El All-In fara¨®nico de los Suns
La renovaci¨®n de Okogie implica m¨¢s de 50 millones entre salario y penalizaciones. Los Suns pagar¨¢n tambi¨¦n a tres entrenadores a la vez.


Con la incertidumbre de la entrada en vigor definitiva (se ha ido implementando progresivamente) del nuevo convenio colectivo y sus ajustes y cambios en las reglas del juego, el mercado de verano en la NBA se va agotando a un ritmo m¨¢s lento de lo que sol¨ªa ser habitual. Un reguero de fichajes, entre muchos rumores, que sigue con nombres todav¨ªa de cierta relevancia en danza muchos d¨ªas despu¨¦s de la apertura de una ventana de contrataciones que sol¨ªa ser mucho m¨¢s voraz.

El mercado cambia con el nuevo convenio colectivo
Josh Okogie, el escolta nigeriano de 25 a?os que lleva en la NBA desde 2018, se convirti¨® once d¨ªas despu¨¦s de la apertura del mercado, en el jugador n¨²mero 15 de Phoenix Suns, la ¨²ltima ficha disponible de los de Arizona. Okogie es un escolta peque?o (1,93 oficial que quiz¨¢ ni sea tanto) y que tiene unos enormes problemas para contribuir a la producci¨®n ofensiva. Pero es un defensor tenaz, f¨ªsico y con un tremendo motor. Y eso vale un puesto en una rotaci¨®n. En la de los Suns lleva desde 2022, y para esta temporada rechaz¨® su player option de 2,95 millones para intentar salir del rango de los contratos m¨ªnimos. Lo ha hecho: los Suns lo tienen de vuelta por dos temporadas y 16 millones de d¨®lares.
Es un curioso baile de ingenier¨ªa salarial. Los Suns est¨¢n gastando tanto, est¨¢n tan metidos en los excesos y problemas del impuesto de lujo (y m¨¢s con el nuevo convenio) que su opci¨®n es no mirar atr¨¢s y correr hasta que se acabe el camino. Mantener a Okogie en plantilla supone para la pr¨®xima temporada un extra de 47 millones en la factura de las penalizaciones por superar el l¨ªmite del impuesto de lujo. Su contrato de unos ocho millones suma as¨ª unos 55 en las cuentas de los Suns 2024-25. Pero el equipo lo ha hecho con pleno conocimiento de causa y en la l¨ªnea del de perdidos, al r¨ªo: solo est¨¢ totalmente garantizada la primera temporada, as¨ª que el contrato de este a?o de Okogie es una pieza que podr¨ªa ser f¨¢cil de traspasar si se diera la ocasi¨®n durante la temporada. Y, en ese caso, tiene m¨¢s valor por el recambio que se puede recibir por ocho millones que por menos de tres.
Esa es la l¨®gica de los Suns que, aplastados por los rigores del nuevo convenio y metidos de lleno en las penas del second apron, el ¨²ltimo l¨ªmite para gastar de los equipos en el nuevo panorama laboral, apenas tendr¨¢n margen de maniobra para operar durante el curso. En caso de traspasos, no podr¨¢n agregar contratos ni recibir m¨¢s dinero del que env¨ªan en el total de una operaci¨®n. Al menos, y por si tienen que buscar un parche sobre la marcha o si aparece una buena oportunidad, disponen ahora de cinco contratos de entre 6,75 y 18,1 millones. Un tejido m¨¢s apropiado para ir al mercado (repito: con unas enormes limitaciones) que los contratos por el m¨ªnimo de veterano.
Una apuesta gigantesca... y a contracorriente
Mientras todas las franquicias intentan huir de ese second apron de todas las formas posibles, tantean qu¨¦ hacer con cada d¨®lar y c¨®mo ubicar cada lugar de su rotaci¨®n, los Suns exprimen su todo o nada, convencidos de que en el corto plazo no hay otro plan posible despu¨¦s de los traspasos por Kevin Durant y Bradley Beal. La formaci¨®n de su big three, ya ten¨ªan a Devin Booker, no trajo felicidad la temporada pasada: 49-33, vulgar sexto puesto del Oeste y desastre (barridos por los Wolves: 4-0) en primera ronda de playoffs. Pero as¨ª son los todo o nada, as¨ª que ser¨¢ otra vez ¨®rdago a grande con ¨¦xito masivo o, seguramente, el final definitivo de este proyecto, por ahora fara¨®nico y ultra medi¨¢tico¡ pero muy decepcionante en la pista.

Phoenix Suns, en el infierno
Con este fichaje y su brutal factura para el castigo por pagador de impuesto, los Suns 2024-25 se convierten en el equipo m¨¢s caro de la historia. Sus quince fichas ya completas implican 223,1 millones en salarios y 198 millones en penalizaciones. En total, m¨¢s de 421 millones. Conviene recordar que el salary cap ha quedado fijado, un pel¨ªn por debajo de lo proyectado, en 140,58 millones por equipo. As¨ª que los Suns lo superan por m¨¢s de 276 millones (casi el doble del cap original). El l¨ªmite para entrar en impuesto de lujo est¨¢ en 170,8 millones, las penalizaciones del primer apron en 178,1 y las del segundo, en 188,9.
Los Warriors y los Clippers han sido en los ¨²ltimos a?os los equipos m¨¢s gastadores de toda la historia de la NBA. Pero ninguno hab¨ªa superado hasta ahora la frontera de los 400 millones totales en una temporada. Los Warriors 2023-24, que ni jugaron playoffs, se fueron a casi 382 millones (205 en salarios y 176,8 de multa por pasar en 40 del l¨ªmite m¨¢s los cargos por excesos y condici¨®n de repetidor); Los Clippers, que perdieron en primera ronda contra los Mavericks, llegaron a casi 343 (200 y 142 de multa por 34,7 de exceso). Los decepcionantes Suns fueron terceros con m¨¢s de 262 millones gastados en salarios (191,3) y multa (68,1 millones 26 de exceso).
Los Suns han firmado a Okogie con los early bird rights, as¨ª que el contrato ten¨ªa que ser como m¨ªnimo de dos a?os. La soluci¨®n para pactarlo y que pudiera seguir siendo interesante (como expiring) en el mercado ha sido no garantizar el sueldo de la temporada 2025-26. James Jones, el mandam¨¢s en los despachos, tiene orden de maximizar esta (dif¨ªcilmente sostenible) apuesta, el all in de los Suns de un Matt Ishbia (fortuna valorada en m¨¢s de 10.000 millones) que ha decidido ir a contracorriente, su primer gran proyecto desde que compr¨® en 2022 la franquicia en una operaci¨®n que valor¨® el lote Suns+Phoenix Mercury (WNBA) en unos 4.000 millones de d¨®lares.
Un baile incesante en el banquillo
A este dispendio en plantilla hay que sumar el viraje en el banquillo, con la salida de Frank Vogel y la llegada del local (nacido en Holbrook, Arizona) Mike Budenholzer. El que fuera campe¨®n con los Bucks (2021) y Entrenador del A?o con los de Wisconsin y tambi¨¦n con los Hawks (2015, 2019), firm¨®, nada m¨¢s confirmarse el adi¨®s de Vogel, por cinco a?os y m¨¢s de 50 millones de d¨®lares. Por media anual, en el top 5 de la NBA en su posici¨®n. Es el tercer entrenador de Ishibia, que antes de despedir a Vogel hab¨ªa hecho lo propio con Monty Williams, el t¨¦cnico que llev¨® al equipo a las Finales de 2021, perdidas precisamente contra los Bucks de Budenholzer. Tambi¨¦n es el s¨¦ptimo de la franquicia desde la temporada 2015-16, cuando Devin Booker era rookie.
As¨ª que las cuentas de los Suns tambi¨¦n asustan en el banquillo: Budenholzer (54 a?os) tendr¨¢ un salario de m¨¢s de diez millones anuales. A eso habr¨¢ que sumar lo que se debe a Vogel, que firm¨® por cinco a?os y 31 millones y que, cubierta solo una temporada, tiene pendiente cobrar casi 25 todav¨ªa. Pero es que, adem¨¢s, Monty Williams, que ha estado un a?o en los Pistons (muy bien pagado: seis temporadas y casi 79 millones) y ya ha sido despedido tambi¨¦n, deber¨ªa haber empezado la pr¨®xima temporada, 2024-25, la extensi¨®n que hab¨ªa firmado con los Suns en el verano de 2022, cuando le quedaban dos a?os del contrato de cinco y 25 millones que hab¨ªa firmado. De ese ten¨ªa un curso pendiente (unos cinco millones) cuando fue despedido. Sobre esa extensi¨®n no se llegaron a conocer con exactitud la duraci¨®n y las cantidades, pero la prensa de Arizona cree que era por dos o tres temporadas extra y en el rango de los 8-10 millones anuales.
As¨ª que se calcula que el despido de Monty se movi¨® entre los 21 y los 30 millones, a los que hay que sumar m¨¢s de 24 por Vogel y el contrato del nuevo entrenador. Una operaci¨®n total de unos 100 millones por tres t¨¦cnicos que deber¨ªan tener contrato con los Suns la pr¨®xima temporada. Y que se suma a los m¨¢s de 400 millones que habr¨¢ en la pista, todo en busca de un resultado mejor (mucho mejor) que el del pasado curso, y del primer anillo de la historia de la franquicia, algo que no parece precisamente cerca a la vista del desastre del que se viene. Todo lo que no sea eso, all in sin m¨¢s futuro que el ahora, supondr¨¢ seguramente cambios otra vez importantes dentro de un a?o: el nuevo convenio no da respiro.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos