Una Copa de 10: ¡°El baloncesto es una herramienta educativa¡±
La Copa Colegial no para de crecer y se consolida como el mayor evento de baloncesto escolar en Europa. Alberto L¨®pez Rib¨¦ y ?lvaro Herranz atienden a AS, media partner de la fase final del torneo.

La palabra Jamboree tiene un origen ind¨ªgena y proviene del lenguaje zul¨². Y es utilizada para hacer referencia a la reuni¨®n de los jefes de tribu en tiempos de paz. Fue una expresi¨®n utilizada luego por el movimiento scout en los encuentros internacionales. Y era el lema de Anselmo L¨®pez, uno de los pioneros del baloncesto en Espa?a, jugador y entrenador, una figura imprescindible para entender un deporte que cuenta hoy con una expansi¨®n total y absoluta en el mundo. Bajo esa batuta, la del recuerdo del m¨ªtico baloncestista, Alberto L¨®pez Rib¨¦ organiz¨® un movimiento consolidado actualmente en forma de competici¨®n: la Copa Colegial. Que tiene m¨¢s de 25 a?os, cuenta con m¨¢s ciudades involucradas que nunca y es una de las organizaciones de cantera m¨¢s grandes de Europa. Y AS, media partner de la fase final del torneo, se ha volcado con la competici¨®n en v¨ªsperas de la final nacional, que se disputa del 16 al 18 de mayo. Es decir, este fin de semana.
¡°El baloncesto es una herramienta educativa si se practica bien y en el colegio, aqu¨ª en el baloncesto se aprende muchas cosas, se aprende a asumir unas reglas de juego. Se aprende a respetar al ¨¢rbitro y al rival¡±, cuenta L¨®pez Rib¨¦ a AS, que se acerc¨® al Colegio Estudio de las afueras de Aravaca para ver uno de los muchos partidos (el que enfrentaba al equipo del mismo nombre contra el todopoderoso Greenwich) que la Copa Colegial ha celebrado en su nueva temporada. La en¨¦sima en una creaci¨®n que se remonta ya a un cuarto de siglo, donde un viaje por Estados Unidos con Pablo Carabias les meti¨® en la cabeza que el baloncesto m¨¢s genuino ten¨ªa lugar en las escuelas. Y de la misma forma que el High School o la NCAA se viven al otro lado del Atl¨¢ntico, se vive la Copa Colegial en Espa?a.
A pesar de que la iniciativa cuenta con m¨¢s de un cuarto de siglo, no se estableci¨® definitivamente hasta 2007, cuando se celebraron las primeras ediciones en Madrid, con importantes colegios como el San Agust¨ªn y la ayuda de Pablo Mart¨ªnez y la Fundaci¨®n Estudiantes. Poco despu¨¦s, con el apoyo de la Obra Social La Caixa y otros sponsors, se inicia la expansi¨®n. Y ya no par¨®. As¨ª nos lo cuenta ?lvaro Herranz, Director General de la asociaci¨®n, que atendi¨® a AS con motivo de este reportaje y cont¨® como nada ha podido frenar el crecimiento de lo que en su momento fue un sue?o, y ahora es una realidad: ¡°En 2013 saltamos a Zaragoza, Sevilla y Barcelona. Y aunque hab¨ªa un plan a tres a?os, un a?o despu¨¦s, en 2014, saltamos a las cinco siguientes ciudades: Valladolid, Palencia, M¨¢laga, Vitoria y Coru?a¡±.
Hoy en d¨ªa, la Copa Colegial est¨¢ expandida en 10 ciudades, la ¨²ltima de ellas en Extremadura, donde para establecerse han tenido el apoyo de una leyenda como Jos¨¦ Manuel Calder¨®n, involucrado en otras obras sociales desde que se retir¨®, como el Proyecto 675, que ha desarrollado codo con codo con Berni Rodr¨ªguez y al que tambi¨¦n tuvo acceso AS hace menos de un a?o. El apoyo ha llegado al baloncesto colegial, que no tiene como objetivo luchar contra las competiciones federativas, sino crear un torneo al margen. Y ha sido un ¨¦xito: hay m¨¢s de 350 colegios participantes por toda Espa?a, 8.000 participantes y una Minicopa para ni?os y ni?as de menos edad en la que compiten otros 4.000. Brutal.
Saliendo de la pandemia
Como en muchos otros casos, la Copa Colegial se vio afectada por la pandemia del coronavirus. Ah¨ª fue un punto de inflexi¨®n muy grande por estar involucrados ni?os menores de 18 a?os (si tienen m¨¢s, aunque est¨¦n repitiendo curso, no pueden participar). Y hay que tener varias cosas presentes en este caso: los colegios que participaban empezaban a multiplicarse, haciendo cada vez m¨¢s diversa la competici¨®n. Pero, al estar repartidos por toda Espa?a, no tuvieron igualdad de oportunidades: la pandemia afect¨® de diferente manera a las distintas ciudades y no todas ten¨ªan las mismas restricciones. Al final, en 2021, se consigui¨® que hubiera torneo en Madrid, Zaragoza, Valencia y Coru?a. Pero en ning¨²n lugar m¨¢s.
Esto, unido a la normativa de edad que tiene la Copa Colegial, hizo que hubiera j¨®venes que no pudieran participar: ¡°Se quedaron generaciones sin jugarla. Cuando volvimos al ruedo en 2022, ellos ya estaban en la universidad. Y nos dicen a veces que se quedaron con las ganas. De hecho, estamos pensando en hacerles una especie de homenaje s¨®lo para ellos, aunque cuenten s¨®lo con unos pocos partidos. Al final, el hecho de pertenecer a un colegio es como pertenecer a una selecci¨®n, algo aspiracional a lo que est¨¢s ligado desde peque?o y en lo que quieres eliminar de mayor, antes de cumplir los 18 a?os¡±, nos cuenta ?lvaro, que nos atendi¨® amablemente en su despacho de la Avenida de Alberto Alcocer, en Madrid.
El cielo es el l¨ªmite
Finalmente, se escap¨® del coronavirus y se volvi¨® a construir hasta completar, con Extremadura, esta Copa de 10, que es el lema utilizado para esta temporada. Y todo con unos principios muy claros que han mantenido desde el principio y a los que no piensan renunciar. El primero, y con el que empezaron, era tener una competici¨®n masculina y una femenina. ¡°Para nosotros esto es algo fundamental y diferenciador¡±, dice ?lvaro, que subraya que al final de la temporada tienen un All Star totalmente inclusivo y que lo disputan los mejores chicos y chicas de la competici¨®n: ¡°Hacemos dos selecciones y las juntamos para que calienten al mismo tiempo. Las chicas disputan el primer y el tercer cuarto. Los chicos, el segundo y el cuarto. Y el resultado se mantiene¡±, asegura.
Y todo, con los valores de la mano, algo que llevan por bandera mientras se asocian con otras marcas que defienden los mismos principios, como el acuerdo al que llegaron con Kellogg¡¯s, que fomenta los h¨¢bitos saludables y la buena alimentaci¨®n, el pasado mes de marzo. Eso es algo a lo que nunca van a renunciar. As¨ª lo cuenta ?lvaro: ¡°Yo soy una apasionado del baloncesto y me gusta mucho la base de la formaci¨®n educativa. Entreno ni?os peque?os, que es lo que me gusta y creo en el baloncesto colegial formativo. Es decir, en un entorno adecuado para practicar deporte y lo que ello implica. Nosotros fomentamos la deportividad, pero tambi¨¦n el sentido de pertenencia a un colegio¡±, asegura. A?adiendo que su pasi¨®n es ¡°el hecho de crear una competici¨®n diferente¡±. Por eso en los partidos hay fot¨®grafo, cronistas y ¨¢rbitros que son profesionales o est¨¢n en proceso de serlo. Y se elige a un MVP. Lo tienen todo. Y as¨ª quieren que siga.
Alberto L¨®pez se mueve en la misma direcci¨®n. Con una vitalidad envidiable a sus 87 a?os, sabe que el respeto es lo m¨¢s importante. Y sin perder la esencia: ¡°Para m¨ª el baloncesto es el ¨²nico deporte que transmite la sensaci¨®n de que si nace en un colegio, hay que hacerlo en un colegio y con gente del colegio¡±, nos dice. Y tienen muy claro que no hay que saltarse las normas: ni los padres en la grada, ni los jugadores en la pista. ¡°Los jugadores creen que siempre tienen la raz¨®n. Los del otro equipo tambi¨¦n piensan que tienen la raz¨®n. Hay que respetar a los ¨¢rbitros¡±, pide Alberto, que est¨¢ convencido de que a los colegiados les encanta pitar en la Copa Colegial. ¡°Son part¨ªcipes y protagonistas al mismo tiempo¡±.
El directivo tiene claro que nada es para siempre, pero que es posible dejar un legado. ¡°El objetivo principal es seguir creciendo, seguir siendo genuinamente puros, seguir siendo nosotros. Eso es muy importante y espero que cuando yo deje de estar por aqu¨ª los que est¨¢n ahora, que son mucho m¨¢s j¨®venes que yo, sabr¨¢n mantener los valores y los principios de la Copa Colegial que no son otros que el colegio est¨¦ en el centro. La pureza del producto es lo importante. Tu pertenencia a tu colegio se queda de por vida. Y si consigues ser alguien en la vida, no te olvidas jam¨¢s de tu colegio¡±. Son palabras de Alberto, presidente de una Copa Colegial que no para de crecer. Una Copa de 10 que tiene el cielo como l¨ªmite. O, como dec¨ªa el m¨ªtico Anselmo L¨®pez: Jamboree.
Participantes de la final
La final nacional de la Copa Colegial se celebrar¨¢ en el Tenple Sports Center, en la madrile?a localidad de Villaviciosa de Od¨®n, totalmente preparado para vivir una experiencia inolvidable. Pabell¨®n (varias pistas unidas), comedor, zonas comunes¡ todo en un mismo espacio para disfrutar de unos d¨ªas ¨²nicos desde el pr¨®ximo viernes, 16 de mayo, hasta el domingo 18 del mismo mes.
Estos son los participantes:
- Categor¨ªa masculina: Novaschool, Estudio, Virgen de Mirasierra, Escola Pia Santa Anna-Matar¨®, Martina Besc¨®s, IES Rodrigo Caro, Corazonistas, Maristas Badajoz, Eiris, San Agust¨ªn y Salliver.
- Categor¨ªa femenina: Novaschool, Menesiano, IES Rodrigo Caro, Montal Calasanz, Boscos Extremadura, Compa?¨ªa de Mar¨ªa Coru?a, Juli¨¢n Mar¨ªas y Greenwich.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos