ACB | PLAYOFF 2024 | MADRID-MURCIA
El octavo pasajero
El UCAM Murcia le pelea desde hoy en su primera final el t¨ªtulo de Liga a un Real Madrid ultrafavorito. Solo siete clubes?han ganado el campeonato.

No suele haber dos finales iguales, incluso con los mismos equipos en liza, pero la de este a?o es ¨²nica de verdad. Desde 2011, cuando el Bilbao Basket tumb¨® por 3-1 al Madrid en semifinales (la escuadra vasca perdi¨® luego el t¨ªtulo 3-0 con el Bar?a), todos los finalistas hab¨ªan ganado al menos una Liga. No ahora, no el UCAM. El club murciano, fundado en 1985, solo hab¨ªa terminado en una ocasi¨®n entre los ocho primeros, en 2016 con Facundo Campazzo en sus filas (cedido por el Madrid). Entonces puso en aprietos a los blancos en el playoff de cuartos (2-1). Y desde hoy aspira a una gesta singular, a emular la mayor campanada de la historia de la ACB, la que dio el TDK Manresa en 1998 cuando levant¨® el trofeo tras acabar sexto la fase regular y eliminar por este orden al Estudiantes, al Madrid y al Baskonia.

El UCAM ambiciona ser el octavo pasajero, el octavo club en celebrar la Liga despu¨¦s de Madrid, Bar?a, Joventut, Manresa, Baskonia, Unicaja y Valencia. Lo exclusivo es su camino hasta esta final, que arranca hoy en el WiZink Center (20:30, Movistar Plus+ y Movistar+ Deportes). Por primera vez un equipo alcanza el ¨²ltimo escal¨®n tras ganar todos sus partidos fuera (dos en Valencia y tres en M¨¢laga) y perder todos los de casa (tres en total). Y lo ha hecho sin su p¨ªvot titular, que hubiera aspirado al MVP, Simon Birgander, y sin su sustituto, Marko Todorovic; pero con un refuerzo de ¨²ltima hora que ha sido fundamental: el interior franc¨¦s Yannis Morin, que ha promediado 8,3 puntos, 6 rebotes y 13,7 de valoraci¨®n en 22 minutos. Clave por su aportaci¨®n atr¨¢s, tambi¨¦n en la defensa en zona, por sus rechaces ofensivos y sus buenos porcentajes, incluidos tiros importantes. Ahora topar¨¢ con Edy Tavares (y Vincent Poirier).
El factor Sleva, la pareja Campazzo-Tavares y el mejor Llull
El objetivo es el mismo, volver a dar la sorpresa con un Dustin Sleva capital como ala-p¨ªvot por su amenaza en el tiro, su entrega, su visi¨®n¡ Uno de los jugadores que ha progresado m¨¢s durante el curso en una Liga que no conoc¨ªa. A la caza de un ¨¦xito que ser¨ªa salvaje con un Rodions Kurucs vital (muy bueno al poste), que se ha vestido de corto sin el alta m¨¦dica, forzando al l¨ªmite, y con cuatro piezas fundamentales en el per¨ªmetro: el ca?onero Dylan Ennis, decisivo en el quinto en M¨¢laga; el cubano Howard Sant-Roos, que vale para un mont¨®n de cosas; Jonah Radebaugh, puro nervio competitivo, y el base Troy Caupain. M¨¢s Ludde Hakanson, Moussa Diagne, Nemanja Radovic¡ Todo con Sito Alonso en el banquillo, en su sexta temporada seguida, un premio a una apuesta fuerte del club por su continuidad.
Si el Manresa levant¨® el trofeo como sexto clasificado, el UCAM viene de ser quinto en una campa?a con 21 victorias en la fase regular, tres m¨¢s que su anterior r¨¦cord. El equipo de los milagros busca una ¨²ltima haza?a (noveno encuentro hoy en tres semanas) frente a un Madrid al que nunca ha superado en la capital (29-0), aunque este a?o van 2-1 en los duelos directos (1-1 en Liga y triunfo blanco en la Copa). Un Real ultrafavorito con Campazzo y Tavares a tope (41,6 de valoraci¨®n entre ambos en las eliminatorias), Dzanan Musa de pistolero (16 puntos) y el mejor Sergi Llull (12,6 y 46,7% en triples). Hasta 118,6 de valoraci¨®n media, 20 m¨¢s que el segundo (Bar?a), 26 m¨¢s que su rival. A por su 37? ¨¦xito liguero, el de la despedida de Rudy Fern¨¢ndez y posiblemente de Sergio Rodr¨ªguez y Fabien Causeur, la vieja guardia vikinga.
La ACB es la ¨²nica liga nacional que le aguanta el tir¨®n a la Euroliga
La ACB es la ¨²nica liga nacional que le aguanta el tir¨®n competitivo a la Euroliga porque los equipos que no juegan el gran torneo europeo tienen el potencial de darle un zarpazo a los favoritos. En esta Euroliga ha habido 14 clubes no espa?oles y todos est¨¢n en las finales de sus pa¨ªses salvo el Asvel Villeurbanne, que cay¨® en semifinales ante el Par¨ªs Basketball, nuevo equipo de la Euroliga al ganar la Eurocup. Su rival por el t¨ªtulo ser¨¢ el AS M¨®naco. As¨ª que los tres primeros en Francia jugar¨¢n la pr¨®xima Euroliga. La ¨²nica excepci¨®n est¨¢ en Espa?a, donde, m¨¢s all¨¢ del Real Madrid (subcampe¨®n continental), ni Bar?a ni Valencia ni Baskonia (este, incluso, fuera del playoff) lo han logrado. Tampoco el Gran Canaria, campe¨®n de la Eurocup hace un a?o, ni el Unicaja, reciente vencedor de la Champions FIBA.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
PLANTILLAS
Pos. | Altura | Edad | |
---|---|---|---|
6 | A | 200 | 28 |
31 | A | 206 | 25 |
22 | P | 221 | 32 |
30 | AP | 204 | 19 |
1 | A | 195 | 36 |
7 | B | 181 | 33 |
14 | A | 200 | 29 |
28 | AP | 203 | 29 |
9 | E | 18 | |
11 | A | 198 | 29 |
5 | A | 196 | 39 |
Pos. | Altura | Edad | |
---|---|---|---|
25 | E | 194 | 33 |
14 | AP | 203 | 28 |
31 | B | 188 | 32 |
8 | A | 201 | 33 |
22 | B | 189 | 28 |
21 | P | 211 | 30 |
11 | AP | 32 | |
0 | A | 206 | 26 |
35 | P | 209 | 26 |
10 | E | 193 | 28 |