Un experto desvela cu¨¢l es el lugar m¨¢s seguro para sentarse en un avi¨®n si sufriera un accidente
Un an¨¢lisis de d¨¦cadas de accidentes a¨¦reos sugiere que ciertos asientos ofrecen mayores probabilidades de supervivencia.
Aunque ning¨²n asiento en un avi¨®n garantiza una supervivencia segura en caso de accidente, la estad¨ªstica siempre acude para intentar predecir probabil¨ªsticamente el futuro. Y en este caso, puede deducir entre la vida y la muerte. Un piloto y expertos brit¨¢nicos en aviaci¨®n han identificado cu¨¢l es el lugar m¨¢s seguro para sentarse durante un vuelo, y el resultado es sorprendente.
De acuerdo con un estudio realizado por Ski Vertigo, una firma especializada en an¨¢lisis de seguridad de viajes, los asientos centrales de la parte trasera del avi¨®n son los que presentan la tasa de mortalidad m¨¢s baja en caso de accidente. Bas¨¢ndose en los datos de 17 accidentes de aerol¨ªneas comerciales ocurridos entre 1985 y 2000, se determin¨® que estos asientos tuvieron un ¨ªndice de mortandad de solo el 28%, en comparaci¨®n con otras ubicaciones dentro de la aeronave.
Cu¨¢nto m¨¢s cerca de la salida, m¨¢s probabilidades de sobrevivir
El investigador principal de aviaci¨®n de Ski Vertigo, Alex Dyer, explic¨® que ¡°cuando los aviones se estrellan de frente, la secci¨®n de cola tiende a mantenerse m¨¢s intacta, lo que aumenta las posibilidades de supervivencia de quienes se encuentran en esa zona¡±.
Adem¨¢s, los expertos combinaron informaci¨®n de 105 accidentes a¨¦reos a nivel mundial con los testimonios de 2.000 supervivientes, y hallaron otro factor clave: la proximidad a las salidas de emergencia. Seg¨²n el informe, los pasajeros que se encuentran a menos de cinco filas de una salida tienen una tasa de supervivencia considerablemente mayor. En situaciones cr¨ªticas como incendios o amarajes forzosos, cada segundo cuenta, y estar cerca de una salida puede ser determinante.
Por otro lado, el estudio revel¨® que los asientos del pasillo central de la cabina tienen la tasa de mortalidad m¨¢s alta, con un 44%, posiblemente debido a la exposici¨®n a escombros que salgan disparados o a evacuaciones m¨¢s lentas. Pese a las estad¨ªsticas, el Sr. Dyer enfatiza que no existe un asiento completamente seguro. ¡°Factores como la velocidad del impacto, el ¨¢ngulo de colisi¨®n y el terreno donde se produzca el accidente pueden cambiar totalmente el escenario¡±, advirti¨®.
Aun con todo, volar sigue siendo una de las formas de transporte m¨¢s seguras. Seg¨²n la Agencia de la Uni¨®n Europea para la Seguridad A¨¦rea (EASA), en 2023, se realizaron aproximadamente 7,3 millones de vuelos seguros en Europa sin accidentes mortales que involucraran a operadores europeos, tanto para aviones complejos como no complejos.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª