El experto Jorge Morales, sobre las causas del apag¨®n en ¡®La Revuelta¡¯: ¡°No suele haber casualidades¡±
El ingeniero industrial afirma que el sistema el¨¦ctrico est¨¢ preparado para las incidencias que se producen diariamente, incluso varias a la vez, pero no en todos los casos.

El ingeniero industrial Jorge Morales de Labra acudi¨® al programa de RTVE La Revuelta para explicar las posibles causas del apag¨®n y c¨®mo diferentes casualidades o causalidades se dieron para que 5 segundos acabaran en 12 horas sin luz.
En este sentido ha reconocido que ¡°no suele haber casualidades¡±, y ha asegurado que hay ¡°muchos intereses econ¨®micos detr¨¢s¡±, por lo que mucha gente trata ¡°de arrimar el ascua a su sardina¡±.
El experto afirma que se puede recurrir al criterio N -1, ¡°si cae cualquier elemento de la red, inmediatamente otro lo repone, evitando que se rompa el sistema¡±. Este criterio en electricidad es un principio de seguridad y fiabilidad utilizado en el dise?o y operaci¨®n de sistemas el¨¦ctricos de potencia.
Este criterio establece que un sistema el¨¦ctrico debe ser capaz de continuar operando de manera segura y estable incluso si falla uno de sus componentes principales.
?Qu¨¦ significa esto en la pr¨¢ctica?
- ¡°N¡± representa el n¨²mero total de componentes cr¨ªticos del sistema (como l¨ªneas de transmisi¨®n, transformadores, generadores, etc.).
- ¡°N-1¡± significa que el sistema debe seguir funcionando correctamente incluso si uno de esos componentes falla.
Por ejemplo, si una red el¨¦ctrica tiene 10 l¨ªneas de transmisi¨®n (N = 10), el sistema debe estar dise?ado para seguir operando sin apagones si una de esas l¨ªneas (1) deja de funcionar (N-1 = 9 l¨ªneas operativas).
?Por qu¨¦ es importante?
Este criterio se usa para:
- Evitar apagones ante fallos inesperados.
- Planificar mantenimientos sin interrumpir el servicio.
- Evaluar la resiliencia del sistema ante contingencias.
- Garantizar la continuidad del suministro el¨¦ctrico, incluso en situaciones adversas.
En situaciones m¨¢s exigentes, tambi¨¦n se habla del criterio N-2, que implica que el sistema debe resistir la p¨¦rdida simult¨¢nea de dos componentes.
Morales ha recordado que, mientras en Espa?a se recuper¨® la normalidad en menos de 24 horas, en el caso de Texas en el a?o 2020 ¡°dos d¨ªas despu¨¦s, m¨¢s de la mitad de la poblaci¨®n segu¨ªa sin luz¡±.
?Se volver¨¢ a repetir un apag¨®n similar?
¡°Si lo que ha sucedido es muy dif¨ªcil que se repita, a lo mejor no hay nada que solucionar¡±, ha contado en La Revuelta. Aunque ¡°todo se puede evitar¡±, cree que habr¨ªa que ¡°triplicar la factura de la luz¡± para poder blindar el sistema y as¨ª estar a prueba de errores.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos