Una estadounidense se da cuenta de un gran problema de su pa¨ªs en Espa?a: ¡°Parecemos ignorantes¡±
La joven, residente en Espa?a, denuncia el monoling¨¹ismo de su pa¨ªs y alaba el opuesto multiling¨¹ismo en Europa.

Es de conocimiento general que el ingl¨¦s, desde hace d¨¦cadas, es el idioma universal en todo el mundo. Por ello, en la mayor¨ªa de pa¨ªses europeos es habitual que el ingl¨¦s se estudie de manera intensa durante la educaci¨®n, y en muchos casos, a?adiendo un tercer o incluso cuarto idioma.
Esto no es tan com¨²n en los pa¨ªses cuyo idioma natal y oficial es el ingl¨¦s, como es el caso de Estados Unidos. Una joven estadounidense llamada Danielle Grobman, residente en Espa?a, public¨® un v¨ªdeo en el que hablaba de este tema y de como el aprendizaje de idiomas en Estados Unidos est¨¢ por debajo de la mayor¨ªa de los pa¨ªses europeos, criticando el monoling¨¹ismo de su pa¨ªs de origen.
La usuaria comienza el v¨ªdeo diciendo que, cuanto m¨¢s tiempo pasa en Espa?a, m¨¢s ¡°lamentable¡± le parece que ¡°los americanos (estadounidenses) no sepan m¨¢s idiomas¡±. Adem¨¢s, asegura que casi todos los estadounidenses saben que la percepci¨®n que se tiene de ellos en Europa normalmente suele ser negativa, pero que no se dio cuenta de la raz¨®n hasta que se mud¨® a Espa?a.
Danielle denuncia en su v¨ªdeo que, en Estados Unidos, aunque s¨ª que aprenden otros idiomas durante su educaci¨®n, este aprendizaje est¨¢ planteado de cara al plan de estudios y no de cara a vivir en dicho pa¨ªs. Es decir, que es m¨¢s un tr¨¢mite educativo que, en el mundo real, no les aporta nada.
En Europa esto es muy distinto, puesto que es bastante com¨²n que las personas, durante su educaci¨®n, sean biling¨¹es o multiling¨¹es, algo de lo que se ha dado cuenta al hacer ¡°amigos internacionales¡± al llegar a Espa?a.
¡°En Estados Unidos saber solo un idioma es la norma para mucha gente, y cuando est¨¢s rodeado de la norma, esto no parece un problema, simplemente se siente como la norma¡±, afirmaba la estadounidense en el v¨ªdeo. Grobman, al llegar a Europa, se dio cuenta de que el no conocer el idioma del lugar donde vives es considerado en muchos contextos una falta de educaci¨®n al pa¨ªs, por lo que entendi¨® por qu¨¦ los estadounidenses son considerados ¡°ignorantes¡± (sus propias palabras) en Europa.
¡°Solo en mi grupo de amigos me siento como una idiota entre ellos porque soy la ¨²nica que no domina al menos tres idiomas diferentes¡±, remarcaba la joven. Aun as¨ª, cerraba su v¨ªdeo habl¨¢ndole a sus compatriotas e invit¨¢ndoles a conocer m¨¢s idiomas para cambiar ese monoling¨¹ismo tan com¨²n en su pa¨ªs. De hecho, Grobman afirma que, tras llegar a Espa?a, ha aprendido a hablar de manera fluida el alem¨¢n, puede entender el holand¨¦s y est¨¢ aprendiendo espa?ol.
La reflexi¨®n de Danielle Grobman sobre el monoling¨¹ismo en Estados Unidos pone de manifiesto una realidad preocupante: la falta de inter¨¦s y esfuerzo por aprender otros idiomas puede limitar no solo el desarrollo personal, sino tambi¨¦n la comprensi¨®n cultural y la interacci¨®n global. Mientras Europa avanza hacia un futuro multiling¨¹e que fomenta la diversidad y el entendimiento, es crucial que los estadounidenses reconozcan la importancia de salir de su zona de confort ling¨¹¨ªstica.
Adoptar una mentalidad abierta y aventurera hacia el aprendizaje de idiomas no solo enriquecer¨ªa sus vidas, sino que tambi¨¦n contribuir¨ªa a derribar prejuicios y estrechar lazos con otras culturas. Al final, el verdadero conocimiento comienza con el reconocimiento de nuestras propias limitaciones, y el primer paso hacia un cambio significativo est¨¢ en la voluntad de aprender y comunicarse m¨¢s all¨¢ de nuestras fronteras.
@daniellegrobman I remember language learning as a break in school ¡ª memorize a few words, translate a text, and you¡¯re done. It was never something I took seriously¡. And then I move abroad. ? #culture #europe #madrid #language #languagelearning #american #travellife #reality
? original sound - daniellegrobman
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos