¡°Ten¨ªamos mucha confianza en nosotros, en nuestro baloncesto¡±
Este 31 de enero se cumplen 25 a?os de la Copa que gan¨® el Movistar Estudiantes en Vitoria. AS lo rememora con el MVP Alfonso Reyes y con Nacho Azofra.


Los m¨¢s j¨®venes del lugar no lo recordar¨¢n, pero hubo una ¨¦poca en que el Movistar Estudiantes era grande. Un gigante del baloncesto espa?ol que se cruzaba golpes con los m¨¢s poderosos. Temporada tras temporada. Viajaba por Europa. Y no faltaba a los playoffs por el t¨ªtulo. Incluso, ganaba t¨ªtulos. No era lo habitual, no era un equipo dise?ado para ello, pero de vez en cuando, la moneda sal¨ªa cara.
En 1963 cay¨® la primera Copa de su historia, en San Sebasti¨¢n. En 1992, la segunda, en Granada, en el a?o m¨¢gico de la Final Four de la Euroliga en Estambul (chim-pum). Y la ¨²ltima, en el 2000, hace hoy, 31 de enero de 2025, exactamente 25 a?os. El lugar, el Buesa Arena de Vitoria. Una sede accidental por las grietas del Mart¨ªn Carpena de M¨¢laga. Era la vuelta de un torneo del KO al Pa¨ªs Vasco 29 a?os despu¨¦s de la ¨²ltima.
¡°Cuando lo recuerdo se me viene la sonrisa a la cara. Fueron unos d¨ªas muy buenos, unos a?os muy buenos. Fue el colof¨®n a todas esas temporadas en las que estuvimos arriba. Fue un premio despu¨¦s de jugar muchas Copas y quedarnos con la miel en los labios¡±, recuerda para AS Nacho Azofra, el chico del turbante, el gran ¨ªdolo de una Demencia que se rindi¨® completamente a la estrella del torneo: Alfonso Reyes.

¡°Esa Copa me evoca muy buenos recuerdos, felicidad. Buen¨ªsimos de ver que el Estudiantes estaba en un estatus alto en la ACB. De disfrutar del baloncesto, del equipo, de la afici¨®n¡±, asegura tambi¨¦n para este peri¨®dico el cordob¨¦s, el peque?o gran p¨ªvot de 2,02 metros que se erigi¨® como MVP tras promediar 17,6 puntos.
Para ambos, la del 2000 fue su segunda Copa. Ambos estuvieron en Granada, con una participaci¨®n, digamos, irrelevante. Un lapso de ocho a?os de crecimiento. De idas y venidas, como en el caso de Reyes, que tras el torneo nazar¨ª disfrut¨® en M¨¢laga y sufri¨® en Par¨ªs. Desde la Ciudad de la Luz regres¨® a tiempo a casa: ¡°Echaba mucho de menos esto y lleg¨® en junio de 1998 con muchas ganas de disfrutar del baloncesto. Estaba mucho m¨¢s maduro con 28 a?os¡±, recuerda.
Azofra se forj¨® entre las paredes del Ramiro: ¡°En el 2000, era un jugador mucho m¨¢s hecho. Fueron, quiz¨¢s, mis mejores a?os. Tienes el baloncesto en la cabeza, f¨ªsicamente est¨¢s muy bien. Has pasado por muchos partidos, por muchas situaciones y mucho aprendizaje¡±.
¡°Cuando recuerdo la Copa se me viene la sonrisa a la cara¡±
Nacho Azofra
Ganar la Copa siempre es especial. Es el torneo m¨¢s bonito del baloncesto espa?ol. Una competici¨®n expr¨¦s donde se juntan ocho aficiones para disfrutar de duelos a vida o muerte: si pierdes, a casa. No hay vuelta de hoja. Y el Estudiantes supo navegar a las mil maravillas un escenario complejo. Extremadamente duro: disput¨® sus tres partidos de manera consecutiva, de s¨¢bado a lunes (la final no fue en domingo como ahora), contra rivales incre¨ªblemente poderosos.
En cuartos, el anfitri¨®n y vigente campe¨®n Baskonia. El equipo de Oberto, Garbajosa, Bennett, Espil y el debutante Nocioni. En semifinales, el Caja San Fernando del temible Andre Turner. Mike Smith, Richard Scott, Iv¨¢n Corrales acompa?aban al diablo de Memphis. Y en la gran final esperaba el l¨ªder de la ACB, el Valencia Basket. Mucha dinamita. Muchas piedras en un camino abrupto que los colegiales superaron sin, digamos, demasiadas dificultades.
Con un juego divertido, r¨¢pido y muy estricto en defensa, los chicos de Pepu Hern¨¢ndez ahogaron las manijas vitorianas y sevillanas, a Bennett y a Turner. Asfixiados defensivamente y empujados por Alfonso y Felipe Reyes, Chandler Thompson, Shaun Vandiver y Juan A¨ªsa, en ataque, los dos primeros rivales se derrumbaron como un castillo de naipes: 65-79 cay¨® el Baskonia; 80-65, el Caja. Y eso que Carlos Jim¨¦nez no pudo jugar frente a los sevillanos por enfermedad.

¡°Nosotros jugamos muy buen baloncesto. ?ramos un equipo con mucha confianza en nosotros, en nuestro baloncesto. ?ramos muy ofensivos¡±, comenta Azofra, que radiograf¨ªa los dos primeros cruces: ¡°La Copa fue especialmente buena por los rivales. A nivel particular, Turner y Bennett eran dos bases de mucha calidad. Era una motivaci¨®n para Gonzalo (Mart¨ªnez) y para m¨ª enfrentarnos a ellos. Tienes que ponerles en muchos problemas en defensa¡ pero sobre todo en ataque porque la mejor defensa es un buen ataque¡±.
Esos fueron los proleg¨®menos a la gran final. Y si ese par de previas fueron de a¨²pa, la final no se qued¨® corta. Sin embargo, los colegiales no iban a dejar escapar la presa. Hab¨ªan mordido la yugular y no la soltar¨ªan hasta verse en la cima del podio. ¡°Yo lo ten¨ªa muy claro: vamos a ganar a un Valencia (63-73) que ten¨ªa un equipazo: Tanoka Beard, Bernard Hopkins, V¨ªctor Luengo, Nacho Rodilla, Nenad Markovic¡ Lo hicimos muy bien¡±, rememora Alfonso Reyes.
El p¨ªvot hizo suya la final (¡°Fluyo¡±) hasta alcanzar el MVP: ¡°Me sent¨® muy bien el premio (r¨ªe). Hice muy buena final. Y el resto de partido no estuve mal: anot¨¦ 26 puntos, que no estuvo nada mal, contra el pobre Tanoka, que siempre que jugaba contra m¨ª sal¨ªa escaldado. Me divert¨ª mucho. Pero lo m¨¢s importante era que hab¨ªamos ganado la Copa y que el equipo hab¨ªa funcionado a la perfecci¨®n¡±. Entre los que funcionaron, su hermano, un jovenc¨ªsimo Felipe: ¡°Era un jugador de peso e importante en el Estudiantes y lo fue demostrando, o todo lo que fue despu¨¦s, que es mucho, pero s¨ª apunt¨® maneras¡±.
¡°Me sent¨® muy bien el MVP (r¨ªe). Hice muy buena final¡±
Alfonso Reyes
¡°Alfonso era un gran competidor. Quiz¨¢ uno de los mejores que he conocido. No hay m¨¢s que verlo en algunos v¨ªdeos. Le sacaban todos muchos cent¨ªmetros, pero ten¨ªa mucha ambici¨®n. Mucha, mucha. Era una fuerza de la naturaleza, muy fuerte, dur¨ªsimo. Era muy dif¨ªcil defender ese gancho y esa izquierda que ten¨ªa. Alg¨²n americano le menospreciaba un poco, pero cuando se quer¨ªa dar cuenta, Alfonso ya llevaba 12 puntos¡±, alaba Azofra al MVP del 2000.
Nacho-cho tambi¨¦n subraya la gran relevancia de su entrenador, de Pepu, en la consecuci¨®n del trofeo: ¡°Su aportaci¨®n fue important¨ªsima. Por la gesti¨®n del grupo, mov¨ªa bastante el banquillo, la gente estaba preparada y los roles estaban muy bien asumidos. Y eso tiene mucho m¨¦rito, es labor importante del cuerpo t¨¦cnico¡±.
Y de alegr¨ªa a la melancol¨ªa de pensar que un grupo as¨ª, lleno de canteranos y solo dos americanos puedan volver a alcanzar un ¨¦xito de tal magnitud. ¡°No es posible que se repita porque no hay equipos as¨ª. Vemos c¨®mo ha evolucionado nuestro baloncesto y no ha mejorado en ese aspecto. Estamos en un 25% de jugadores espa?oles, el porcentaje m¨¢s bajo de todas las ligas. Y eso no es bueno para nuestro baloncesto", comenta Alfonso Reyes.
¡°Y lo malo es que las cosas no se arreglan de un d¨ªa para otro: hay que sentarse y trabajar¡±, concluye el actual presidente de la ABP (Asociaci¨®n de Baloncestistas Profesionales). Una llamada de atenci¨®n en una fecha tan se?alada, cuando el Estudiantes volvi¨® a ser grande.

Cuartos de final
65 - TAU CER?MICA (29+36): Bennett (14), Mills (12), Esteller (12), Oberto (0), Espil (14) -cinco titular-, Garbajosa (4), Foirest (5), Nocioni (4), Morales (0), ?riz y Uzal.
79 - ADECCO ESTUDIANTES (35+44): Azofra (9), A¨ªsa (12), Jim¨¦nez (9), Vandiver (2), A. Reyes (15) -cinco titular-, Thompson (12), G. Mart¨ªnez (3), F. Reyes (17), Robles, Mu?oz, Garc¨ªa y Arranz.
Semifinales
85 - ADECCO ESTUDIANTES (34+46): Azofra (2), A¨ªsa (12), Vandiver (9), Thompson (27), A. Reyes (12) -cinco titular-, G. Mart¨ªnez (9), Robles (2), F. Reyes (7), Mu?oz, Jim¨¦nez, Garc¨ªa y Arranz.
65 - CAJA SAN FERNANDO (28-37): Turner (17), Scott (20), Smith (3), Solana (9), Romero (0) -cinco titular-, Corrales (10), Schutte (0), Cargol (2), D¨ªez (1), Fortier (3) y Fern¨¢ndez.
Final
63 - PAMESA VALENCIA (33+30): Rodilla (14), Markovic (5), Luengo (4), Hopkins (19), Beard (11) -cinco titular-, ?lvarez (5), Albert (3), Maluenda (2), Burgos, Tortajada y Alonso.
73 - ADECCO ESTUDIANTES (30+43): Azofra (8), A¨ªsa (7), Vandiver (14), Thompson (9), A. Reyes (26) -cinco titular-, G. Mart¨ªnez (4), Robles (5), F. Reyes (0), Jim¨¦nez (0), Mu?oz, Garc¨ªa y Arranz.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos