Este pa¨ªs construye un barco con forma de avi¨®n y nadie lo quiere copiar
Jap¨®n ha a?adido un morro de avi¨®n que mejora la aerodin¨¢mica, reduciendo la resistencia al aire en un 50% y consuma un 5% menos de combustible.
La sostenibilidad se presenta de formas insospechadas. Como el salto que ha dado Jap¨®n, por encargo de la naviera Imoto Linescon y sus astilleros de Kyokuyo, en Yamaguchi, que han a?adido el morro de un avi¨®n comercial a uno de sus cargueros. Con un objetivo funcional m¨¢s que est¨¦tico.
La proa redondeada redujo la resistencia del aire hasta en un 50%, en comparaci¨®n con los buques convencionales, lo que contribuy¨® al ahorro de combustible y a la reducci¨®n de las emisiones nocivas. El nuevo dise?o tambi¨¦n redujo el consumo de combustible en aproximadamente un 5% en cualquier condici¨®n de carga.
Otra ventaja significativa del Natori sobre los buques de tama?o similar era su capacidad de transporte, que era casi el doble de la de los buques portacontenedores convencionales: 500 contenedores de 20 toneladas cada uno.
El primer buque del mundo con alimentador frontal de avi¨®n tuvo tal ¨¦xito (se cre¨® en 2015) que Imoto Lines encarg¨® dos buques m¨¢s similares. En 2018, el Nagara se incorpor¨® a la flota de la compa?¨ªa y, en 2022, se lanz¨® el S-562 Nogami, de mayor tama?o y con una capacidad de 670 TEU.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.