Elaboran un listado con comida internacional que ¡°solo los ricos se pueden permitir¡± y tenemos sorpresa ib¨¦rica
Del jam¨®n ib¨¦rico a la miel recolectada en cuevas: la lista de productos que redefinen el lujo gastron¨®mico global.

En la era del exceso y la ostentaci¨®n, no solo los autos, relojes o mansiones definen el estatus social. Tambi¨¦n lo hace lo que se sirve en la mesa. Desde caf¨¦s fermentados en el est¨®mago de animales hasta sand¨ªas negras con precios de colecci¨®n, un listado reciente ha recopilado los alimentos m¨¢s exclusivos y caros del mundo. Y s¨ª, uno de ellos tiene acento ib¨¦rico.
El ranking elaborado por el blog especializado Spatula Desserts revela un cat¨¢logo que mezcla rareza, tradici¨®n y excentricidad. Son alimentos que, en muchos casos, no est¨¢n al alcance ni del gourmet medio, y cuyo consumo suele estar reservado a multimillonarios, celebridades o jefes de Estado.
Delicadezas oce¨¢nicas y monta?as de oro
Entre los productos destacados, el caviar beluga ocupa un lugar emblem¨¢tico. Considerado el m¨¢s lujoso del mundo, se extrae de un esturi¨®n amenazado del Mar Caspio y puede alcanzar precios superiores a 5.000 euros el kilo.
Tambi¨¦n figura la langosta de Nueva Inglaterra, codiciada por su carne tierna. Aunque su prestigio ha sido cuestionado, su precio sigue intacto: m¨¢s de 200 euros por pieza en los mejores restaurantes del mundo.
El caf¨¦ m¨¢s caro del mundo viene del intestino de un animal
El Kopi Luwak, originario del sudeste asi¨¢tico, es quiz¨¢s el ejemplo m¨¢s curioso. Los granos de caf¨¦ son ingeridos por civetas, fermentados en su sistema digestivo y luego recolectados. El resultado es una infusi¨®n suave, terrosa y sorprendentemente cara, hasta 600 d¨®lares por menos de medio kilo.
Sin embargo, esta producci¨®n ha generado controversia por la explotaci¨®n animal en criaderos no regulados. Diversas ONG piden mayor transparencia en la industria.
Un hongo m¨¢s valioso que el oro
El matsutake japon¨¦s, un hongo silvestre que crece en bosques espec¨ªficos de Asia, puede costar m¨¢s de 2.000 euros el kilo. Su aroma especiado y su escasez lo convierten en una obsesi¨®n entre chefs con estrella Michelin.
Jam¨®n ib¨¦rico: el representante espa?ol del lujo gastron¨®mico
Entre tanta rareza importada, hay tambi¨¦n un orgullo ib¨¦rico en la lista. El jam¨®n ib¨¦rico de bellota, especialmente el de la denominaci¨®n de origen Jabugo, figura como uno de los productos m¨¢s apreciados y caros del mundo.
Criado en libertad y alimentado exclusivamente con bellotas, este jam¨®n puede superar los 4.000 euros por pieza.
Patatas, sand¨ªas y lechuga de ¨¦lite
No todos los art¨ªculos en el listado son carnes o mariscos. Algunas sorpresas incluyen:
- La Bonnotte, una patata francesa cultivada en la isla de Noirmoutier, que alcanza los 500 euros el kilo. Su cosecha manual y limitada explica su precio.
- Sand¨ªa Densuke, originaria de Hokkaido (Jap¨®n), con su piel negra brillante y escasa cantidad de semillas. Las primeras del a?o pueden subastarse por m¨¢s de 6.000 euros.
- Lechuga rosa, una variedad ornamental que ha ganado fama por su est¨¦tica en redes sociales, pero cuyo sabor no supera al de la tradicional. Aun as¨ª, su precio es diez veces mayor que una lechuga com¨²n.
La dulce extravagancia turca: miel de cueva
Desde Turqu¨ªa llega otro de los productos m¨¢s inusuales: la ¡°miel ¨¦lfica¡± (Anzer Bal?), recolectada a m¨¢s de 1.800 metros de profundidad en cuevas de la provincia de Artvin. Su producci¨®n es tan limitada que un solo kilo puede alcanzar los 10.000 d¨®lares. Su sabor, mineral y floral, es altamente valorado en la medicina tradicional turca.
Aunque muchos de estos alimentos tienen razones hist¨®ricas o geogr¨¢ficas que justifican su coste, otros parecen inflados por tendencias y marketing.
Este listado no es solo un cat¨¢logo de precios elevados. Tambi¨¦n es un reflejo de c¨®mo la gastronom¨ªa puede volverse s¨ªmbolo de poder, estatus y diferenciaci¨®n social.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos