El timo de la ¡°doble llamada¡±: la OCU avisa de su peligro
Se trata de una primera llamada advirtiendo de una falsa subida de precios en la tarifa telef¨®nica, seguida de una segunda donde se ofrece una alternativa econ¨®mica mejor.


Las estafas telef¨®nicas son uno de los m¨¦todos m¨¢s utilizados por los delincuentes para enga?ar a numerosas v¨ªctimas mediante llamadas diarias de n¨²meros desconocidos. La Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado un nuevo timo telef¨®nico conocido como la ¡°doble llamada¡±, el cual ya ha afectado a un n¨²mero significativo de clientes y de teleoperadoras, lo que ha generado un gran n¨²mero de quejas.
La estafa consiste en una primera llamada al cliente por parte de su supuesta compa?¨ªa telef¨®nica advirti¨¦ndole de una falsa subida inmediata de precios en su tarifa, de entre 15 y 25 euros, proporcion¨¢ndole un c¨®digo en caso de que negarse a aceptar dicho incremento. Poco tiempo despu¨¦s, el cliente recibe una segunda llamada de otra empresa que le ofrece una alternativa m¨¢s econ¨®mica recomendada por la OCU, algo que es totalmente falso seg¨²n ha explicado la propia organizaci¨®n.
#Tecnolog¨ªa ?Te llaman avis¨¢ndote de una subida en tu tarifa de telefon¨ªa? ?Te dicen van a facilitar tus datos a OCU para que te "recomiende" otras?
— OCU (@consumidores) October 18, 2023
? Denunciamos a la polic¨ªa e informamos a las operadoras de la utilizaci¨®n fraudulenta de nuestro nombrehttps://t.co/WxtCbgI3Gs
Gran parte de los usuarios que han denunciado esta estafa aseguran que no visualizan en la pantalla del m¨®vil el n¨²mero de origen de la llamada, por lo que no pueden identificar si se trata de un timo o de una oferta ver¨ªdica. Esto dificulta identificar a los responsables del timo, lo que impide ponerle freno de inmediato.
Denuncia de la OCU
El objetivo de este enga?o es persuadir a los clientes para que cambien de compa?¨ªa de tel¨¦fono sin su consentimiento y robarle as¨ª ciertos datos. Ante el aumento de quejas, la OCU ha asegurado que este tipo de estafa afecta a la mayor¨ªa de operadoras y avisa de que la din¨¢mica que se usa es similar en todos los casos, por lo que se puede identificar si se presta atenci¨®n. A su vez, seg¨²n informa Cadena Ser, la organizaci¨®n ha denunciado ante la polic¨ªa la utilizaci¨®n de su nombre para ¡°avalar subidas¡± y se ha puesto en contacto con las compa?¨ªas para advertirles de la amenaza.
Para desmentir el fraude, la OCU asegura que no avala una tarifa determinada y que en caso de una subida unilateral de precios en la tarifa, el consumidor tiene derecho a un preaviso de treinta d¨ªas, de forma que en ning¨²n caso deber¨¢ decidir en el momento de la llamada. En este contexto, ha lamentado la falta de transparencia en la identificaci¨®n de qui¨¦nes est¨¢n detr¨¢s de los n¨²meros utilizados para este tipo de llamadas comerciales, lo que motiva el aumento de timos del estilo.
Finalmente, la organizaci¨®n ha lanzado una serie de recomendaciones a la hora de identificar esta estafa telef¨®nica, con el fin de evitar que los clientes caigan en este tipo de enga?os. Algunas de sus advertencias son:
- Desconfiar de llamadas provenientes de n¨²meros ocultos o desconocidos.
- Si se tiene llamadas perdidas de un n¨²mero desconocido, es importante no devolver la llamada para comprobar su origen.
- Dudar si se reciben dos llamadas en el mismo d¨ªa o muy seguidas.
- OCU nunca autoriza el uso de su nombre para actividades comerciales, por lo que si una compa?¨ªa lo utiliza como argumento de venta, ya es un motivo para desconfiar.
- OCU ofrece sus recomendaciones exclusivamente a trav¨¦s de sus publicaciones (revistas, p¨¢ginas webs, notas de prensa¡), por lo que nunca se har¨¢n notar v¨ªa telef¨®nica.