La ciudad espa?ola que m¨¢s recauda por multas triplica a la segunda
Madrid triplica a Barcelona en dinero recaudado; y ¨¦sta, a su vez, multiplica por tres lo obtenido en Sevilla. Palma de Mallorca y Bilbao ocupan el cuarto y quinto puesto.


Hay pocas cosas que frustren m¨¢s a un conductor que una multa. Despu¨¦s del curioso par¨¦ntesis que supuso la pandemia, la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico volvi¨® a registrar aumentos en los n¨²meros anuales de sanciones y, con ello, de dinero recaudado. De hecho, a lo largo del a?o pasado se obtuvieron 360 millones de euros. Un mill¨®n al d¨ªa, pr¨¢cticamente.
Ahora, un estudio elaborado por Dvuelta, una empresa de servicios jur¨ªdicos especializados en la gesti¨®n de recursos de este tipo de multas, ha desgranado la cantidad correspondiente a 2022 para elaborar una lista con las diez ciudades de Espa?a donde m¨¢s se ha obtenido a trav¨¦s sanciones viales. La primera de la tabla triplica a la segunda; y esta, a su vez, a la tercera.
Lista de las diez ciudades
Dicho estudio recoge lo relativo a la acci¨®n -ilegal- de 5¡ä89 millones de veh¨ªculos, correspondientes a una poblaci¨®n de 9¡ä24 millones de habitantes. Aunque lo recaudado parezca una cifra muy alta para los conductores que circulan por estas urbes, la realidad es que dicho n¨²mero es un 21% menor que lo que se obtuvo en 2021. El ranking figura de la siguiente manera:
- Madrid: 199¡ä3 millones de euros
- Barcelona: 62¡ä2 millones de euros.
- Sevilla: 22 millones de euros.
- Palma de Mallorca: 20¡ä8 millones de euros.
- Bilbao: 12¡ä8 millones de euros
- M¨¢laga: 12¡ä2 millones de euros.
- Zaragoza: 12 millones de euros
- Valencia: 8 millones de euros
- Las Palmas de Gran Canaria: 7¡ä1 millones de euros
- Murcia: 5¡ä5 millones de euros.
A trav¨¦s de un an¨¢lisis de su propio informe, Dvuelta destaca que ¡°las cifras hablan por s¨ª solas¡±, haciendo referencia a que Madrid triplica lo recaudado en Barcelona; y que la ciudad condal, de nuevo, multiplica por tres lo obtenido en la capital hispalense. Adem¨¢s, se hace ¨¦nfasis en la particular y preocupante situaci¨®n vial de Bilbao y Palma de Mallorca, ciudades que ¡°llaman la atenci¨®n¡± por las ¡°muy elevadas¡± cifras en relaci¨®n con sus habitantes.
Cifra por veh¨ªculo y por conductor
Otro de los valores que ha destacado la propia empresa en la realizaci¨®n de su informe es la cantidad recaudada correspondiente a cada veh¨ªculo. En Madrid, cada uno equivale a 101¡ä2 euros de multa, cifra que se distancia mucho de otros valores; el segundo, tal y como vaticinan sus altas cifras, es Bilbao, con un importe medio de 69¡ä4 euros. En este sentido, la ¨²ltima de la lista es Valencia, que apenas suma diez euros por veh¨ªculo.
De nuevo, si se atiende a la recaudaci¨®n por habitante, Madrid vuelve a dispararse hasta el primer puesto. Los conductores madrile?os pagan una media de 60 euros al a?o por infracciones. Y, otra vez, Valencia se sit¨²a en el ¨²ltimo puesto con un humilde y seguro 10¡ä1 euros.
Que Madrid iba a posicionarse la primera no ha sorprendido a Dvuelta, aunque quiz¨¢ s¨ª la diferencia con la que lo ha hecho. Y Valencia se ha convertido en una grata alegr¨ªa por las bajas cifras. Sin embargo, la conclusi¨®n del informe se ceba directamente con Palma de Mallorca, ¡°ciudad que, a la postre, se revela como una de las m¨¢s severas a la hora de recaudar por multas de tr¨¢fico, por su pol¨ªtica de proliferaci¨®n de radares de control de velocidad en zonas amplias, pero con un l¨ªmite espec¨ªfico muy bajo que no siempre parece justificado¡±. As¨ª sentencia las valoraciones sobre la capital balear en un informe que brilla por sus contrastes.