La AEMET avisa de la gran ola de calor: regresa el ¡®horno ib¨¦rico¡¯
M¨¢s de 30 provincias de doce comunidades aut¨®nomas estar¨¢n en alerta este lunes por esta nueva ola de calor que se extender¨¢ hasta el mi¨¦rcoles 19 de julio.


Espa?a se enfrenta una vez m¨¢s a la llegada de una nueva ola de calor que amenaza con llevar las temperaturas a niveles extremos en diferentes partes del pa¨ªs. Este fen¨®meno meteorol¨®gico, que trae consigo altas temperaturas y condiciones clim¨¢ticas desafiantes, plantea preocupaciones tanto para la salud y el bienestar de la poblaci¨®n como para el medio ambiente y las infraestructuras.
En concreto, m¨¢s de 30 provincias de doce comunidades aut¨®nomas estar¨¢n en alerta desde este lunes por esta nueva ola de calor que se extender¨¢ hasta el mi¨¦rcoles debido al amplio anticicl¨®n que se sit¨²a en el entorno de T¨²nez y el Mediterr¨¢neo central.
Riesgo extremo e importante
Seg¨²n pronostica la Agencia Estatal de Meteorolog¨ªa (AEMET), C¨®rdoba y Ja¨¦n estar¨¢n en riesgo extremo (rojo), con temperaturas m¨¢ximas de hasta 44?C. Adem¨¢s del aviso rojo en ambas provincias andaluzas, las altas temperaturas pondr¨¢n en riesgo importante (naranja) a Granada, Sevilla, Toledo, Mallorca, Ciudad Real, Madrid, Cuenca, Badajoz y Albacete.
Tambi¨¦n estar¨¢n en riesgo por calor, con aviso amarillo, las siguientes provincias: Almer¨ªa, C¨¢diz, Hueva, M¨¢laga, Huesca, Teruel, Zaragoza, ?vila, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid, Zamora, Guadalajara, Barcelona, Girona, Lleida, C¨¢ceres, Murcia, Navarra, La Rioja y Valencia.
En los pr¨®ximos d¨ªas, una #OlaDeCalor afectar¨¢ a buena parte de los pa¨ªses ribere?os del Mediterr¨¢neo. En Espa?a tendremos temperaturas muy altas, poco habituales pese a encontrarnos ya en la can¨ªcula (per¨ªodo m¨¢s c¨¢lido del a?o). En algunos puntos podr¨ªan superarse los 42-44 ?C. pic.twitter.com/1wzCRebzgl
— AEMET (@AEMET_Esp) July 16, 2023
Lunes 17 de julio
Este pr¨®ximo lunes, las temperaturas m¨¢s altas se alcanzar¨¢n en el centro e interior sur peninsulares y en el valle del Guadiana, donde se superar¨¢n de forma generalizada los 40 grados, as¨ª como en el valle del Guadalquivir, donde se superar¨¢n los 42, sin descartar que localmente puedan alcanzarse los 44 grados. Los valores tambi¨¦n ser¨¢n altos en el sur de la meseta Norte y el interior del cuadrante nordeste, donde se superar¨¢n los 37-38 grados en amplias zonas.
Martes 18 de julio
El martes se producir¨¢ un ascenso de las temperaturas en el tercio oriental peninsular, alto Ebro y Baleares, mientras se mantienen o descienden ligeramente en la vertiente atl¨¢ntica. Las temperaturas continuar¨¢n siendo muy elevadas en el centro y sur peninsulares, superando los 40 grados en amplias zonas, incluso los 42 de forma local en el valle del Guadalquivir.
Este d¨ªa ser¨¢ especialmente c¨¢lido en el cuadrante nororiental y en Baleares, y es probable que se superen los 40 grados en amplias zonas, sin descartar que se alcancen los 42 en el valle del Ebro, depresiones del nordeste, el norte de Catalu?a y en el interior de Mallorca. Las temperaturas tambi¨¦n ser¨¢n elevadas en la meseta Norte, donde es probable que se superen los 37 grados.
Mi¨¦rcoles 19 de julio
A partir del mi¨¦rcoles, se espera un descenso m¨¢s acusado de las temperaturas desde el noroeste, si bien continuar¨¢n siendo elevadas en amplias zonas del interior sur y sureste peninsulares, Baleares y, con mayor incertidumbre, del centro peninsular.
Es probable que contin¨²en por encima de 40 grados en amplias zonas del centro peninsular y en el interior de Mallorca, as¨ª como en el tercio sureste peninsular y en valle del Guadalquivir, donde podr¨ªan volver a superarse los 42 grados de forma local.
Recomendaciones
Con todo ello, los servicios meteorol¨®gicos y las autoridades locales est¨¢n en alerta, proporcionando advertencias y recomendaciones a la poblaci¨®n para que tomen medidas de precauci¨®n y se protejan del calor intenso. Estas medidas pueden incluir la b¨²squeda de refugio en lugares frescos, la hidrataci¨®n adecuada, el uso de ropa ligera y la limitaci¨®n de la exposici¨®n al sol durante las horas m¨¢s calurosas del d¨ªa.
Adem¨¢s de los desaf¨ªos para la salud y el bienestar, las olas de calor tambi¨¦n pueden ejercer presi¨®n sobre la infraestructura y los servicios b¨¢sicos. Los sistemas de energ¨ªa y los sistemas de refrigeraci¨®n pueden verse sobrecargados, lo que puede dar lugar a cortes de energ¨ªa y dificultades en el suministro de agua potable. Asimismo, los incendios forestales son un riesgo mayor durante estos periodos de altas temperaturas, lo que aumenta la preocupaci¨®n por la seguridad y la protecci¨®n del medio ambiente.
Estos eventos cada vez m¨¢s frecuentes y severos subrayan la necesidad de tomar medidas para mitigar y adaptarse al cambio clim¨¢tico, as¨ª como para promover pr¨¢cticas sostenibles que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero y protejan el medio ambiente.