Coca-Cola reinventa su f¨®rmula de venta con un prototipo japon¨¦s basado en cartuchos de hidr¨®geno
La primera m¨¢quina expendedora que vende refrescos y funciona sin enchufar ning¨²n cable.

La empresa l¨ªder en refrescos, Coca-Cola ha presentado un nuevo prototipo, que lo describe como la primera m¨¢quina expendedora del mundo alimentada por hidr¨®geno, sin necesidad de estar conectada a la red el¨¦ctrica. Este innovador aparato ser¨¢ presentado por primera vez en al EXPO Mundial 2025, que se celebrar¨¢ el 13 de abril en Osaka, Jap¨®n. Estas m¨¢quinas funcionan con cartuchos reemplazables de hidr¨®geno que alimentan una reacci¨®n qu¨ªmica para producir electricidad.
Un aparato innovador
Esta m¨¢quina ha sido desarrollada por la empresa China Fuji Electric e incorpora un m¨®dulo adicional donde se inserta un cartucho de hidr¨®geno. Durante este proceso el hidr¨®geno se mezcla con el ox¨ªgeno en una celda de combustible, provocando un proceso electroqu¨ªmico que genera corriente el¨¦ctrica, eliminando cualquier resto de CO2. La electricidad generada se almacena en una bater¨ªa integrada en el dispositivo o m¨¢quina, que puede ser utilizada para alimentar motores el¨¦ctricos, dispositivos electr¨®nicos o incluso electrodom¨¦sticos.
La no necesidad de enchufe ni cableado el¨¦ctrico, permite que no se necesiten enchufes la red, lo que lo convierte en un aparto ¨²til en ubicaciones remotas o no urbanizadas, debido a su c¨®moda portabilidad. Esta modificaci¨®n tecnol¨®gica permite el uso del sistema de celda de combustible sin comprometer la funcionalidad del dispensador de bebidas. Por otro lado, la m¨¢quina en cuesti¨®n llevar¨¢ consigo una pantalla informativa que explica c¨®mo funciona la energ¨ªa a base de hidr¨®geno, con el objetivo de concienciar a la poblaci¨®n sobre el uso de la energ¨ªa limpia.
Potencial tecnol¨®gico
Este avance tecnol¨®gico puede suponer adem¨¢s de un precedente a la hora de desarrollar nuevas m¨¢quinas de m¨²ltiples usos, tambi¨¦n para concienciar y avanzar en varios aspectos importantes:
- Flexibilidad de ubicaci¨®n: la posibilidad de instalar estas m¨¢quinas sin la necesidad de enchufarlas a una red el¨¦ctrica, permite transportar refrescos y bebidas a zonas rurales y eventos especiales, eliminando completamente los generadores y aparatos contaminantes.
- Reducci¨®n de emisiones: al utilizar hidr¨®geno como fuente de fuente de energ¨ªa, estas m¨¢quinas no generan emisiones de carbono. Por tanto, supone un importante avance frente al uso convencional de los combustibles f¨®siles.
- Modelo a repetir: Dado que el desarrollo de estas m¨¢quina supone una forma de avanzar hacia el cuidado del medio ambiente, este m¨¦todo tambi¨¦n podr¨ªa emplearse en otros sectores como refrigeraci¨®n m¨®vil, se?alizaci¨®n digital o estaciones de carga temporales, reduciendo la dependencia energ¨¦tica.
Esta innovaci¨®n de Coca-Cola no s¨®lo representa un importante avance tecnol¨®gico sino que tambi¨¦n representa la importancia del hidr¨®geno como fuente de energ¨ªa limpia en futuras pr¨¢cticas. Por tanto, a medida que se perfeccione la log¨ªstica de suministro y mantenimiento, la realizaci¨®n de estas pr¨¢cticas innovadoras construir¨ªan un camino hac¨ªa un modelo energ¨¦tico sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos