equipo vuelve a estar en una situaci¨®n delicada con los puntos UCI. ?Est¨¢n preocupados?
¡ªNo, tranquilidad no podemos tener. Hay 8 o 10 equipos que cualquiera de ellos podemos terminar el 19 y el 20. Lo que pasa es que eso a lo mejor tampoco es una debacle. L¨®gicamente, mejor tener la seguridad de estar en los 18 primeros. Pero estando entre los 20 vas a disponer de la posibilidad de estar pr¨¢cticamente en el calendario de igual manera. Conf¨ªo a¨²n que en lo que queda de a?o y el que viene, seamos capaces de mantenernos ah¨ª con la confianza de los organizadores. Los equipos 19 y 20 que est¨¢n ahora, corren con menos obligaciones y la posibilidad de hacer un calendario casi a la medida.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos