Se inyect¨® veneno de serpiente cientos de veces: ahora su sangre puede ¡°revolucionar¡± los ant¨ªdotos en todo el mundo
El experimento extremo de un autodidacta ha dado paso a un avance prometedor en el tratamiento de mordeduras de serpiente, un problema que mata a miles cada a?o.

Durante casi 18 a?os, el californiano Tim Friede desafi¨® los l¨ªmites de la biolog¨ªa y el sentido com¨²n. Se inyect¨® peque?as dosis de veneno de serpientes mortales y lleg¨® incluso a dejarse morder por ellas. Lo que para muchos parec¨ªa una temeraria obsesi¨®n, termin¨® llamando la atenci¨®n de la ciencia.
El inmun¨®logo Jacob Glanville, al ver reportajes sobre Friede, no solo encontr¨® una historia exc¨¦ntrica. Vio una oportunidad. ¡°Pens¨¦ que pod¨ªa haber algo valioso en su sangre¡±, declar¨®. Y no se equivoc¨®.
Glanville, junto con el profesor Peter Kwong de la Universidad de Columbia, analiz¨® una muestra de 40 mililitros de la sangre de Friede. En ella descubrieron una rica concentraci¨®n de anticuerpos capaces de neutralizar potentes neurotoxinas. Tras a?os de investigaci¨®n, desarrollaron un c¨®ctel experimental que mostr¨® resultados sorprendentes en ratones.
Este nuevo ant¨ªdoto logr¨® protecci¨®n contra el veneno de 19 especies distintas de serpientes. Una cobertura sin precedentes para una sola f¨®rmula.
Las mordeduras de serpiente provocan la muerte de unas 200 personas al d¨ªa y dejan a otras 400.000 con secuelas permanentes, en su mayor¨ªa en pa¨ªses del hemisferio sur. Desde hace d¨¦cadas, los ant¨ªdotos tradicionales se fabrican mediante un m¨¦todo lento y arriesgado: se extrae veneno, se inocula a caballos y se extraen los anticuerpos de su sangre. El proceso puede provocar efectos secundarios graves, como reacciones al¨¦rgicas, adem¨¢s de ser costoso y poco eficiente.
?Qu¨¦ tiene de especial el nuevo ant¨ªdoto?
El antiveneno desarrollado por Glanville y su equipo se compone de solo tres elementos clave: LNX-D09, un anticuerpo extra¨ªdo de la sangre de Friede, efectivo contra seis especies; varespladib, un inhibidor de enzimas que ya se encuentra en fase de ensayo cl¨ªnico en humanos; y SNX-B03, un segundo anticuerpo de Friede que ampl¨ªa la cobertura a 19 especies.
El resultado fue una tasa de protecci¨®n del 100% en 13 especies, y entre un 20% y 40% en las seis restantes. Aunque los ensayos en humanos a¨²n no han comenzado, los expertos lo consideran un paso revolucionario.
El investigador Peter Kwong se?ala que, por ahora, el estudio se centra en serpientes el¨¢pidas, como cobras o mambas. Pero el equipo ya trabaja en ampliar la protecci¨®n a los vip¨¦ridos, que incluyen a muchas v¨ªboras y serpientes de cascabel. De lograrlo, podr¨ªamos estar frente a un pan-ant¨ªdoto universal.
Tambi¨¦n se prev¨¦n estudios de campo en regiones como Australia, donde todas las serpientes peligrosas pertenecen al grupo el¨¢pido. Esto permitir¨ªa incluso aplicaciones veterinarias inmediatas.
De la obsesi¨®n al laboratorio
Tim Friede dej¨® de inyectarse veneno en 2018 tras sufrir algunos efectos adversos. Hoy trabaja para la empresa Centivax, fundada por Glanville, que busca comercializar este antiveneno de nueva generaci¨®n.
Aunque su camino fue extremo, el resultado podr¨ªa salvar miles de vidas, su contribuci¨®n ya est¨¢ escrita en la historia de la medicina.
Si las pruebas cl¨ªnicas confirman su eficacia en humanos, este tratamiento podr¨ªa transformar por completo la respuesta m¨¦dica ante mordeduras de serpiente, especialmente en regiones rurales con acceso limitado a atenci¨®n urgente.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos