El primer pa¨ªs que amenaza con ser engullido
Kiribati, en medio del Oc¨¦ano Pac¨ªfico est¨¢ compuesto por 33 islas, de las cuales solamente 20 est¨¢n habitadas debido al nivel del mar.


Entre el Oc¨¦ano Pac¨ªfico encontramos el pa¨ªs de Kiribati, un pa¨ªs superpoblado que se ahoga y est¨¢ condenado a desaparecer debido a la subida del nivel del mar.
Este archipi¨¦lago, compuesto por 33 islas en total, de las cuales solamente 20 est¨¢n habitadas, abarca una extensi¨®n de 811 kil¨®metros cuadrados, menor que la metr¨®polis de Los ?ngeles o Sao Paulo.
Kiribati se encuentra entre las naciones de menor altitud global, ya que gran parte de sus atolones e islas de coral no superan los 2 metros sobre el nivel del mar, lo que los coloca en una posici¨®n sumamente susceptible ante el incremento de dicho nivel.
Esta naci¨®n se ha visto confrontada con desaf¨ªos derivados de inundaciones y la erosi¨®n costera. Dichas inundaciones y la elevaci¨®n del nivel del mar han ejercido un impacto significativo sobre m¨²ltiples islas y atolones de Kiribati, generando una amenaza directa para la vida de sus habitantes y los recursos naturales que dependen de ellos.
Estos eventos clim¨¢ticos extremos han puesto de manifiesto la fragilidad de Kiribati ante tales fen¨®menos y han instigado debates en torno a su futuro, as¨ª como la imperante necesidad de emprender medidas de adaptaci¨®n para contrarrestar los efectos del cambio clim¨¢tico.
Los primeros refugiados clim¨¢ticos
De acuerdo con una investigaci¨®n llevada a cabo en 2017 por la Fundaci¨®n para la Justicia Ambiental (EJF), se anticipa que el cambio clim¨¢tico desencadenar¨¢ la m¨¢s grande crisis de desplazados que el mundo haya presenciado en la pr¨®xima d¨¦cada.
Como todo en la vida, siempre hay pioneros, o casi pioneros. El primer refugiado clim¨¢tico pudo ser Ioane Teitiota, pero Nueva Zelanda acab¨® con sus sue?os de refugiarse en un lugar m¨¢s seguro.
Meet Ioane Teitiota - the man who would have been the world's first #climatechange refugee https://t.co/k1vlKizIIo pic.twitter.com/RLt6MLqjIV
— Fyrestar (@caroltpsworld) November 6, 2015
El kiribatiano pidi¨® asilo en el pa¨ªs neozeland¨¦s debido a declarar que su vida y la de su familia en peligro. Por lo que se acab¨® sumiendo en una batalla legal en la cual el pa¨ªs oce¨¢nico se sali¨® con la suya, argumentando que ¡°el aumento del nivel del mar puede hacer que la rep¨²blica de Kiribati sea inhabitable en un plazo de 10 a 15 a?os, como lo se?ala, este tiempo podr¨ªa permitirle a la Rep¨²blica de Kiribati intervenir, con la asistencia de la comunidad internacional, para tomar medidas destinadas a proteger y, cuando sea necesario, reubicar a su poblaci¨®n.¡±
Pese a que lo considera ilegal, Ioane fue deportado a su pa¨ªs en septiembre de 2015.