Preguntan a un experto en alimentaci¨®n por el mejor aceite para fre¨ªr y rescata un tipo de aceite despreciado
A diferencia de otros, este aceite vegetal es muy resistente a las altas temperaturas y no suele ser absorbido por los alimentos, adem¨¢s de ser m¨¢s barato.
Existe un gran debate en torno a cu¨¢l es el mejor aceite para fre¨ªr nuestros alimentos. Mientras algunas personas defienden al aceite de oliva como la mejor opci¨®n para el cocinado, otros se posicionan de parte del aceite de girasol, e, incluso, unos pocos, utilizan aceite de coco. Pero, ?Cu¨¢l es mejor?
Gracias al Doctor en Ciencias y en Tecnolog¨ªa de los Alimentos, Miguel ?ngel Lurue?a, ya tenemos la respuesta. El experto ha colaborado en el p¨®dcast @comiendoconmaria, y ha revelado cu¨¢l es la mejor opci¨®n para fre¨ªr alimentos.
Se trata del aceite de orujo de oliva. Este aceite vegetal ha sido muy utilizado en los hogares espa?oles durante mucho tiempo, pero su uso comenz¨® a decaer desde hace unos a?os debido a ¡°una presunta intoxicaci¨®n¡± que, m¨¢s tarde, se demostr¨® que no hab¨ªa sido provocada por el aceite.
¡°El aceite no fue realmente el responsable¡±, explica Miguel ?ngel.
Este aceite est¨¢ siendo estudiado como el mejor producto para hacer frituras, ya que cuenta con gran resistencia frente a las altas temperaturas y no suele ser absorbido, permitiendo conseguir alimentos menos grasos. As¨ª mismo, es m¨¢s econ¨®mico que el aceite de oliva.
¡°Parece que est¨¢ volviendo a coger impulso, tambi¨¦n por los precios. Es una buena alternativa para fre¨ªr¡±, afirma el experto.
Seg¨²n Miguel ?ngel, existen otras opciones. El aceite de oliva o el aceite de oliva virgen, por ejemplo, tambi¨¦n puede ser utilizado en cocina, pero no recomienda emplear aceite de oliva virgen extra para cocinar.
Y es que, de acuerdo con el experto, la ¨²nica diferencia que existe entre el aceite virgen y el aceite virgen extra son sus caracter¨ªsticas organol¨¦pticas, es decir, aquellos aspectos de los alimentos que son percibidos a trav¨¦s de nuestros sentidos y que influye en nuestra percepci¨®n de su calidad.
¡°Al final, ese extra, nos cuesta m¨¢s dinero. Si lo vamos a utilizar para cocinar, nos vamos a cargar esas virtudes¡±, defiende.
Por otro lado, si se quiere utilizar aceite de girasol, Miguel ?ngel aconseja que sea alto oleico, una variedad de aceite que resiste muy bien las altas temperaturas y es m¨¢s estable, por lo que puede ser reutilizar m¨¢s veces sin que pierda calidad.
@comiendoconmaria Hablamos sobre los diferentes tipos de aceites para fre¨ªr, como el aceite de oliva, el aceite de girasol y el aceite de coco. Discutimos los pros y contras de cada uno, y c¨®mo la elecci¨®n del aceite depende del tipo de alimento que se est¨¦ cocinando. Tambi¨¦n mencionamos el aceite de oliva virgen extra y el aceite de girasol alto oleico como opciones interesantes. Con @Miguel A. Lurue?a #AceiteParaFre¨ªr #AceiteDeOliva #AceiteDeGirasol #AceiteDeCocoDebate #AceiteDeOlivaVirgenExtra #nutricion #nutricionista #centrodenutricion #centrodesalud #nutricionistascolegiadas #nutricionistastitulados #nutricionistaonline #nutricionistatiktok #comiendoconmaria
? sonido original - comiendoconmaria
¡°Cuesta encontrarlo, pero hay supermercados donde se vende¡±, comparte Miguel ?ngel.
En cuanto al aceite de coco, el experto asegura que es mejor evitar utilizarlo para fre¨ªr al contar con una cantidad de grasas saturadas muy elevada, que degradan el alimento y nuestra salud.
¡°Tenemos mejores alternativas como para echar mano del aceite de coco, que desde luego no es el mejor¡±, explica.
Cuidar nuestra alimentaci¨®n
Si bien el aceite durante el cocinado es importante, Miguel ?ngel explica que, antes de centrarnos en que tipo utilizaremos para fre¨ªr, debemos valorar el alimento que vamos a cocinar, e intentar buscar alternativas m¨¢s saludables.
¡°Hay que tener en cuenta si est¨¢s haciendo un san jacobo o si est¨¢s haciendo unos calabacines. No es lo mismo¡±, concluye.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos