La regulaci車n para influencers que prepara el Gobierno
El Ministerio de Transformaci車n Digital impone nuevas obligaciones a los creadores de contenido en 2024. Si se incumplen habr芍 sanciones desde 10.000 hasta 1,5 millones de euros.


Con el auge de plataformas como Twitch, Tiktok o Instagram cada d赤a los creadores de contenido tienen un mayor eco en la sociedad, por lo que deben medir sus palabras y acciones debido al gran altavoz que tienen ante un p迆blico masivo. Por esta raz車n, el Ministerio de Transformaci車n Digital ha publicado este jueves en el BOE un Real Decreto por el cual se imponen nuevas obligaciones a los conocidos influencers de cara a 2024.
Con esta normativa se equipara a los creadores de contenido con los prestadores de servicios de comunicaci車n audiovisual, por lo que deber芍n cumplir con parte de las responsabilidades que impone la respectiva Ley General de Comunicaci車n Audiovisual aprobada en julio de 2022. Pero, ?esto afecta a todos los influencers?
No todos los creadores de contenido tienen el mismo nivel de influencia por lo que esta medida no concierne a todos ellos. Este martes la Comisi車n Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) estableci車 que los influencers que deben cumplir con este decreto son aquellos que facturen m芍s de 500.000 euros al a?o y que cuenten con m芍s de dos millones de seguidores en la red social donde lleven a cabo su contenido.
?Qu谷 obligaciones tendr芍n?
Seg迆n recoge El Economista, una de las medidas m芍s destacadas es la de regular la publicidad e identificar de forma clara todo contenido que haya sido pagado o que se trate de una colaboraci車n con alguna marca. Algunos creadores ya cumplen con esta iniciativa en plataformas como YouTube, Twitch o Instagram, pero se espera que para el a?o que viene se haya normalizado y esto sea la regla, no la excepci車n del sector. Se pretende as赤 acabar con la publicidad encubierta o subliminal.
Tambi谷n se regular芍 la protecci車n a la infancia, es decir, se proh赤be la utilizaci車n de menores en v赤deos con el fin de conseguir visitas. Con esto se pretende acabar con el contenido de menores comprando productos, persuadiendo a sus padres para hacerlo o poni谷ndoles en una situaci車n peligrosa de forma injustificada, haciendo lucro de todo ello.
Otras medidas que se plantean son la prohibici車n de publicidad de productos nocivos, como el tabaco, cigarrillos electr車nicos o dem芍s sustancias adictivas. As赤 como la prohibici車n de anuncios relativos a alcohol y juegos de azar que fomenten la ludopat赤a, puesto que estos creadores tienen un p迆blico joven muy influenciable. Finalmente, se proh赤be la promoci車n del culto al cuerpo y el rechazo a la autoimagen mediante comerciales de intervenciones quir迆rgicas o tratamientos de est谷tica.
?Cu芍les son las consecuencias si se incumple?
Aquellos creadores de contenido a los que afecte esta normativa y no cumplan con las respectivas obligaciones ser芍n vulnerables de futuras sanciones. Seg迆n expone el reglamento, las multas var赤an entre los 60.000 y los 1,5 millones de euros, dependiendo de la gravedad de la infracci車n y de los ingresos del que la cometa. No obstante, las faltas m芍s leves ser芍n castigadas con multas desde los 10.000 euros.