El Madrid de los regresos: ¡°Facu nos pone en otra dimensi¨®n, equipazo¡±
Campazzo es clave en el ¨¦xito de la Supercopa tres a?os despu¨¦s de su marcha. Rudy, Chacho, Deck, Chus Mateo y Juan Trapero tambi¨¦n se fueron y volvieron.


La Supercopa naci¨® y muri¨® tras apenas cuatro ediciones en la d¨¦cada de los 80, en la que el Madrid gan¨® uno de esos trofeos, luego se retom¨® en 2004 sin m¨¢s pausas. Pues bien, los blancos no sumaron su segundo t¨ªtulo hasta 2012, entonces el Bar?a y el Baskonia dominaban el palmar¨¦s abrumadoramente. En ese tiempo, de las ¨²ltimas doce ediciones, el Real ha ganado nueve. Todas con Llull y Rudy, supervivientes en la plantilla que super¨® al Bar?a de Xavi Pascual en la final de Zaragoza 2012. Pese a los muchos cambios en una docena de campa?as, la sensaci¨®n es de continuidad, y para eso ha sido clave la etapa de Laso, el largo recorrido de los veteranos y, como hemos visto en Murcia, grandes regresos, como el de Facundo Campazzo, tercer MVP en sus tres ¨²ltimas Supercopas, quinto como madridista (a?adan la Copa de 2020 y la final de Liga de 2019).
El argentino ha llegado como se fue hace tres a?os, abanderando al bloque, d¨¢ndole algo de lo que carec¨ªa. ¡°Una pieza que nos faltaba¡±, ha dicho Causeur. Y es as¨ª, determinante delante y atr¨¢s, en ritmo e intensidad, en ambici¨®n. Posiblemente, el mejor base de Europa, uno que desatasca con el bal¨®n, rasga al tipo que defiende y decide cuando el sol calienta mientras facilita la vida a sus compa?eros. Un fichaje de altura cocinado a fuego lento, con meses de tensiones previas para cuadrar las cifras, que al final se ha convertido en un reencuentro amistoso. Una incorporaci¨®n de alguien que casi no necesita adaptaci¨®n. ¡°Tenemos un equipazo y la vuelta del Facu nos pone en otra dimensi¨®n. Hay que cuidarse de las lesiones, espero que sea una gran temporada¡±, aseguraba Sergio Rodr¨ªguez despu¨¦s de alzar la copa.
El Chacho sabe de lo que habla, porque ¨¦l tambi¨¦n dijo hola y adi¨®s, y de nuevo hola. Un retorno decisivo el verano pasado, algunos lo ve¨ªan ya demasiado mayor y a la postre result¨® definitivo en abril y mayo, en la Und¨¦cima, la de las remontadas imposibles. Ahora, con 37 a?os y tras pasar seis campa?as fuera entre Filadelfia, Mosc¨² y Mil¨¢n (2016-22), mantiene una chispa especial y tuvo su momento en el segundo cuarto de la final contra el Unicaja. Y muchos m¨¢s que veremos en lo que se avecina.
Rudy, 700
A estos dos regresos sonados en la presente plantilla, a?adan otros dos, el de Gabriel Deck en enero de 2022 tras apenas nueve meses en EE UU. Y un decenio antes, quiz¨¢ el m¨¢s determinante, el de Rudy Fern¨¢ndez, que le cambi¨® el paso al Madrid y lo meti¨® en otra edad dorada. Estuvo dos meses en 2011 con el cierre patronal de la NBA, vol¨® a Denver y se reincorpor¨® definitivamente en el verano de 2012. El resto, ya lo conocen, 24 t¨ªtulos y 700 partidos redondos cumplidos el domingo. Entre los cuatro, 1.771 encuentros como merengues.

?Falta alguien m¨¢s que haya ido y vuelto? S¨ª, aunque no juega, dirige desde el banquillo. Chus Mateo dej¨® el Madrid en 2004 cuando era segundo entrenador, despu¨¦s de pasar por todas las categor¨ªas de la secci¨®n, y volvi¨® en 2014. Igual que el preparador f¨ªsico, Juan Trapero, que entr¨® con el siglo en el club, tuvo un par¨¦ntesis en Zaragoza (2006-08), y retorn¨®. Regresos que han dado fuerza a un equipo que tambi¨¦n ha visto como Garuba a¨²n abraza el sue?o NBA y otros exjugadores, como Mirotic y Willy Hernang¨®mez, potenciaban al Bar?a.
El Madrid de los regresos... y de los que nunca se han ido
Uno de los mayores iconos del baloncesto merengue es Sergio Llull, que aterriz¨® en el Madrid al final de la temporada 2006-07 con 19 a?os, le dijo no a la NBA, a Houston Rockets en numerosas ocasiones, sobre todo en el verano de 2015, cuando se comprometi¨® con el Real hasta 2022. Luego renov¨® otras dos temporadas, hasta el pr¨®ximo junio. Con la disputa de la Supercopa, Llull suma 1.011 partidos de blanco, a 35 del r¨¦cord absoluto del club en f¨²tbol y baloncesto, los 1.046 de Felipe Reyes, al que podr¨ªa batir en enero. Todo en su 18? campa?a en el primer equipo, las mismas que el recordman hasta ahora, Rafa Rull¨¢n (1969-87). Y por delante de Juan Corbal¨¢n, Fernando Romay y Felipe Reyes (los tres con 17) y de Wayne Brabender y Clifford Luyk (16). En 18 cursos, 26 t¨ªtulos, 25 en los ¨²ltimos 13. M¨¢s all¨¢ de Sergi, en la actual plantilla hay dos jugadores que encadenan siete campa?as cada uno, Tavares y Causeur.