Scariolo: ¡°Llegar¨¢ el momento en el que Ricky va a querer jugar¡±
Tras una primera etapa de tres a?os (2009-2012) y otra que se alarga ya ocho, desde 2015, Sergio Scariolo deja abierta la opci¨®n a una salida a final de verano en esta entrevista con AS.


En una cita casi tradicional ya, Sergio Scariolo (1-4-1961, Brescia), el t¨¦cnico que ha llevado a la ?Selecci¨®n a la cima en un Mundial (2019) y cuatro Eurobasket (2009, 2011, 2015 y 2022), adem¨¢s de sumar dos medallas ol¨ªmpicas (plata en 2012 y bronce en 2016), hace balance de 2023 en AS; y piensa ya en 2024, donde Espa?a tiene una cita marcada en rojo en el Preol¨ªmpico de Valencia, llave para los Juegos de Par¨ªs. El italiano, por cierto, termina contrato en verano y habla de su futuro. Admite que su renovaci¨®n no est¨¢ resuelta.
?Es una Navidad distinta para usted? Aunque ya se conoce que es un t¨¦cnico met¨®dico que no para, por primera vez en mucho tiempo no le pilla dirigiendo en el d¨ªa a d¨ªa.
Obviamente, es un cambio. Despu¨¦s de diez a?os seguidos, se agradece tambi¨¦n tener tiempo libre y, luego, digamos que ver el baloncesto con un ojo m¨¢s de observaci¨®n y de an¨¢lisis, no tanto con la urgencia de la competici¨®n.
?As¨ª se ve distinto el baloncesto?
Desde luego, ayuda. Para empezar, tienes m¨¢s tiempo para ver baloncesto. Captas m¨¢s informaci¨®n de los jugadores.
Si echa la vista atr¨¢s, ?qu¨¦ le deja 2023?
Ha sido un a?o de una gran importancia, que empez¨® con una clasificaci¨®n para el Mundial. Y all¨ª estuvimos. Creo que se compiti¨® bien, aunque no hay que olvidar que no cumplimos el objetivo de la clasificaci¨®n para los Juegos. Por el contrario, metimos en la ¨®rbita de Selecci¨®n nuevos jugadores, alguno que adelant¨® los tiempos. Creo que estuvimos muy a la altura de las circunstancias, y que supimos competir, incluso con equipos como Canad¨¢ con un talento espectacular que demostr¨® luego con su clasificaci¨®n final. El Preol¨ªmpico va a ser una nueva experiencia, un est¨ªmulo nuevo para nosotros.
Nada m¨¢s perder contra Canad¨¢, dijo en la sala de prensa en el Indonesia Arena de Yakarta que hab¨ªan llegado hasta donde se pod¨ªa dadas las circunstancias. En fr¨ªo, y pasados los meses, ?lo ve igual?
Siempre hay detalles que podr¨ªan haberse hecho de manera diferente, pero que tambi¨¦n hay que poner en su justa medida, en los par¨¢metros de experiencia y talento que ten¨ªa el equipo. Siempre hay cosas que se pod¨ªan haber corregido, incluso por nosotros los t¨¦cnicos.
?Cu¨¢nto le cambiaron en el dise?o y en la estructura de juego del equipo las ausencias de Ricky Rubio y Lorenzo Brown?
El plan general del equipo, al 100%. Pero creo que este tipo de cuestiones son est¨¦riles. La teor¨ªa no sirve. No hay ninguna evidencia que nos demuestre que las cosas hubiesen ido mejor si hubiesen estado Ricky y Lorenzo. Porque, adem¨¢s, los que jugaron por ellos no lo hicieron en sustituci¨®n de nadie, sino habi¨¦ndose ganado su derecho.
Juan N¨²?ez estuvo a un nivel alt¨ªsimo y, por lo que se ve en su rendimiento este curso, le vino bien.
S¨ª, no hay duda de que estos acontecimientos pueden ser oportunidades y creo que ha quedado claro que fue acertada la decisi¨®n de llevarlo como base titular, sin duda. Apostamos sin peros por Juan y creo que eso le vino bien.
El acontecimiento del a?o es el Preol¨ªmpico. Un torneo sin margen de error que, adem¨¢s, est¨¢ muy pegado al final de la ACB. ?C¨®mo piensa prepararlo?
Tenemos que utilizar el tiempo que nos queda con la conciencia de que hay un ¨¢rea de trabajo que se puede planificar, pero que habr¨¢ otra en la que habr¨¢ que tener una flexibilidad para tomar buenas decisiones. Saber que el Preol¨ªmpico est¨¢ muy cerca del final de temporada y que necesitamos el mejor estado de forma durante esa semana, tal vez y especialmente, al final.

?Y eso c¨®mo se hace?
Observando, comunicando. Tenemos que saber qui¨¦nes son los jugadores m¨¢s preparados para una competici¨®n muy radical, y hasta c¨ªnica, que se decide en seis d¨ªas y no tiene margen de error.
?Cree que sabr¨¢n manejar la presi¨®n? En el pasado reciente, ser anfitri¨®n no le ha ido demasiado bien a la Selecci¨®n.
Por eso hablaba de oportunidad. En la historia reciente de la Selecci¨®n se han dado estos casos en los que ha habido frustraciones y se ha hablado de malos resultados, tal vez por no haber centrado los objetivos. Llegar a una final como la del Eurobasket de 2007 nunca puede ser un fracaso. Existe la presi¨®n, claro. Y no s¨®lo en relaci¨®n a las veces que fuimos anfitriones en 2007 y 2014, sino en los Preol¨ªmpicos que se han jugado recientemente en los que selecciones anfitrionas no han conseguido el objetivo.
Recientemente, dec¨ªa Willy Hernang¨®mez que usted es el mejor entrenador que ha tenido. Usted lleg¨® a decir en este peri¨®dico que quer¨ªa hacer de ¨¦l una estrella. ?C¨®mo lo ve en su regreso a Europa, cree que ha acertado?
Lo veo en un proceso de adaptaci¨®n a un tipo de baloncesto muy diferente al que ha jugado en los ¨²ltimos a?os. Aqu¨ª, los detalles y la parte defensiva tienen una importancia b¨¢sica toda la temporada. Lo veo con sus momentos, pero creo que lo ha entendido. Y creo que es un jugador que ha abrazado el desaf¨ªo de ser un jugador global, que ha escapado de su zona de confort, que es hacer puntos, y que quiere ser un jugador que domine la competici¨®n.
¡°Willy ha abrazado el desaf¨ªo de ser un jugador global¡±
Sergio Scariolo
?Ha hablado con ¨¦l?
Suelo tener contacto con los jugadores cuando es preciso, pero intento no asfixiarlos ni ser invasivo porque nosotros tenemos luego una relaci¨®n muy intensa en las semanas de verano. Quiero siempre que sepan que yo estoy, pero no agobiarlos.
Hablando de conversaciones con jugadores. ?Qu¨¦ sabe de Ricky, le va a esperar?
En este momento, la lista es muy larga. Y en esa lista, Ricky siempre va a estar. Depender¨¢ de su voluntad, de su estado de ¨¢nimo, de sus sensaciones y sus sentimientos. De sus condiciones. He hablado con ¨¦l, seguramente m¨¢s que con la mayor¨ªa. Me interesaba saber c¨®mo estaba. Hemos hablado, pero no de la Selecci¨®n ni de baloncesto. Y esto ser¨¢ as¨ª hasta que ¨¦l quiera. Llegar¨¢ el momento en el que Ricky va a querer jugar. Las modalidades ya las veremos. Si los tiempos de Ricky coinciden con los nuestros para este verano, porque obviamente tendremos que tener unas deadlines, ser¨¢ perfecto. Si no, va a ser a la siguiente, porque Ricky tiene una edad para tener todav¨ªa recorrido en la Selecci¨®n.
Hay Ventanas en febrero. Esta vez, adem¨¢s, no coinciden con la Euroliga. ?C¨®mo las va a gestionar a nivel de lista?
Obviamente, hay unas franjas distintas. Los superveteranos tienen las puertas abiertas para venir, pero entendemos perfectamente que, por el bien de ellos, utilicen esa semana para descansar. Es una libre elecci¨®n que se han ganado. Hay otro grupo de jugadores ya importante en la Selecci¨®n de los que entendemos que podr¨ªa ser interesante que estuvieran, entendiendo que la temporada es exigente. Pero tambi¨¦n lo es la Ventana, con un partido contra Letonia; y otro contra B¨¦lgica fuera. Mi idea tambi¨¦n es utilizar la Ventana para darle continuidad a la idea que pusimos en marcha este verano de traer a los m¨¢s j¨®venes, sabiendo que a¨²n forman parte de selecciones de cantera, pero que vayan conociendo el qu¨¦, c¨®mo y con qui¨¦n trabajamos.
Mara se ha ido a Estados Unidos. Y all¨ª est¨¢n ya Izan Almansa, Baba Miller¡ ?C¨®mo ve la idea de que se vayan lejos?
Es un lejos muy relativo, est¨¢n llevando a cabo experiencias muy interesantes. A nivel de desarrollo y de espacio en la FEB, los visitar¨¦ m¨¢s adelante, pero es dif¨ªcil saber si en Europa tendr¨ªan esos minutos y esa participaci¨®n.
Vuelvo a las Ventanas. ?Lorenzo est¨¢ en la lista de jugadores que ir¨¢n?
Lorenzo est¨¢ en ese grupo de veteranos que tiene las puertas abiertas. Ir¨¦ a verle pronto y veremos. Creo que hablaremos con mucha naturalidad y veremos. Obviamente, la ¨²nica peculiaridad es que la diferencia entre el final de la temporada y el Preol¨ªmpico es poca y tendremos que tener una respuesta del jugador a tiempo que nos permita tomar nuestras decisiones.
¡°Lorenzo tiene las puertas abiertas de la Selecci¨®n; ir¨¦ ponto a verle y veremos¡±
Sergio Scariolo
Dec¨ªa en una entrevista en El Pa¨ªs el pasado mes de septiembre que su deseo era seguir en la Selecci¨®n. Sin embargo, todav¨ªa no ha renovado. ?Est¨¢ todo igual?
Esa respuesta que hice era una respuesta desde el coraz¨®n; y mi coraz¨®n dice lo mismo. Estoy muy a gusto y, si decidiera s¨®lo con el coraz¨®n, me quedar¨ªa toda la vida, hasta que me echasen. Pero hay que conectar el cerebro; y el cerebro dice que honestamente existe una posibilidad de que a partir del a?o que viene siga entrenando s¨®lo a un equipo, de club o selecci¨®n; y que se pueda encontrar un acuerdo con la FEB para seguir, o que no se pueda encontrar. En este ¨²ltimo caso, lo que todo el mundo debe tener claro es que yo trabajar¨¦ con el m¨¢ximo compromiso y empe?o. No s¨®lo para la Selecci¨®n absoluta sino para el futuro de la Selecci¨®n, para todo el futuro de nuestro baloncesto nacional de selecciones. En el caso de que la decisi¨®n que se tome sea diferente a la de seguir, dejar¨¦ todo lo que est¨¢ en mis manos para que esto siga dirigido hacia el futuro brillante que creo que nos espera a largo plazo.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.