¡®Kill Switch¡¯, el sistema de EEUU para colapsar Europa en horas
Si decidiera utilizar este bot¨®n de emergencia en un momento pre-b¨¦lico, o b¨¦lico, seg¨²n los analistas, Estados Unidos podr¨ªa controlar los sistemas militares de sus aliados.


El concepto de ¡°Kill Switch¡± en el contexto militar de Estados Unidos se refiere a la capacidad de desactivar o limitar el rendimiento de sistemas militares vendidos a aliados, como los cazas F-35. Aunque algunos funcionarios han negado la existencia de un mecanismo f¨ªsico de apagado remoto, el F-35 es un sistema altamente digitalizado y dependiente de plataformas como ALIS (Sistema de Informaci¨®n Log¨ªstica Aut¨®noma) y su sucesor, ODIN. Estas plataformas podr¨ªan permitir cierto control sobre las operaciones de los aliados.
Pero no s¨®lo los F-35, tambi¨¦n podr¨ªa ocurrir con los sistemas de misiles HIMARS, las defensas a¨¦reas Patriot e incluso redes de comunicaciones cr¨ªticas como Link 16, sistemas pueden ser restringidos o desactivados de forma remota por Washington. El ejemplo reciente de la limitaci¨®n por parte de Estados Unidos del alcance del HIMARS de Ucrania demuestra que, incluso en un conflicto activo, los aliados siguen dependiendo de la aprobaci¨®n estadounidense.
Para Europa, esto significa que en una crisis, especialmente contra una potencia como Rusia, su capacidad de defenderse podr¨ªa verse gravemente comprometida. Para lograr una verdadera Autonom¨ªa Estrat¨¦gica 2.0, Europa no s¨®lo debe desarrollar capacidades de defensa independientes, sino tambi¨¦n garantizar la libertad de actuar sin el permiso de Estados Unidos, y eso pasa por material estrat¨¦gico nacional.
Estados Unidos ha impuesto hist¨®ricamente bloqueos de software y otros elementos de la cadena de suministro en varios sistemas de armas, asegur¨¢ndose de que permanezcan bajo el control de Washington. Una amenaza que as¨ª se ve cuando llega desde China (incluso en componentes de molinos de viento para garantizar energ¨ªa verde), pero cuando llega desde el otro lado, no se levanta la voz (hasta ahora).
Qu¨¦ sistemas puede ¡®apagar¡¯ Estados Unidos
- F-35 Lightning II: Requiere actualizaciones de software continuas de Lockheed Martin a trav¨¦s de ALIS/ODIN; sin la aprobaci¨®n de EE. UU., se podr¨ªan desactivar funciones esenciales.
- F-16V Fighting Falcon: la integraci¨®n de armas y las capacidades de guerra electr¨®nica contin¨²an bajo la supervisi¨®n de Estados Unidos.
- Dron MQ-9 Reaper: opera a trav¨¦s de enlaces satelitales controlados por EE. UU., lo que potencialmente permite la desactivaci¨®n remota.
- Sistema de misiles Patriot: depende de actualizaciones de software y configuraciones de radar de EE. UU., lo que significa que EE. UU. podr¨ªa degradar o deshabilitar su eficacia.
- HIMARS: Como se vio en Ucrania, las restricciones de alcance y objetivos se pueden imponer de forma remota.
- Tanque M1A2 Abrams: Los sistemas de control de fuego y de orientaci¨®n dependen del cifrado controlado por EE. UU.
- Sistema de combate AEGIS: Los buques de guerra europeos equipados con AEGIS dependen de software y configuraciones de radar proporcionados por EE. UU.
- Misiles de crucero Tomahawk: utilizados por el Reino Unido, pero la autorizaci¨®n de lanzamiento y los sistemas de orientaci¨®n siguen estando sujetos a la supervisi¨®n estadounidense.
- GPS (Sistema de Posicionamiento Global): Estados Unidos puede degradar o denegar las se?ales GPS militares, alterando la precisi¨®n de la orientaci¨®n y la navegaci¨®n europeas.
- Red t¨¢ctica Link 16: este sistema de comunicaci¨®n de campo de batalla cifrado y est¨¢ndar de la OTAN est¨¢ controlado por los EE. UU., lo que significa que las naciones que no cumplan podr¨ªan quedar excluidas.
El Sistema ALIS
El Sistema de Informaci¨®n Log¨ªstica Aut¨®noma (ALIS, por sus siglas en ingl¨¦s) es una plataforma integral de hardware y software dise?ada para gestionar y optimizar el mantenimiento y las operaciones de la flota de aviones F-35 Lightning II. ALIS proporciona una ¨²nica y segura plataforma de informaci¨®n que integra diversas ¨¢reas, como operaciones, mantenimiento, cadena de suministro, servicios de soporte al cliente, formaci¨®n y datos t¨¦cnicos. Es fundamental para mantener y sostener los sistemas cr¨ªticos del F-35 a lo largo de su vida. Algunas caracter¨ªsticas clave de ALIS incluyen:
- Entorno de informaci¨®n seguro y ¨²nico: Permite a los usuarios acceder a informaci¨®n cr¨ªtica de manera global.
- Red distribuida basada en tecnolog¨ªas web: Facilita la integraci¨®n de una amplia gama de dominios.
- Capacidades de mantenimiento predictivo: ALIS recibe c¨®digos de reporte de salud mientras el F-35 a¨²n est¨¢ en vuelo, lo que permite pre-posicionar piezas y t¨¦cnicos calificados para minimizar el tiempo de inactividad cuando el avi¨®n aterriza.
El Sistema ODIN
El Sistema Integrado de Datos Operacionales (ODIN, por sus siglas en ingl¨¦s) es el sucesor del Sistema de Informaci¨®n Log¨ªstica Aut¨®noma (ALIS) para la gesti¨®n y mantenimiento de la flota de aviones F-35 Lightning II. ODIN es una plataforma basada en la nube que incorpora un nuevo entorno de datos integrados y una suite de aplicaciones centradas en el usuario. ODIN est¨¢ dise?ado para mejorar el rendimiento y la preparaci¨®n de la flota de F-35, facilitando un mantenimiento m¨¢s eficiente y una mayor disponibilidad operativa. Algunas caracter¨ªsticas incluyen:
- Reducci¨®n de la carga de trabajo: Dise?ado para disminuir significativamente la carga de trabajo de los administradores y mantenedores del F-35.
- Mejora de la capacidad de misi¨®n: Aumenta las tasas de capacidad de misi¨®n para todas las variantes del F-35.
- Desarrollo y despliegue r¨¢pido de actualizaciones: Permite a los ingenieros de software desarrollar y desplegar r¨¢pidamente actualizaciones en respuesta a los requisitos emergentes de los combatientes.
- Mejora de la gesti¨®n de datos: Mejora la gesti¨®n, calidad e integridad de los datos.
Si Estados Unidos cortara el acceso operativo a esos sistemas, si decidiera utilizar el ¡°Kill Switch¡± en un momento pre b¨¦lico, o b¨¦lico, seg¨²n los analistas, la capacidad de Europa para defenderse colapsar¨ªa en horas. Para drones militares, como el MQ-9 Reaper, pueden tener capacidades de control remoto que permiten a los operadores desactivar o limitar sus funciones en caso de emergencia.
Algunos sistemas de defensa antimisiles, como el THAAD (Terminal High Altitude Area Defense), pueden incluir mecanismos de control remoto para garantizar que no se utilicen de manera no autorizada. Incluso los sistemas de comunicaci¨®n y control avanzados utilizados en operaciones militares pueden tener capacidades de desactivaci¨®n remota para proteger la informaci¨®n y evitar el uso indebido.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos