Orden de arresto para Slaughter
Seg¨²n publica ¡®RAC 1¡ä, la Justicia ha emitido una orden de arresto contra el jugador por el caso de los pasaportes falsos.


La Justicia ha emitido una orden de detenci¨®n europea contra Marcus Slaughter por el caso de falsificaci¨®n de pasaportes en el que se vio implicado el exjugador del Real Madrid en 2015. El jugador se encuentra en paradero desconocido, pero est¨¢ citado el pr¨®ximo 5 de noviembre en el Juzgado de lo Penal 3 de Madrid para la vista oral del juicio. El juez instructor pide 16 meses de prisi¨®n y una multa diaria de 12 euros durante ocho meses, una cifra inferior a los 3.000 euros en total, explica RAC1.
Los hechos se remontan a 2015 cuando Slaughter y Andy Panko, por entonces jugador del Baloncesto Fuenlabrada, obtuvieron dos pasaportes de Guinea Ecuatorial para disputar la Liga Endesa como coton¨²s y as¨ª dejar de ocupar plaza de extracomunitario. El problema es que estos pasaportes resultaron falsos, ya que los documentos ten¨ªan el mismo n¨²mero, algo de lo que se percat¨® la Federaci¨®n Espa?ola de Baloncesto en mayo de 2015, cuando recibi¨® el de Panko, y que puso en conocimiento del Consejo Superior de Deportes.
Ambos pasaportes se obtuvieron en el consulado de Guinea Ecuatorial de Las Palmas de Gran Canaria y ambos jugadores compart¨ªan tambi¨¦n agencia de representaci¨®n, Beobasket, cuyo propietario es Misko Raznatovic. La temporada siguiente ninguno de los dos jugaban ya en el baloncesto espa?ol. Slaughter se hab¨ªa marchado a Turqu¨ªa para reforzar al Darussafaka y Panko se encontraba en Francia (Nancy).
A diferencia de Slaughter, Panko no lleg¨® a utilizar el pasaporte falso en el Fuenlabrada. En el Madrid s¨ª hab¨ªa problema de extracomunitarios, porque jugaban tambi¨¦n el mexicano Gustavo Ay¨®n y el argentino Facundo Campazzo. Por lo tanto, Laso no pod¨ªa convocar a los tres jugadores en la Liga Endesa, s¨ª en la Euroliga donde no existen estos l¨ªmites. Slaughter jug¨® la Copa de M¨¢laga de 2015 con el pasaporte falso (lo recibi¨® unos d¨ªas antes) y tambi¨¦n 12 partidos de la fase regular, no del playoff en el que fue uno de los dos extracomunitarios del Real Madrid; Laso dej¨® fuera a Campazzo en la fase final de la temporada.
La Federaci¨®n Espa?ola de Baloncesto, en su Reglamento Disciplinario, explica (art¨ªculo 43), que la alineaci¨®n indebida se sanciona con la p¨¦rdida del encuentro. Por lo tanto, seg¨²n esta normativa, el Real Madrid no podr¨ªa ser ni campe¨®n de Copa (Slaughter jug¨® los tres partidos del torneo del K.O.) ni de Liga. La normativa de la ACB no es p¨²blica, aunque s¨ª existe un precedente. En 1990, el Obradoiro denunci¨® una alineaci¨®n indebida en el playoff de ascenso y el Tribunal Supremo dict¨®, m¨¢s de 15 a?os despu¨¦s y citando el Reglamento Disciplinario de la FEB, que el equipo gallego deb¨ªa jugar la Liga Endesa.
El Bar?a, parte de la acusaci¨®n
En el proceso, el Bar?a se ha personado como parte de la acusaci¨®n ya que si le quitan esos dos t¨ªtulos, la Copa y la Liga Endesa de 2015 ir¨ªan para el equipo azulgrana, subcampe¨®n en ambas competiciones. Aunque eso parece improbable ya que el Real Madrid siempre ha asegurado que desconoc¨ªa la naturaleza del pasaporte. En su d¨ªa Miguel Cardenal, presidente del CSD por aquel entonces, declar¨® que el Real Madrid era ¡°una v¨ªctima¡± en el caso de los pasaportes falsos. ¡°Estoy seguro, aunque no tengo una prueba de esta afirmaci¨®n, de que un club como el Madrid no ha hecho esa pr¨¢ctica a sabiendas¡±.
El 26 de junio de 2017, Slaughter declar¨® en el Juzgado de Instrucci¨®n 27 de Madrid. El californiano explic¨® que su agente en Espa?a, Juli¨¢n Aranda, le propuso conseguir un pasaporte de Guinea Ecuatorial y que ¨¦l entreg¨® 35.000 d¨®lares (Panko pag¨® 30.000) a cambio, aunque tambi¨¦n dijo que hab¨ªa sido ¡°alguien del Real Madrid¡± quien le hab¨ªa dado el pasaporte, algo que el club niega tajantemente.
El caso de los pasaportes falsos, que llevaba parado desde 2019, se reactiv¨® hace unos meses (Hugo L¨®pez recibi¨® la notificaci¨®n del juicio oral) y estaba a la espera de una fecha para el juicio, donde la Fiscal¨ªa pide hasta 16 meses de prisi¨®n para los dos deportistas, por un caso de falsedad documental, y 22 para los otros implicados, Hugo L¨®pez (por entonces entrenador de un equipo en Guinea Ecuatorial, los Malabo Kings), Richard Nguema, exjugador e hijo de un diplom¨¢tico de ese pa¨ªs, y Juli¨¢n Aranda. La vista oral del juicio est¨¢ fijada para el pr¨®ximo 5 de noviembre.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos