Abrines: ¡°Cuando vi lo de Ricky, se me removieron pensamientos¡±
¡°La decisi¨®n que tom¨® fue parecida a la m¨ªa; por lo que he ido hablando con ¨¦l, est¨¢ mejor¡±, cont¨® el alero del Bar?a en una charla en Yakarta que AS publica este mi¨¦rcoles. ¡°Sigo tratando con psic¨®logos; pero no es tan repetitivo. Me dieron las herramientas¡±.


Alex Abrines cumpli¨® 30 a?os el pasado 1 de agosto. Un jugador con un talento especial para el baloncesto; y con una fuerza interior que le permiti¨® superar un bache mental que le permite ver este juego y la vida de otra manera. El episodio de Ricky le removi¨® algunos recuerdos, pero los us¨® para darle consejos a un amigo. En Yakarta, durante el Mundial, charl¨® abiertamente con AS, que publica el resultado de esa conversaci¨®n este mi¨¦rcoles.
Todos sabemos los tiempos duros que vivi¨®, a vueltas con la salud mental, pero ya lleva tiempo jugando con continuidad otra vez. ?Se vuelve a sentir feliz en la pista?
S¨ª, desde el momento en que empec¨¦ a volver a jugar al baloncesto con Pesic en el Bar?a. Al principio, me cost¨® encontrarme a m¨ª mismo. Pero creo que, por decirle algo, desde mediados de ese primer a?o hasta actualmente, estoy disfrutando mucho m¨¢s. Le doy la importancia que tienen a las cosas, pero sin comerme mucho m¨¢s la cabeza, que es probablemente el problema que yo ten¨ªa. Y, al final, eso se transmite en jugar mejor, disfrutar, pasarlo bien. Eso sin dejar de competir. Porque uno est¨¢ m¨¢s feliz cuando compite y gana que cuando pierde. Todo va de la mano.
Usted lleg¨® a decir que durante un tiempo ten¨ªa un ¡°muro delante¡±. ?Cu¨¢ndo desapareci¨® de su cabeza?
Cuando volv¨ª a jugar, no s¨®lo a estar en la din¨¢mica del equipo. Si no recuerdo mal, hasta noviembre o diciembre del primer a?o que volv¨ª no estaba fuera de la rotaci¨®n, pero s¨ª que ten¨ªa menos minutos. A partir de entonces, y luego con la llegada de Saras, que confi¨® mucho m¨¢s en m¨ª, ya empec¨¦ a jugar mucho m¨¢s tiempo. Ah¨ª empiezas a ver la luz definitiva. No lo estaba pasando mal pero, siendo ego¨ªsta, uno siempre quiere jugar un poquito m¨¢s, hacerlo bien y tener minutos. Entre ese final del primer a?o con Pesic y la llegada de Saras es cuando ya disfrut¨¦ al m¨¢ximo.
?Qu¨¦ peso tiene la familia y el sitio donde uno vive para expresarse luego en una cancha?
Depende de la persona. En mi caso, tiene mucho que ver. Cuando me pas¨® todo eso, mi mujer y yo est¨¢bamos solos en Oklahoma y, cuando volv¨ª a Barcelona, se junt¨® volver a jugar y disfrutar del baloncesto, el nacimiento de hija el a?o siguiente, volver a ganar t¨ªtulos, que echaba de menos despu¨¦s de casi tres a?os en la NBA¡ Todo va sumando un poco. La familia, los amigos. En Barcelona tengo amigos, claro, pero los de toda la vida en Mallorca est¨¢n a un salto y eso tambi¨¦n te ayuda a desconectar y a que la vida profesional sea m¨¢s llevadera. Estar bajo la lupa cada d¨ªa, cada partido, cada entreno¡ La presi¨®n de tener que ganar siempre en un club como el Bar?a¡ Tienes que tener puntos de desconexi¨®n y, a partir de lo que me pas¨®, aprendes un poco a lo que he dicho antes, estar cabreado cuando pierdes, pero es algo que tienes que dejar en el Palau o en el pabell¨®n en el que est¨¦s.
¡°Le di los cuatro consejos que pude y la decisi¨®n que tom¨® fue parecida a la que yo tom¨¦ en su d¨ªa¡±.
Abrines
Cuando vio lo de Ricky, ?se le removieron cosas por dentro y pens¨® en aquello?
S¨ª. Adem¨¢s, fui de los primeros en saberlo. Antes de que se fuera de la concentraci¨®n, Ricky me escribi¨® para que fuera a hablar con ¨¦l y me explic¨® lo que estaba pasando. Y s¨ª es verdad que al principio pues yo no me lo esperaba y, claro, te hace remover antiguos pensamientos que he tenido que vivir. Y es duro. Pero en ese momento, y despu¨¦s de cuatro a?os, s¨®lo pensaba en Ricky y en c¨®mo pod¨ªa ayudarle. Desde mi experiencia, le di los cuatro consejos que pude y la decisi¨®n que tom¨® fue parecida a la que yo tom¨¦ en su d¨ªa. Al final, lo primero es lo primero y lo importante es estar bien con uno mismo. Y bueno, por lo que he ido hablando durante este mes desde que se fue, est¨¢ trabajando y cada vez se est¨¢ encontrando mejor.
¡°Por lo que he ido hablando durante este mes desde que se fue, est¨¢ trabajando y cada vez se est¨¢ encontrando mejor¡±
Abrines
Usted no quer¨ªa coger ni el tel¨¦fono. Le llamaban de la FEB y usted dec¨ªa que no estaba para nadie¡
S¨ª. Desconect¨¦ cien por cien. No dej¨¦ el m¨®vil, pero no estaba para llamadas. Seguramente, mucha gente a la que no le cog¨ª el tel¨¦fono lo hac¨ªa con toda la buena intenci¨®n, tanto de la FEB como del Bar?a. Pero ten¨ªan que entender que no era el momento. Cuando pas¨® un tiempo, me encargu¨¦ de hablar con algunas personas que se hab¨ªan preocupado por m¨ª y, nada, simplemente les coment¨¦ que estaba mejor, que estaba pasando por un bache y que en un futuro nos volver¨ªamos a reencontrar.
No le preguntar¨¦ por los consejos que le dio a Ricky, pero ahora se le ve hablando con naturalidad sobre eso. ?La normalidad es un camino?
¡°Uno de los consejos que le di a Ricky: si ¨¦l se sent¨ªa capacitado para contar un poco de lo que le pasaba, te quitas un peso de encima¡±
Alex Abrines
S¨ª. Yo tard¨¦ un poco en comunicarlo. Al principio hab¨ªa desconectado al cien por cien y me daba igual de lo que hablase porque ni me enteraba. Pero despu¨¦s de un par de meses de no decir nada, la gente empieza a hablar y, precisamente por la salud mental, necesitaba soltarlo y decirlo m¨¢s all¨¢ de mi c¨ªrculo cercana o a la psic¨®loga con la que estaba trabajando en ese momento. Y bueno, es uno de los consejos que le di a Ricky: si ¨¦l se sent¨ªa capacitado para contar un poco de lo que le pasaba, te quitas un peso de encima. Porque por mucho que pienses que la gente va a opinar ¡®x¡¯ o ¡®y¡¯, al final, y m¨¢s ahora que hace a?os, la gente lo entiende m¨¢s y ya no es tan tab¨². Y, simplemente, el hecho de comunicarlo pues es dar un paso adelante.
?Sigue trabajando con psic¨®logos?
S¨ª. Voy hablando de vez en cuando, pero no es tan repetitivo. Creo que ya en su d¨ªa trabaj¨¦ suficiente y me dieron las herramientas por si en alg¨²n momento notaba que no funcionaba. Ahora ya tengo esas herramientas para trabajarlas y salir del paso solo. Pero es verdad que durante el a?o vamos hablando. No necesariamente de mi salud mental, pero s¨ª hablando con la chica que me ayud¨® para ver que todo est¨¢ correcto. Y si en alg¨²n momento lo necesito, siempre estar¨¢ all¨ª.
¡°Sigo trabajando con psic¨®logos, pero ahora ya tengo esas herramientas para trabajarlas y salir del paso solo.
Abrines
Usted tambi¨¦n fue un ¡°ni?o prodigio¡±. Sali¨® muy pronto en M¨¢laga, ten¨ªa un don, compiti¨® pronto en la ¨¦lite. ?Eso tambi¨¦n influye? Porque no crece haciendo las mismas cosas que el resto de los j¨®venes.
Sobre todo al principio, porque pasa todo tan r¨¢pido que te tienes que adaptar mucho m¨¢s r¨¢pido que cualquier otra persona. Y, al final, eso es dif¨ªcil. Pero tambi¨¦n es un privilegio el haber estado compitiendo en el m¨¢ximo nivel desde peque?o y hacer las cosas bien. S¨ª que me acuerdo, sobre todo, de las comparaciones, que hacen m¨¢s da?o que bien cuando eres muy joven. A m¨ª me comparaban con Navarro, con Rudy, gente que ha sido lo m¨¢s de lo m¨¢s en Espa?a e incluso fuera. Y al final, debes tener los pies en la tierra y saber que marcar¨¢s tu propio camino. Si eres como Rudy, vale. Y si eres menos que Rudy, pues es as¨ª. No por eso tienes que frustrarte. Al final, estoy llegando o he llegado al mejor jugador que pod¨ªa ser, aunque espero tener margen de mejora. Cada uno se tiene que sentir contento consigo mismo.
Ricky siempre dec¨ªa que su carrera iba a ser corta. Usted todav¨ªa est¨¢ en los 30 a?os. Ahora mismo, no se le ve cansado de jugar al baloncesto.
A ver, no s¨¦ si me veo jugando hasta los 41 como Pau (risas) pero s¨¦ que con lo que tengo firmado, dos a?os m¨¢s uno opcional, te pones en 32 o 33 a?os, que es una edad en la que te empieza a rondar en la cabeza cu¨¢ndo retirarte. Ahora es pronto pero bueno. S¨¦ que despu¨¦s de esto tengo decidido no firmar una extensi¨®n muy larga por el simple hecho de sentirme libre y de poder tomar la decisi¨®n cuando llegue. No le digo que ese momento llegue a los 33 a?os, pero puede llegar cualquier a?o. No estar atado es una decisi¨®n que tengo tomada hace tiempo y es el mismo tiempo el que dir¨¢.
¡°Tengo decidido no firmar una extensi¨®n muy larga por el simple hecho de sentirme libre y de poder tomar la decisi¨®n cuando llegue¡±
Abrines
?Cu¨¢ndo se dio cuenta de que ten¨ªa un don para jugar al baloncesto; o se lo dijo alguien?
Complicado¡ (risas). Habiendo estado hasta los 16 a?os en Mallorca jugando en el equipo del colegio (La Salle), nunca pens¨¦ que podr¨ªa dedicarme a eso. Es verdad que los ¨²ltimos a?os all¨ª despuntaba m¨¢s que mis compa?eros. En los campeonatos regionales o el Intersector, que ya no existe, hac¨ªa buenas actuaciones, pero no llegaba ninguna llamada. Entonces, no pensaba en ello. Hasta el a?o j¨²nior, cuando me invitaron a Zaragoza y M¨¢laga a hacer una prueba, no pensaba que pod¨ªa dedicarme a esto. Pensaba en acabar el Bachiller como cualquier persona normal y jugar al baloncesto porque me gustaba. Pero pensaba que estudiar¨ªa como cualquier persona una carrera y empezar¨ªa a trabajar.
?Hasta qu¨¦ punto le motiva y puede ser hasta divertido jugar esta temporada con Parra, Brizuela o Willy?
Lo de Willy me hizo mucha ilusi¨®n porque, cuando salieron los rumores, estaba en Menorca, cog¨ª el m¨®vil y lo llam¨¦ y me lo confirm¨®. Y la verdad es que me hizo mucha ilusi¨®n. Poder compartir y tener un vestuario con gente de casa, espa?ola, y tener ese n¨²cleo que nos faltaba en los ¨²ltimos a?os, pues va a ser divertido. Y encima es un n¨²cleo que est¨¢ a un nivel alt¨ªsimo, con talento. Espero que podamos disfrutar de muchos t¨ªtulos juntos.