El a?o de mili sigue sin contribuir a la pensi¨®n para evitar ¡°aumento de la brecha de g¨¦nero¡±
Fuentes del Ministerio de Seguridad Social explican a El Pa¨ªs que computar el a?o de servicio militar ¡°agrandar¨ªa¡± la diferencia de pensi¨®n media entre hombres y mujeres.

El a?o de mili obligatoria que hicieron muchas personas hasta el a?o 2001 no comput¨® a la Seguridad Social. Solo se contar¨¢ ese a?o ¡°para alcanzar el per¨ªodo de cotizaci¨®n espec¨ªfico en el caso de jubilaci¨®n anticipada, voluntaria o involuntaria y con el l¨ªmite m¨¢ximo de un a?o¡±, seg¨²n explica la norma. En otras palabras, que ese m¨¢ximo de 12 meses servir¨ªa para acceder a esas dos categor¨ªas de jubilaci¨®n, pero no para calcular la cuant¨ªa final de la pensi¨®n a recibir.
Hay otro matiz a tener en cuenta. En caso de jubilaci¨®n ordinaria, el a?o de mili no sirve para alcanzar el periodo de carencia, que es de 36 a?os y seis meses para conseguir el 100% de la pensi¨®n correspondiente. Seg¨²n explican a El Pa¨ªs fuentes del Ministerio de Seguridad Social, esto ocurre para evitar el ¡°aumento de la brecha de g¨¦nero¡±. ¡°Nuestro objetivo es reducirla, y con esto la diferencia entre la pensi¨®n media de hombres y mujeres se agrandar¨ªa a¨²n m¨¢s¡±, se?alan.
?C¨®mo se justifica el a?o de mili?
Seg¨²n explica al medio citado M¨®nica Garc¨ªa, responsable del ¨¢rea de Laboral de MLT Asesores, para poder acreditar el tiempo en la mili, si no se tiene la cartilla del servicio militar, hay que ¡°solicitar en la Subdelegaci¨®n de Defensa provincial un certificado del cumplimiento del servicio militar o el servicio social femenino¡±. Una vez se tenga ese documento, hay que a?adirlo a la solicitud de jubilaci¨®n para que ¡°tengan en cuenta ese tiempo en los c¨¢lculos¡±.
¡°Me enfrento a una penalizaci¨®n que me parece injusta!
¡°La situaci¨®n es de locos. Es una deuda que tiene el Estado con nosotros, porque fuimos obligados a hacerla. Si te negabas, ven¨ªa la polic¨ªa militar a tu casa y te llevaba a la fuerza¡±, explica a ese peri¨®dico David Morales, un madrile?o de 56 a?os que hizo la mili y ahora est¨¢ pensando en jubilarse.
¡°Tengo 60 a?os, y si los 12 meses que estuve haciendo la mili me contasen, podr¨ªa jubilarme a los 65. Pero ahora me enfrento a una penalizaci¨®n que me parece injusta, porque nadie va a cotizar por m¨ª ese tiempo¡±, denuncia Enrique Ordu?a, otro espa?ol en la misma situaci¨®n.
El Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero contempl¨® arreglar este ¡®vac¨ªo¡¯ en la Ley 27/2011. ¡°El Gobierno presentar¨¢, en el plazo de un a?o, un proyecto de ley que establezca un sistema de compensaci¨®n a la Seguridad Social para que por esta pueda reconocerse, a favor de las personas interesadas, un periodo de asimilaci¨®n del tiempo de servicio militar obligatorio o de prestaci¨®n social sustitutoria que compense la interrupci¨®n de las carreras de cotizaci¨®n ocasionada por tales circunstancias¡±, se?alaba la Ley. Este proyecto nunca lleg¨® a definirse y se ha aplazado su presentaci¨®n ocho veces.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos