La NBA tiene un problema con el dinero de la NCAA
106 jugadores se han presentado al draft 2025. Es la cifra m¨¢s baja desde 2015. La raz¨®n, los derechos NIL que se puede cobrar en la universidad.


El baloncesto europeo vive un drama sin precedentes por la di¨¢spora de sus j¨®venes estrellas hacia las universidades estadounidenses. Espa?a no es una excepci¨®n. El pasado verano el Madrid perdi¨® a Ergin Demin y el Bar?a, a Kasparas Jakucionis y en este periodo estival los blancos dir¨¢n adi¨®s a Sidi Gueye y los azulgranas, a Dame Sarr.
No ser¨¢ las ¨²nicas bajas. Guillermo del Pino, una de las grandes perlas del baloncesto nacional, pondr¨¢ rumbo a Maryland tras su paso por la Segunda FEB con un Coto C¨®rdoba en el que aterriz¨® tras formarse en el Unicaja.
Los cajistas pueden ver volar a otro de sus promesas: seg¨²n medios malague?os, Mario Saint-Supery meditar¨ªa cambiar Espa?a por la NCAA al no tener hueco en la plantilla megacompetitiva de los malacitanos.
Una superpoblaci¨®n de jugadores que le llev¨® al ya internacional espa?ol estar cedido en el Tizona Burgos de Primera FEB (ante LEB Oro) la pasada temporada y en el Baxi Manresa, en la Liga Endesa, en esta. Y no ser¨ªa el ¨²ltimo porque en 2021 la puerta del dinero se abri¨® en el baloncesto universitario y ya no hay vuelta atr¨¢s.
Derechos NIL
Porque ahora viajar a la NCAA no solo significa estar m¨¢s cerca de la NBA, sino que tambi¨¦n permite tener la posibilidad de obtener unas ganancias prohibitivas para unos chicos de su edad en Europa por los derechos NIL. Los Name, Image, Likeness permiten cerrar a los estudiantes acuerdos con marcas comerciales al margen de sus universidades. Los centros tambi¨¦n pueden firmar derechos NIL con sus alumnos para explotar sus derechos de imagen.
Los da?os de estos nuevos contratos laborales no solo afectan a Europa ya que la NBA ya est¨¢ sintiendo el oleaje. ?El s¨ªntoma? El draft. El pasado 29 de abril, se anunci¨® que 106 jugadores se hab¨ªan inscrito para la ceremonia del Barclays Center, el hogar de Brooklyn Nets, de los pr¨®ximos 25 (primera ronda) y 26 de junio (segunda).
Es la cifra m¨¢s baja desde 2015 y son 257 menos de que los que se presentaron hace seis a?os cuando se alcanz¨® el m¨¢ximo de siempre con 363. Era 2021, los derechos NIL se establecer¨ªan a partir de ese verano permitiendo a los j¨®venes tener ingresos en la universidad sin necesidad de dar el gran salto.
Only 106 players entered the 2025 NBA Draft, per the NBA. That's the lowest number of early-entrants since 2015, down from a peak of 363 in 2021, just before the NCAA's NIL era officially started.
— Jonathan Givony (@DraftExpress) April 29, 2025
Incredible boon for college basketball to retain so much talent. pic.twitter.com/SSnXEqMrRJ
Salarios
Y fue un ¨¦xito. Seg¨²n On3, 18 baloncestistas est¨¢n entre los 50 deportistas con mayores ingresos NIL en la temporada 2024-25. Cooper Flag, pr¨®ximo n¨²mero uno del draft, se ha embolsado 4,8 millones de d¨®lares. Cameron Boozer, el 49 en la lista, gan¨® 1,5 millones. Pong¨¢moslo en perspectiva.
El m¨ªnimo salarial (y frecuente) para un novato en la Liga norteamericana se fij¨® la pasada temporada en 1,2 millones de d¨®lares. El contrato Two-Ways para un rookie estaba en 578.577 d¨®lares. Y no es garantizado. Solo el acceso a la primera ronda del draft permite a algunos desde?ar las ganancias universitarias porque los 30 primeros tiene dos a?os asegurados con un salario que va desde los 13,8 millones del n¨²mero uno en 2025 en su temporada inaugural hasta los 2,7 millones del pick 30.
¡°Esta es la verdadera historia de NIL. Jugadores que saben que no tienen que convertirse en profesionales para ganar dinero. Los que m¨¢s ganan en CBB ganan un dinero comparable al de las elecciones de ¨²ltima ronda. Jugadores que tienen m¨¢s tiempo para desarrollarse. Esto es algo excelente para todos: jugadores, equipos, entrenadores y la NBA. Esto importa¡±, escribi¨® en X (antes Twitter) Myron Medcalf, de la ESPN.
Y la broma no queda ah¨ª porque el caudal de dinero va a aumentar por la pr¨®xima instauraci¨®n del conocido como reparto de ingresos. Una nueva v¨ªa de financiaci¨®n para los jugadores que las universidades se han visto obligadas a instaurar tras enfrentarse a diferentes demandas judiciales antimonopolio.
Las partes, centros educativos y demandantes (exestudiantes), alcanzaron un acuerdo que establece un plan de reparto de ingresos a 10 a?os para atletas universitarios actuales y futuros, en el que hasta el 22% de los ingresos por derechos de retransmisi¨®n, ventas de entradas y patrocinios (l¨ªmite de 22 millones) se compartir¨¢n con los atletas.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos