Las multas por dormir en la playa
La normativa es muy variada. En algunas comunidades, como la valenciana, est¨¢ considerado una infracci¨®n grave. La sanci¨®n puede ir desde los 40 hasta los 150 euros, seg¨²n el lugar y en funci¨®n del espacio ocupado.


A escasas horas del inicio del mes de julio, son muchas las personas que est¨¢n pensando en las vacaciones de verano. Un lugar paradisiaco, una playa poco concurrida de turistas o una cala inmersa en un espectacular entorno natural. Todo es v¨¢lido para desconectar de la rutina.
Ahora bien, en estos lugares hay que saber que existen determinadas normas b¨¢sicas de convivencia que, de no cumplirse, nos pueden acarrear una multa y salir muy caro. Al no existir una regulaci¨®n estatal aplicable a todo el litoral espa?ol, cada lugar tiene sus propias ordenanzas que regulan la convivencia y el uso de playas y espacios al aire libre.
Es decir, una sanci¨®n en Cantabria podr¨ªa no aplicarse en Benidorm o en Alicante, por ejemplo. Por tanto, se recomienda informarse correctamente de las pr¨¢cticas prohibidas en cada municipio antes de llevar a cabo las acciones en cuesti¨®n.
Las m¨¢s comunes
Las prohibiciones m¨¢s comunes que podemos encontrar en las playas de Espa?a son:
- Bañarse con bandera roja. Esto significa que está prohibido meterse en el agua por tu propia seguridad. Incumplir esta norma implica la imposición de una sanción de hasta 750 euros.
- Duchas con jabón. Está prohibido utilizar productos químicos por un motivo ecológico. Y es que usar champús puede hacer que los nitratos y fosfatos acaben en el agua y afecte a la vida marina. La multa rondaría los 750 euros.
- Fumar. En la mayoría de las playas, está permitido. Eso sí, hay algunas regiones que las consideran "un espacio libre de humos". Galicia, por ejemplo, con más de 200; Andalucía con 50 y Murcia con 13.
- Ni dormir ni acampar en la playa. Está prohibido pasar la noche durmiendo en la playa. Aunque la normativa es muy variada, en la Comunidad Valenciana está considerado una infracción grave. La sanción puede ir desde los 40 hasta los 150 euros, según el lugar y en función del espacio ocupado.
- En Andalucía, las multas por acampar en las playas pueden llegar hasta los 1.500 euros. Mientras, en Galicia, las multas por acampar en espacios protegidos pueden llegar a los 3.000 euros. En otros sitios, como el País Vasco, la multa por acampar en la montaña es de al menos 500 euros y, en la Comunidad Valenciana, la multa por acampar en espacios protegidos es de hasta 60.000 euros.
- Hacer barbacoas, hogueras y botellón. En un espacio público no se puede hacer fuego, así que realizar barbacoas o hogueras en las playas está tajantemente prohibido y castigado con 3.000 euros. Sin embargo, es cierto que, algunas playas sí que permiten la celebración de este tipo de eventos, siempre y cuando se disponga de la autorización municipal correspondiente para ello.
- Reservar espacio en la arena. En las Islas Canarias, quienes dejen sus pertenencias en la arena para reservar espacio y se ausenten del lugar podrán ser multados con una cantidad entre 750 y 3.000 euros. En Benidorm, puede costarnos hasta 750 euros y, en Málaga, 300.
- Jugar a las palas. Algunas costas españolas prohiben esta práctica deportiva. En Murcia y Benidorm, la multa podría variar entre 700 y 3.000 euros.
- Mascotas. En nuestro país, hay playas que multan por llevar a las mascotas a refrescarse. Desde 100 y hasta 1.500 euros te puede costar 'la broma'.
Nudismo, orinar o poner m¨²sica alta
Y no solo eso: realizar nudismo en playas de car¨¢cter no nudista est¨¢ prohibido en muchos municipios espa?oles. Eso s¨ª, no es una norma general en todas las playas de Espa?a, puesto que no est¨¢ contemplado en nuestro C¨®digo Penal.
Por orinar en el agua de las playas, la multa puede ascender hasta los 750 euros, como es el caso de Vigo. Por ¨²ltimo, no se puede poner m¨²sica con altavoces a todo volumen. Playas como la de Albufera, Laredo, Tarifa, Motril o Cartagena han prohibido el uso de estos aparatos. En otras, la multa puede ascender hasta los 1.200 euros.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos