El Baskonia se complica
El equipo de Dusko Ivanovic suma su segunda derrota consecutiva en Euroliga y se aleja del Top-8. Henry (24+8) y Peters (18), muy solos ante el poder¨ªo local.


Ped¨ªa Dusko Ivanovic en la previa m¨¢s concentraci¨®n defensiva que en Estambul y no encajar 30 puntos en el primer cuarto como hab¨ªa ocurrido en varias ocasiones ¨²ltimamente: ante Valencia, Unicaja o Fenerbah?e sin ir m¨¢s lejos. Pero TD Systems recibi¨® 26 en el primer cuarto y se fue al descanso con 47 en contra. Menos mal que tambi¨¦n estuvo inspirado en ataque para afrontar con ciertas opciones la segunda parte del compromiso.
Fall empez¨® el partido dominando la pintura y Maccabi demostr¨® que no estaba muy concentrado (0-6 inicial). Fue cuando Zoosman desde el triple y Wilbekin, con Zicic, empezaron a despertar y a dar respuesta al equipo vitoriano. Resulta sonrojante que, cada vez que te meten un triple, suene por megafon¨ªa un pasodoble taurino. Pero es lo que hay. Henry y Peters se cargaron con dos faltas cada uno y Di Bartolomeo empez¨® a percutir de verdad (17-13). Baskonia sumaba 7 faltas en contra y Maccabi, tan s¨®lo 4. Al final de la primera entrega, 5 puntos abajo y los de Ivanovic, con 7 p¨¦rdidas ya.
Los peque?os del equipo amarillo hac¨ªan mucho da?o al conjunto alav¨¦s. Y eso Wilbekin se march¨® al descanso con 0 puntos, pero su ascendencia sobre el juego hebreo es absoluta. Giedraitis y Polonara estuvieron bastante fallones y la entrada de Casspi a?adi¨® dinamita al ataque israel¨ª (32-28, min. 13). En el ecuador del segundo cuarto, Baskonia llevaba ya 9 p¨¦rdidas, por 3 del conjunto local. Aunque los vitorianos encajaban como pod¨ªan los golpes del Maccabi, tambi¨¦n respond¨ªan en ataque y el choque se fue a un 47-43 al descanso. A poco que TD Systems apretara en defensa, tendr¨ªa opciones de entrar en la lucha por el partido y el average particular en la segunda parte. Curiosamente, los anotadores del equipo local no eran los primeros espadas sino los actores secundarios.
Sfairopoulos era consciente de que hay tres jugadores que apenas entran en la rotaci¨®n de Baskonia y, para el descanso, ya hab¨ªa utilizado a sus doce hombres. Lo primero que hizo Wilbekin nada m¨¢s volver de los vestuarios fue anotar una canasta con un lanzamiento de media distancia. Los vascos estuvieron casi 3 minutos sin sumar y fue cuando Vildoza encaden¨® 5 puntos de manera consecutiva. Las cosas iban bastante igualadas (56-53, min. 25) pero un buen final de periodo de Maccabi, con triple incluido casi sobre la bocina de Caloiaro, llev¨® el guarismo a un 68-60 a falta de diez minutos para el final. Y eso que, instantes antes, Bender hab¨ªa sido castigado con una falta antideportiva. Los vitorianos coquetearon en varias ocasiones con abrazar al rival en el marcador pero no lo consiguieron en ning¨²n momento.
Othello Hunter fue el gran protagonista del inicio del ¨²ltimo cuarto. El center de turno del Baskonia sal¨ªa a la bombilla a hacer un dos contra uno pero esa ayuda dejaba hu¨¦rfano el poste bajo y el estadounidense se pudo colgar en un par de ocasiones sin tener a su par defendi¨¦ndole. Cuesti¨®n tambi¨¦n de buenos pasadores, claro. Con el 80-71 del minuto 35 las cosas se empezaron a poner feas. Peters desde el triple y Henry con sus penetraciones volvieron a amagar con la remontada pero ¨¦sta no lleg¨®. Wilbekin empez¨® a lanzar triples lejan¨ªsimos y, a la tercera, uno de ellos entr¨® en la canasta vasca. A falta de 47 segundos para el final, Maccabi ganaba por 89-80 y todo estaba ya visto para sentencia. Tambi¨¦n el average particular por que los amarillos hab¨ªan ganado en Vitoria en la primera vuelta por 63 a 67. Dos partidos lejos de Vitoria y dos derrotas en una semana para olvidar. Tropezones y averages en contra con Fenerbah?e el martes y el conjunto de Tel Aviv el jueves.