Reconstrucci¨®n sin traumas
Espa?a ha sobrevivido al final de la ¡®era Gasol¡¯, y a dos ausencias seguidas de Ricky, con un inesperado Eurobasket y el alumbramiento de Aldama y N¨²?ez.


El final de los Gasol despu¨¦s de los Juegos Ol¨ªmpicos de Tokio en 2021 abr¨ªa un panorama nuevo en la Selecci¨®n despu¨¦s de casi dos d¨¦cadas de gobierno exitoso de Pau; y un gran final de Marc con el Mundial de 2019. Ricky Rubio era el eslab¨®n que permit¨ªa que la cadena se prolongase, y que aseguraba una transici¨®n tranquila. El ciclo interminable. Sin embargo, el base de El Masnou ha sido baja en los dos ¨²ltimos grandes campeonatos (Eurobasket de 2022 y Mundial de 2023). Y, aun as¨ª, la Selecci¨®n est¨¢ reconstruy¨¦ndose con menos traumas de lo que se esperaba. Donde todos ve¨ªan a?os de barbecho, m¨¢s con la baja de Ricky, se han multiplicado buenas noticias y brotes verdes.
Espa?a pareci¨® viajar al Eurobasket del curso pasado entregada a su suerte. Hu¨¦rfana de los Gasol, sin Ricky y con Llull lesionado a ¨²ltima hora, de la edad de oro s¨®lo permanec¨ªa Rudy. Contra todo pron¨®stico, Scariolo fue capaz de exprimir lo mejor de doce jugadores que, liderados por Lorenzo Brown, dieron una versi¨®n muy superior a la esperada. Ese torneo consolid¨® a jugadores como Willy. MVP del torneo, o Garuba, gan¨® para la causa a Jaime Fern¨¢ndez, Alberto D¨ªaz, Brizuela o Joel Parra; y descubri¨® a nov¨ªsimos como Jaime Pradilla.
El milagro de Berl¨ªn no ha sido posible este verano en Yakarta. Letonia y Canad¨¢ han dejado a Espa?a fuera del Mundial, pero la reconstrucci¨®n ha continuado sin traumas. ¡°Acorde a lo que pod¨ªamos dar, este ha sido uno de nuestros mejores campeonatos¡±, asegur¨® Scariolo en la rueda de prensa del Indonesia Arena inmediatamente despu¨¦s de quedar eliminado. ¡°Estoy orgulloso de que nuestro base titular haya sido un chico de 19 a?os¡±, record¨® para los que pudieran ver un batacazo en la eliminaci¨®n de la Selecci¨®n. La realidad es cruda, y ha demostrado que faltaba un generador para los grandes momentos, pero Espa?a se lleva de la isla de Java el bautizo de dos jugadores que han llegado para quedarse. Lo de N¨²?ez ha sido por urgencia. Las renuncias de Lorenzo y Ricky obligaron a llamar al base del Ulm a ¨²ltima hora y a ¡°anticipar los tiempos¡±, como explic¨® Scariolo. Pero el Mundial ha sido un m¨¢ster que le ha permitido subir otro escal¨®n. Esta lecci¨®n ya la lleva en la mochila y, por lo que cuentan, el madrile?o aprende r¨¢pido. Aldama tambi¨¦n rompi¨® el cascar¨®n en el partido ante Canad¨¢ y demostr¨® el jugador que lleva dentro. Algo fr¨ªo y cohibido durante el campeonato, lo sac¨® todo el ¨²ltimo d¨ªa y se va dejando un aroma de jugador que puede ser grande y que el pr¨®ximo a?o ya estar¨¢ preparado para ponerse m¨¢s galones. Tal vez, ser uno de los l¨ªderes de la Selecci¨®n.
Esta reconstrucci¨®n sin traumas deja un panorama prometedor para el Preol¨ªmpico del verano que viene, en el que s¨ª ser¨¢ necesaria todav¨ªa la experiencia. Pero, sobre todo abre la puerta a un futuro interesante y esperanzador. Espa?a ha jugado el Mundial con un chico de 19 a?os (N¨²?ez), otro de 21 (Garuba); Santi Aldama, de 22, y Joel Parra (23). Pradilla, que se qued¨® fuera al final, no cumple 23 hasta el pr¨®ximo mes de enero. Espa?a ha bajado su media de edad y tiene pendiente todav¨ªa la explosi¨®n de jugadores como Aday Mara, que afronta un a?o muy importante en UCLA y que es la bandera m¨¢s visible de una generaci¨®n que debe completar la reconstrucci¨®n en el pr¨®ximo ciclo ol¨ªmpico: Izan Almansa, Baba Miller, Rafa Villar, Jordi Rodr¨ªguez, Langarita¡ Un ciclo ol¨ªmpico que se presum¨ªa oscuro ha tra¨ªdo un Eurobasket, el n¨²mero uno del ranking mundial, la posibilidad a¨²n de ir a los Juegos de Par¨ªs, y un pu?ado de jugadores sobre los que construir. La reconstrucci¨®n no ha sido tan traum¨¢tica.