LeBron y el ¡®descuento Luka Doncic¡¯
El alero seguir¨¢ en los Lakers y firmar¨¢, si no hay sorpresas, otro contrato en formato 1+1. Con la llegada de Doncic, podr¨ªa aceptar una rebaja para que el equipo se refuerce mejor y aspire al t¨ªtulo.


Dice el periodista Brett Siegel, de Clutch Points, que LeBron, esto m¨¢s o menos ya era lo que se pod¨ªa esperar en un escenario normal, no va a aceptar su player option de 52,6 millones de d¨®lares, se va a convertir en agente libre restringido y va, si no pasa nada muy raro, a firmar de nuevo con los Lakers, otra vez por dos a?os y en formato 1+1, el que prefiere para mantener sus opciones abiertas, el control de su situaci¨®n de futuro a corto plazo por lo que pueda pasar, en su equipo y en el mercado.
Pero Siegel tambi¨¦n dice que LeBron puede aceptar un descuento, unas cifras en versi¨®n team friendly para echar un cable a los Lakers: ¡°No va a coger su player option, pero nadie cree que vaya a irse de Los ?ngeles. Esta es su estrategia favorita desde hace tiempo: firmar contratos en formato 1+1 que le dan a ¨¦l, y a los Lakers, flexibilidad para ajustar los n¨²meros de la forma adecuada. Ya la temporada pasada dej¨® claro que aceptar¨ªa un descuento si eso significaba que iban a llegar jugadores de impacto para competir por el t¨ªtulo. Y este verano va a hacer lo mismo¡±.
De hecho, LeBron filtr¨® la temporada pasada que aceptar¨ªa una renovaci¨®n lo suficientemente a la baja si con el dinero extra llegaban jugadores importantes. E incluso se supo que hab¨ªa dado una lista en la que estaban Jonas Valanciunas, DeMar DeRozan y Klay Thompson. Los Lakers no firmaron a ninguno de los tres, y a¨²n as¨ª LeBron se comprometi¨® por dos a?os (1+1) con una ligera rebaja: acord¨® 101,3 millones, unos 2,7 menos del m¨¢ximo que pod¨ªa llevarse. En la primera temporada, 48,7 con una rebaja de 1,26 millones. En la player option para la pr¨®xima, 52,6 en vez del m¨¢ximo de 53,9. Un peque?o pero muy importante ajuste porque eso permiti¨® a los Lakers no invadir el peligroso, y limitador, terreno del segundo apron.
Ahora LeBron mirar¨¢ al mercado y decidir¨¢ qu¨¦ va a hacer. Otros analistas tambi¨¦n creen que seguir¨¢ en L.A. con otro contrato de 1+1, pero no ven claro que acepte menos del m¨¢ximo, entre otras cosas porque las mejores v¨ªas de mejora para los angelinos parecen estar en el mercado de traspasos, no en la agencia libre. As¨ª que ya se ver¨¢, pero s¨ª que parece seguro que LeBron no se mueve. Con 40 a?os, y desde 2018 en los Lakers, parece en un excelente momento de relaci¨®n con la franquicia tras la llegada de Luka Doncic y, unos meses antes, la elecci¨®n en el draft y el contrato garantizado para su hijo Bronny.
LeBron, que cumplir¨¢ 41 el pr¨®ximo curso, sabe que puede tener una opci¨®n de volver a ser campe¨®n antes de retirarse gracias a la llegada de Luka Doncic. As¨ª que veremos c¨®mo equilibra eso con su inter¨¦s en maximizar sus opciones econ¨®micas. El salary cap va a subir a 154,6 millones (era 140,6 ahora) y el l¨ªmite del impuesto de lujo, en paralelo, tambi¨¦n ir¨¢ m¨¢s alto (unos 188 millones).
Los Lakers tienen dos necesidades obvias que cubrir si quieren ser realmente temibles a partir del eje Doncic-LeBron-Austin Reaves: un p¨ªvot f¨ªsico y de juego vertical en defensa (intimidaci¨®n) y ataque (finalizaci¨®n por encimad el aro), lo que tienen ahora con un Jaxson Hayes que est¨¢ jugando mejor de lo previsto pero que ser¨¢ agente libre en verano. Y lo que iban a amarrar con Mark Williams en el traspaso con los Hornets que finalmente se par¨® cuando parec¨ªa consumado. Y necesitan un verdadero alero 3&D, un defensor f¨ªsico con buena mano en el tiro exterior. Tienen, en ese rol a un Dorian Finney-Smith que tendr¨¢ en verano una player option de 15,3 millones que podr¨ªa aceptar.
Habr¨¢ que ver c¨®mo operan si no lo hacen a trav¨¦s de un traspaso importante, al menos para sus limitadas bazas. Para esta opci¨®n tienen los contratos de Dalton Knecht (un jugador adem¨¢s interesante por su juventud y su potencial como tirador), Gabe Vincent y Maxi Kleber, adem¨¢s de lo que ofrecieron a los Hornets en febrero, su ronda de 2031, otro swap de una primera¡ Pero tambi¨¦n pueden maniobrar para intentar saltar de la midlevel exception de pagador de impuesto (la que proyectan ahora: ser¨¢ de 5,7 millones, no mucha cosa) a la de no pagador de impuesto, que s¨ª es una cantidad muy seria: 14,1 millones que seguramente dar¨ªan acceso, por ejemplo, a Nickeil Alexander-Walker, el escolta (defensor, tirador) que tiene dif¨ªcil seguir en Minnesota Timberwolves salvo que acepte una rebaja que parece dif¨ªcil que quiera plantearse.
As¨ª que ser¨¢ cuesti¨®n de ver qu¨¦ pasa. Luka Doncic puede firmar, y muchos creen que lo har¨¢ para dar estabilidad definitiva a su nueva situaci¨®n, una extensi¨®n a partir de agosto de cuatro a?os y 228,6 millones. Pero esta no entrar¨ªa en vigor hasta 2026, el verano en el que seguramente Austin Reaves (que no aceptar¨¢ salvo sorpresa una extensi¨®n despu¨¦s de esta temporada) dejar¨¢ correr su player option y buscar¨¢ una extensi¨®n de 120 millones por cuatro a?os. Los Lakers tienen las cuentas apretadas en 2025 pero mucho m¨¢s aliviadas en 2026, as¨ª que tambi¨¦n ser¨¢ interesante ver si este verano buscan ya una soluci¨®n para el medio y largo plazo en el puesto de p¨ªvot o prefieren la opci¨®n de un veterano con un contrato de un a?o a la espera de ver qu¨¦ pasa en el verano de 2026 con Mitchell Robinson, Jalen Duren o Walker Kessler.
?Tus opiniones importan!
Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos