Copernicus lanza un aviso sobre lo que pasar¨¢ en Espa?a en los pr¨®ximos d¨ªas
La ola de calor que atraviesa la pen¨ªnsula se debe a una ¡®c¨²pula de calor¡¯ que afecta al sur de Europa. El motivo es el descenso de masas de aire que, al comprimirse, se calientan.


El ecuador de julio ha convertido a Espa?a en una especie de horno ib¨¦rico que hace confundir el valle del Guadalquivir con el valle del infierno. Aunque esta sucesi¨®n de olas de calor que secan los campos e inutilizan los ventiladores no resulta una novedad, s¨ª que lo es el aviso que ha enviado el Copernicus y que explica a la perfecci¨®n qu¨¦ est¨¢ ocurriendo en nuestro pa¨ªs. Y tambi¨¦n lo que est¨¢ por venir.
El Programa de Observaci¨®n de la Tierra de la Uni¨®n Europea, cuya informaci¨®n proviene tanto de un sat¨¦lite en constante ¨®rbita como de registros in situ -no espaciales-, ha sido contundente con la situaci¨®n que atraviesa el sur del continente. Las temperaturas m¨¢s altas del verano han entrado de sopet¨®n por culpa de una ¡°c¨²pula de calor¡±.
M¨¢s de 45?C en el sur de Italia
La explicaci¨®n a que no hayas podido dormir durante el inicio de esta semana es un patr¨®n clim¨¢tico que ¡°permite que se acumule una masa de aire caliente bajo un sistema de alta presi¨®n, creando condiciones estables y secas¡±. En Espa?a, la parte este peninsular ha sido la que m¨¢s ha sufrido de altas temperaturas.
Lejos de ser un caso aislado, la misma ¡®c¨²pula caliente¡¯ ha tenido las mismas consecuencias en Cerde?a, Sicilia y el sur de Italia. En esta ¨²ltima, y coincidiendo con el calor extremo en zonas como Zaragoza o Teruel, los term¨®metros han registrado cifras superiores a los 45?C.
????Europe is experiencing some of the hottest conditions of summer 2023 so far, with some areas seeing temperatures above 45¡ãC.
— ECMWF (@ECMWF) July 19, 2023
Our latest blog explores some of the causes & impacts of this #heatwave & what we expect to happen during the rest of summer.?? https://t.co/ISNXp4EBWO pic.twitter.com/LDjxfyf59f
Seg¨²n ha detallado el Copernicus, los factores contribuyentes son la alta presi¨®n y el transporte de aire caliente. ¡°El calor extremo actual se debe principalmente a un anticicl¨®n de movimiento lento, un sistema de alta presi¨®n que domina la atm¨®sfera superior sobre el sur de Europa¡±, ha resuelto Florian Pappenberger, Director de Pron¨®sticos de ECMWF. Estos anticiclones, habitualmente, generan una especie de ¡®hundimiento¡¯ del aire. ?Qu¨¦ ocurre? Al descender la masa gaseosa se comprime y, por tanto, se calienta.
?Hasta cu¨¢ndo va a durar el calor?
La gran cuesti¨®n. Y la respuesta es una buena noticia: se prev¨¦ que hoy sea el ¨²ltimo d¨ªa de temperaturas extremas. El motivo es otra masa de aire, que es algo menos c¨¢lida -sigue siendo verano, har¨¢ calor-, y que ingresa al continente desde el norte. Esta tregua durar¨¢ tres d¨ªas hasta que, a principios de la pr¨®xima semana, la resaca electoral traiga consigo otro per¨ªodo de calor.
No obstante, conviene estar pendientes de todas las variaciones locales a las que se puede deber el tiempo atmosf¨¦rico. La direcci¨®n del viento, la nubosidad o las caracter¨ªsticas del terreno son algunos de los factores que pueden ¡®enfriar¡¯ el mediod¨ªa. Eso s¨ª, dos cosas est¨¢n claras. Una, que este fin de semana se dormir¨¢ mejor. Y dos, que el lunes de la semana que viene, no.