La nueva prohibici¨®n de la Uni¨®n Europea que afectar¨¢ a todos los bares, cafeter¨ªas y restaurantes en Espa?a
En los pr¨®ximos meses la UE decidir¨¢ con mayor detalle el alcance y la puesta en vigor de la norma.

A partir de mediados del pr¨®ximo a?o, seg¨²n explica Madridinforma, todos los establecimientos de hosteler¨ªa en Espa?a (restaurantes, hoteles y cafeter¨ªas) tendr¨¢n que eliminar por completo de sus establecimientos los envases monodosis de leche, az¨²car, mantequilla y similares. Con la implantaci¨®n futura de esta norma, la Uni¨®n Europea planea reducir de forma dr¨¢stica la producci¨®n y contaminaci¨®n posterior de residuos pl¨¢sticos. No obstante, esta decisi¨®n ha propiciado que haya disparidad de opiniones, ya que mientras que los defensores de la sostenibilidad aplauden la norma, los representantes del sector hostelero se?alan las complicaciones log¨ªsticas que podr¨ªa acarrear la disminuci¨®n de recipientes pl¨¢sticos, a la hora de almacenar y transportar los productos.
Una norma que revolucionar¨¢ la hosteler¨ªa
La norma no solo afectar¨¢ a las populares porciones individuales de caf¨¦ con leche y az¨²car, sino tambi¨¦n a otros productos como las porciones de mermelada o salsas. En el caso de hoteles o establecimientos tur¨ªsticos, se prev¨¦ que tengan que eliminar los botes de champ¨² y gel, con el objetivo de reducir al m¨¢ximo la cantidad de desechos pl¨¢sticos que acaban contaminando diariamente. Algunas de las alternativas que se han sugerido como alternativa a estos envases, son dispensadores de az¨²car recargables, tarros de salsas colectivos o envases reutilizables de uso compartido.
Pese a que esta norma a¨²n no ha entrado en vigor, los hosteleros ya temen los efectos adversos que pueda acarrear, cuando la norma sea oficializada por la Uni¨®n Europea. Esta norma es la m¨¢s ambiciosa que se ha llevado a cabo con la intenci¨®n de reducir la cantidad de restos pl¨¢sticos contaminantes, sin embargo muchos due?os de negocios temen que pueda alargar los tiempos de servicio y suscitar dudas sobre la higiene por parte de los clientes. A¨²n as¨ª, la UE insiste en que hay m¨¦todos y protocolos con los que garantizar la seguridad en estos procedimientos.
C¨®mo adaptarse a la nueva norma
Aunque pueda parecer un proceso complicado que alterar¨¢ los procedimientos habituales en los establecimientos hosteleros, la norma ser¨¢ aprobada y puesta en vigor por la Uni¨®n Europea m¨¢s pronto que tarde, por lo que es necesario se?alar algunos puntos clave que pueden facilitar la transici¨®n.
- Importante formar al equipo para que conozca la normativa y sepa manejar los nuevos recipientes, para facilitar lo m¨¢ximo posible al cliente.
- Mantener la comunicaci¨®n con el p¨²blico, explicando los motivos de la medida y resaltando su importancia ecol¨®gica.
- Establecer protocolos de limpieza estrictos que garanticen la seguridad y reduzcan las quejas de clientes
Una norma que ha suscitado bastante cr¨ªticas dentro del sector hostelero y comercial, sin embargo estas iniciativas ayudar¨¢n a evitar retrasos en el servicio y mantendr¨¢n la satisfacci¨®n de la clientela. Incluso muchos negocios ven esta nueva normativa como una oportunidad para innovar y asegurarse un m¨¦todo de trabajo efectivo para el futuro. Aunque se espera que la Uni¨®n Europea de m¨¢s detalles en los pr¨®ximos meses, la hosteler¨ªa espa?ola, uno de los grandes pilares econ¨®micos del pa¨ªs, deber¨¢ adaptarse a estos cambios y adoptar nuevos m¨¦todos para servir desayunos y comidas sin recurrir a porciones individuales.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos