La OCU dice cu¨¢l es la mejor fabada asturiana de lata
La fabada de marca blanca de Eroski supera otras como la de Auchan o la Alipende, seg¨²n la Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios.

Uno de los elementos m¨¢s destacados de Espa?a como pa¨ªs, sociedad y cultura es sin duda la gastronom¨ªa. Platos como la tortilla de patatas, la paella o las patatas bravas ponen la cocina espa?ola entre las mejores de Espa?a y del mundo a?o s¨ª y a?o tambi¨¦n. Otro de los platos que sin duda destaca es la fabada asturiana. Antes de adentrarnos en el top 3 de fabadas litoral seg¨²n la OCU, ?qu¨¦ lleva una fabada asturiana tradicional?
Ingredientes y preparaci¨®n
La fabada, como cualquier plato, est¨¢ abierta, hasta cierto punto, a interpretaciones y gustos personales. Pero siempre hay una base de ingredientes que no pueden faltar en una buena fabada asturiana, y que, evidentemente, deben ser de calidad para asegurar que el plato final sea satisfactorio para el consumidor.
Evidentemente, debe incluir alubias blancas, com¨²nmente conocida como fabes. Adem¨¢s, incluye siempre chorizo, morcilla, panceta, un hueso de jam¨®n, sal y azafr¨¢n. Por supuesto, las cantidades dependen de los comensales que vayan a disfrutar de tal manjar.
Otros ingredientes que se han hecho comunes a lo largo del tiempo es el lac¨®n y el tocino, que junto con las dem¨¢s carnes forma el llamado ¡°compango¡±. Tambi¨¦n se puede a?adir perdiz, bacalao, rape¡
La fabada es una de esas comidas, que, cuanto m¨¢s tiempo pasen en reposo, mejor saben. Por ello, en muchos casos la preparaci¨®n de esta comienza la noche anterior.
La preparaci¨®n se divide en cinco pasos:
1. Remojo: La noche anterior, se ponen las fabes en remojo con agua fr¨ªa. La panceta y el hueso de jam¨®n tambi¨¦n se ponen en remojo, pero en agua templada.
2. Cocci¨®n: En una olla baja (mejor si es de barro), se colocan las fabes escurridas y se cubren con agua (dos dedos por encima). Cuando hierva, a?ade la panceta, el chorizo, la morcilla y el hueso.
3. Azafr¨¢n: Tras media hora de cocci¨®n a fuego lento, se incorpora el azafr¨¢n disuelto en un poco de caldo.
4. Reposo: Se cocina todo a fuego lento durante dos horas m¨¢s.
5. Sal y listo: Por ¨²ltimo, se ajusta la sal al gusto.
Adem¨¢s, puedes a?adir otros ingredientes, como cebolla o dientes de ajo al iniciar la cocci¨®n. Si se desea una fabada m¨¢s espesa, debes triturar las alubias al terminar. Al final, es todo cuesti¨®n de gustos.
Ranking de OCU
La Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios (OCU) ha facilitado un ranking con las tres mejores fabadas de supermercado en Espa?a.
En orden inverso, el ranking es el siguiente:
¡¤ En tercera posici¨®n, est¨¢ la fabada de Alipende, marca blanca del supermercado Ahorra M¨¢s. Fue valorada con 72 puntos sobre 100, destacando sobre todo por su higiene, su calidad nutricional y la composici¨®n de ingredientes. Adem¨¢s, es la que menos calor¨ªas y grasas contiene dentro del top 3, con 149 kilocalor¨ªas por 100 gramos.
¡¤ En segunda posici¨®n, encontramos la fabada de Auchan, marca blanca de Alcampo. Sus ingredientes son de menor calidad, pero destaca tambi¨¦n su higiene y su envasado. Contiene menos alubias y aporta m¨¢s grasa que la primera clasificada. Es valorada con 74 puntos.
¡¤ Como ganador, est¨¢ la fabada de Eroski, que recibi¨® 75 puntos. Sus mejores cualidades son la higiene del producto y su buena composici¨®n, contando con un 55% de fabes cocidas y sin aditivos. Una lata de 435 gramos cuesta 1,05 euros y aporta 152 kilocalor¨ªas por cada 100 gramos, por lo que es una gran opci¨®n en cuanto a calidad-precio.
La fabada asturiana, m¨¢s que un plato, es un legado culinario con ra¨ªces en el siglo XVI. Su ingrediente principal, la faba ¡°de la Granja¡±, se arraig¨® en Asturias, dando origen a este guiso que, con el paso del tiempo, se consolid¨® como un referente gastron¨®mico regional y nacional. La fabada asturiana, en su versi¨®n actual, es un s¨ªmbolo de la identidad asturiana y un emblema culinario de Espa?a.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos