Un club para la historia
El Hall of Fame del baloncesto espa?ol ha celebrado este jueves, en el Estadio de la Cartuja en Sevilla, la ceremonia de ingreso de sus primeros 18 integrantes. Un equipo de ensue?o.


El Hall of Fame espa?ol era un antiguo anhelo de nuestro baloncesto y, desde este jueves, es una espl¨¦ndida realidad. La colaboraci¨®n de la Federaci¨®n Espa?ola y AS, con el respaldo de la Junta de Andaluc¨ªa, ha convertido el sue?o en algo tangible, en la mejor manera de honrar ¡°para siempre¡± a las leyendas del deporte de la canasta. El Estadio de la Cartuja en Sevilla, un magn¨ªfico escenario, acogi¨® la primera ceremonia de ingreso de nuestro sal¨®n de la fama, la de una promoci¨®n inicial con 18 integrantes en ocho categor¨ªas, casi todos pioneros en lo suyo, ya sea vestidos de corto, entrenando, arbitrando, dirigiendo en los despachos, narrando o contribuyendo a su manera.
De esos 18 reconocimientos, 15 son a t¨ªtulo personal y otros tres recogen una aportaci¨®n colectiva, como la del Club Esportiu Laiet¨¤ (donde empez¨® todo), la de la Selecci¨®n femenina de 1993 (oro en el Eurobasket, el primer gran t¨ªtulo en categor¨ªa absoluta) y la de la ciudad de Alcobendas (premio extraordinario). Son todos los que est¨¢n, pero, de momento, no est¨¢n todos los que son. Queda por delante un largo camino ahora que se van a cumplir 99 a?os del primer partido documentado en Espa?a. Habr¨¢ m¨¢s ediciones y cada vez m¨¢s nombres y m¨¢s justicia con los que han hecho grande el baloncesto. Y mucho trabajo para un jurado de 13 miembros que se reuni¨® por primera vez en 2019 y donde est¨¢n representados todos los estamentos de la canasta.
Dani Garrido, de la Cadena SER, y la exjugadora y periodista Marta Fern¨¢ndez condujeron una gala en la que los 15 personajes distinguidos, cinco de ellos in memoriam, hubieran formado un club de ensue?o. Ahora, que ellos son los ¨²nicos en el Hall of Fame, aunque solo sea por unos meses, podemos agruparlos como si formaran un equipo, solo para darnos cuenta de la dimensi¨®n que hubieran alcanzado como colectivo.
Bienvenidos a esta enso?aci¨®n, la de un conjunto formado por Juan Corbal¨¢n de base, Juan Carlos Navarro de escolta, Epi de alero y Fernando Mart¨ªn y Arvydas Sabonis como interiores, con Emiliano Rodr¨ªguez al quite con los mismos galones que La Bomba y Super-Epi. Y en categor¨ªa mixta, dos refuerzos de lujo, Amaya Valdemoro en el per¨ªmetro y Maribel Lorenzo, la primera gran referente en el puesto de p¨ªvot. En el banquillo, el genial Pedro Ferr¨¢ndiz muy bien acompa?ado por los imprescindibles Mar¨ªa Planas y Antonio D¨ªaz-Miguel.
Tambi¨¦n habr¨ªa un ¨¢rbitro de cabecera, Miguelo Betancor, que incluso echar¨ªa una mano en los despachos al incansable Anselmo L¨®pez, que fuera presidente de la FEB y padre del minibasket. Un club de baloncesto tan especial tendr¨ªa igualmente un par de periodistas que narrar¨ªan cada una de las haza?as con su singular ingenio, nos referimos a Ram¨®n Trecet y Andr¨¦s Montes, casi nada en televisi¨®n o radio, o por donde quisieran transmitir su pasi¨®n.
Este club hist¨®rico existe desde ya en un Hall of Fame para la eternidad, candidato seguro a cualquier t¨ªtulo en juego. Un pedazo importante del baloncesto espa?ol, de nuestra historia y nuestra memoria. Nos emocionaron en su d¨ªa, han repetido esta noche y seguir¨¢n haci¨¦ndolo, algunos con su presencia, otros con su recuerdo.