El inmenso poder del trueno
Los Thunder, con un Shai excepcional y una aparici¨®n determinante de Chet Holmgren y Jalen Williams, derrotan a los Celtics en un partido tremendo.


Denver Nuggets, el vigente campe¨®n, ha ganado diez de sus ¨²ltimos doce partidos. Las dos derrotas llegaron contra el mismo rival: Oklahoma City Thunder. Los Celtics llevaban seis triunfos seguidos, con victorias en las pistas de Clippers, Lakers y Kings, pero se dejaron la racha (127-123) en¡ Oklahoma City, contra los Thunder, un equipo que ha ganado cinco partidos seguidos, tres de ellos a Nuggets, Celtics y Timberwolves (por 23 puntos, una paliza). El campe¨®n, el equipo con el mejor balance de victorias de la NBA y el l¨ªder del Oeste.
Ahora en 23-9 por el 26-7 de los Celtics (todav¨ªa los mejores), parece que solo su juventud, y que vienen de no superar el play in la temporada pasada, se interpone entre los Thunder y el salto oficial al nivel de aspirantes al t¨ªtulo. Es el tercer equipo m¨¢s joven de la NBA, y por d¨¦cimas, si se ajusta su rotaci¨®n principal, solo por detr¨¢s de dos en profunda reconstrucci¨®n: Blazers y Spurs. Una falta de arrugas tan insultante que sugiere tendr¨ªan que pagar el peaje de la clase media, como si no estuviera permitido dar el salto de repente, de una zancada gigantesca. Pero los equipos especiales hacen precisamente eso.
Y este es un equipo especial. Demonios, hasta el entrenador Mark Daigneault es demasiado joven (38 joven) como para fiarse. Pero el caso es que los Thunder ganan sin parar, juegan de maravilla, tienen uno de los equilibrios en pista m¨¢s fascinantes de toda la NBA (ataque-defensa, juego interior-exterior, tiro-percusi¨®n) y superan a los mejores en finales igualados en los que (aunque deber¨ªa) no les tiembla el pulso. Los Celtics pierden muy poco, casi nunca, cuando no falta nadie, con los principales de la rotaci¨®n en pista. Y desde luego, muy rara vez son zarandeados como en un tercer cuarto (40-25) en el que se marc¨® la diferencia que acab¨® siendo definitiva. Despu¨¦s, los Celtics reaccionaron y convirtieron un 110-92 a siete minutos del final en un 121-119 en los ¨²ltimos segundos. Una demostraci¨®n de que ellos tambi¨¦n siempre est¨¢n ah¨ª, de que hasta en las malas cuesta horrores ganarlos. Por eso son los m¨¢ximos favoritos al t¨ªtulo mientras no se demuestre lo contrario. En total, fue un partido fascinante, fabuloso, de alt¨ªsimo nivel. Como corresponde al encontronazo de dos de los mejores equipos de la NBA. Todo el mundo sabe que los Celtics est¨¢n (lideran) en ese lote; Ya nadie puede dejar fuera tampoco a los Thunder.
Shai Gilgeous-Alexander, aspirante a MVP esta temporada, la pasada y las pr¨®ximas hasta nuevo aviso, acab¨® con 36 puntos, 6 rebotes, 7 asistencias y un 14/22 en tiros. Anot¨® 16 puntos en el determinante tercer cuarto, y eso a pesar de que se puso pronto con cuatro faltas. Sigui¨® en pista y abri¨® la brecha que ya no se cerr¨®. Manipul¨® a su antojo a un tremendo backcourt defensivo como el que forman Jrue Holiday y Derrick White, y solo sufri¨® cuando los Celtics exprimieron todas sus opciones defensivas y los brazos inacabables de Jayson Tatum le incordiaron en el ¨²ltimo cuarto. Pero ah¨ª aparecieron Jalen Williams (22 a?os), que anot¨® ocho de sus 16 puntos en el parcial final y volvi¨® a ejercer de navaja suiza, la opci¨®n en formato v¨ªa de escape cuando fallan casi todas las dem¨¢s; Y Chet Holmgren (21), el unicornio (2,16) que (si no pasa nada raro) le va a ganar el Rookie del A?o a Victor Wembanyama y que es el factor X obvio, la pieza que faltaba la temporada pasada y que redefine completamente a los Thunder. En defensa, intimidaci¨®n en el aro y versatilidad en las coberturas del pick and roll; En ataque, finalizaci¨®n, creaci¨®n¡ y dos triples fundamentales en los ¨²ltimos minutos (14 puntos, 7 asistencias, 4 tapones). Sin miedo.
Si se suma lo que Josh Giddey (que esta vez, adem¨¢s, acert¨® desde el per¨ªmetro: 23 puntos, 8 rebotes, 6 asistencias) puede aportar si encuentra definitivamente su sitio junto a ese big three, y el trabajo de especialista que hacen jugadores como Dort, Joe y el rookie Cason Wallace, el resultado es que los Thunder son uno de los mejores equipos de la NBA se mire como se mire y se ponga el list¨®n donde se quiera. Dispuestos a todo, preparados para todo. Tambi¨¦n, y no muchos lo est¨¢n, para estos Celtics tremendos que mandaban al descanso (58-61) y casi se reencuentran a tiempo despu¨¦s de que les pasara por encima un cicl¨®n en el tercer cuarto. Ah¨ª se enfriaron en ataque justo cuando m¨¢s calor aplicaron los Thunder, seguramente el ¨²nico pecado de los verdes m¨¢s all¨¢ de los problemas defensivos de Holiday y un d¨ªa nefasto de Jaylen Brown (4/18 en tiros, 0/8 en triples, 15 puntos, 3 asistencias por 3 p¨¦rdidas). Porzingis se peg¨® con Holmgren (12 puntos en el primer cuarto, 34 en total), Tatum meti¨® tiros improbables en los ¨²ltimos minutos (30+13+8) y White, que se perdi¨® parte del primer tiempo por un corte, hizo en los ¨²ltimos minutos ese mont¨®n de cosas que lo convierte en imprescindible. Pritchard se col¨® en los minutos de la casi remontada, y los Celtics perdieron pero demostraron que en su mejor versi¨®n ganan a todos¡ y sin ella, a la mayor¨ªa. No a estos Thunder que de tanto llamar a la puerta, la est¨¢n derribando. Por las bravas. El que no se est¨¦ dando cuenta en estas ¨²ltimas dos semanas, es que definitivamente no est¨¢ mirando.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.