Qui¨¦n es Fridolin Ambongo Besungu, el cardenal africano que puede ser el primer papa del continente en 16 siglos
Nacido en la Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo, tiene 65 a?os y es arzobispo de Kinshasa; es el ¨²nico cardenal africano en el Consejo de Cardenales.


La lista de papables es amplia, aunque las quinielas nunca suelen acertar. La Iglesia Cat¨®lica no piensa en pr¨®xima temporada o en a?os, sino en d¨¦cadas o siglos. Su leit motiv es perdurar, dejar un legado, hacer historia. Pero no la de romper moldes, o la que acompa?en los tiempos, sino la que viene marcada desde hace dos mil a?os, un legado diferente y unos tiempos que no son los nuestros.
Entre esa lista de cardenales que podr¨ªan aspirar al trono de San Pedro est¨¢ Fridolin Ambongo Besungu. Un cardenal nacido en la Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo, que tiene 65 a?os y es arzobispo de Kinshasa. Es el ¨²nico cardenal africano en el Consejo de Cardenales, el comit¨¦ de asesores, que cre¨® Francisco I en el a?o 2013 para asistir al Papa en el gobierno de la Iglesia universal, estudiar un proyecto de revisi¨®n de la Curia Romana, y satisfacer las necesidades de reforma dentro de la Curia Romana.
Besungu, un activista contra la colonizaci¨®n
El arzobispo de Kinshasa naci¨® en Boto, al norte del pa¨ªs, seis meses antes de que terminara uno de los periodos coloniales m¨¢s brutales que recuerda la historia, el de Leopoldo II y luego el de B¨¦lgica. Entre dictaduras y guerras civiles, ha dicho que su pa¨ªs s¨®lo conoce ¡°la explotaci¨®n, la rapi?a de potencias extranjeras, los conflictos que siembran muerte, causan destrucci¨®n, fomentan la pobreza¡±, denuncia Ambongo.
Fue ordenado sacerdote el 14 de agosto de 1988, tras obtener la licenciatura en Teolog¨ªa Moral en Roma en la Academia Alfonsiana, tal y como cuenta Il Corriere. P¨¢rroco, profesor de teolog¨ªa y con funciones organizativas en su orden, fue testigo de los problemas que asolaban ?frica, elevando la voz especialmente tras el fin del reinado de Mobutu Sese Seko, que dur¨® de 1971 a 1997. Ha estado perseguido, amenazado de muerte, y fue Juan Pablo II quien lo nombr¨® obispo de Bokungu-Ikela en 2004, y Benedicto XVI, en 2008, quien le asign¨® el papel de administrador apost¨®lico de Kole.
Las cr¨ªticas pol¨ªticas arreciaron tras ser nombrado por la Conferencia Episcopal Nacional del Congo como presidente de la comisi¨®n ¡°Justicia y Paz¡±, criticando el poder pol¨ªtico y haciendo ver que cada vez que se encontraba una mina de materiales para los ricos en el continente, estallaba otra guerra.
Ambongo ha denunciado repetidamente la corrupci¨®n, la mala gesti¨®n y la violencia en la RDC, especialmente durante los gobiernos de Joseph Kabila y F¨¦lix Tshisekedi. En 2018, calific¨® las elecciones generales de ¡°farsa¡± y exigi¨® transparencia, lo que gener¨® tensiones con las autoridades. Tambi¨¦n ha criticado la explotaci¨®n de recursos naturales del Congo por multinacionales y gobiernos extranjeros, acus¨¢ndolos de perpetuar el sufrimiento de su pueblo.
Es considerado uno de los cardenales m¨¢s cercanos al papa Francisco y partidario de una Iglesia m¨¢s abierta (aunque con muchos matices), lo que le ha valido cr¨ªticas de sectores tradicionalistas. Aunque en 2023 firm¨® una declaraci¨®n con otros cardenales africanos rechazando las bendiciones a las parejas del mismo sexo (Fiducia Supplicans), mostrando una postura m¨¢s alineada con las iglesias africanas que con la Curia romana en este tema.
Y es que se ha declarado abiertamente contra la homosexualidad, afirmando que ¡°no est¨¢ en conformidad con la voluntad de Dios¡±, comentario que hizo en una entrevista de enero de 2024, donde dijo que ¡°la homosexualidad no est¨¢ legalizada en ?frica. Eso fue lo que realmente me impact¨®. ?C¨®mo se pueden bendecir cosas que est¨¢n legalmente prohibidas?¡°. Tambi¨¦n habl¨® de la ¡°decadencia¡± de Occidente y culp¨® a la ONU por imponer su ideolog¨ªa LGBT a trav¨¦s de UNICEF y la OMS.
Otra de sus posturas es su firme en su compromiso de defender la regla del celibato sacerdotal. Pese a su posici¨®n clara en algunos puntos, no se pronuncia sobre restringir la misa en lat¨ªn, los acuerdos del Vaticano con China, o dar la comuni¨®n a los divorciados.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos