Hola

Apag¨®n en Espa?a, en directo: ¨²ltima hora de las causas de la ca¨ªda el¨¦ctrica | Todas las noticias, en vivo

Apag¨®n en Espa?a, en directo: ¨²ltima hora de las causas de la ca¨ªda el¨¦ctrica | Todas las noticias, en vivo
Portugal paraliza el intercambio de energ¨ªa con Espa?a
as.com
EEUU se pronuncia sobre el apag¨®n en Espa?a: ¡°Aterrador¡±
as.com

Los operadores tur¨ªsticos "no han mostrado preocupaci¨®n" por el apag¨®n, seg¨²n Turespa?a

Los operadores turísticos no están preocupados por el apagón general que dejó a la península Ibérica sin luz durante horas el pasado lunes, pero sí están interesados en saber los motivos, según dijo a EFE este miércoles el director general de Turespaña, Miguel Sanz.

"No he tenido comunicaciones que me hayan trasmitido una preocupación por el futuro o la estabilidad de sus operaciones en España", dijo Sanz en declaraciones previas a un encuentro sobre el modelo de turismo sostenible español en Londres.

Sanz aseguró que los turoperadores han solicitado información sobre el origen del incidente, que le han proporcionado "la que hay" y que les mantendrán informados "durante los próximos días" cuando se esclarezcan las causas.

En cuanto al impacto que tuvo en el sector, el director general de Turespaña sostuvo que los turistas que se vieron afectados por el incidente, que dejó a oscuras a grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Sevilla, lo hicieron "al igual que los residentes en España".

"Los sistemas sanitarios funcionaron con normalidad y hasta el día de hoy no me han comunicado ningún incidente de gravedad con viajeros internacionales o con turistas internacionales", señaló.

as.com

La econom¨ªa portuguesa recaba datos para medir el impacto del apag¨®n

"Es difícil contabilizar las pérdidas", explicó a EFE el presidente de la Confederación del Comercio y los Servicios de Portugal (CCP), João Vieira Lopes, un mensaje frecuente al preguntar sobre el impacto en la economía portuguesa del apagón del lunes, aunque, con los datos recabados hasta el momento, afirmó que esta quedó "perturbada'"por el fallo eléctrico.

"Todo el mundo ha tenido algunas pequeñas pérdidas, pero no consideramos que haya sido una situación catastrófica", agregó Vieira Lopes en una entrevista telefónica con EFE.

Con esta afirmación coincide Pedro Martins, profesor de la Nova School of Business and Economics, quien dijo a EFE que "el efecto de sorpresa, de conmoción, de incredulidad ha sido mayor que el impacto objetivo en términos económicos, en términos comerciales".

Martins, quien fue secretario de Estado de Empleo entre 2011 y 2013, consideró que este apagón no tendrá un "impacto significativo".

"Estamos hablando de un periodo de unas 4-5 horas en el que la actividad económica tradicional se suspendió u operó con menos intensidad, en el contexto de un año o incluso de un trimestre, eso prácticamente no es significativo", indicó el economista en referencia a que el apagón no tendrá repercusiones en las previsiones económicas de Portugal.

as.com

Renfe garantiza la devoluci¨®n de los equipajes de los trenes evacuados

Renfe garantiza que los equipajes que permanecían a bordo de los trenes evacuados, tras el corte total del suministro eléctrico del pasado 28 de abril, se encuentran bajo la custodia del personal de seguridad de la compañía y serán entregados a sus propietarios a la mayor brevedad posible.

Con este fin, Renfe contactará en los próximos días mediante correo electrónico, mensajes SMS y llamadas telefónicas con los viajeros afectados para coordinar la entrega de sus pertenencias en las diferentes estaciones.

Asimismo, a través de la web de Renfe y las redes sociales, se informará a los viajeros afectados de los teléfonos de contacto para poder gestionar la entrega de equipajes. Los números de teléfonos habilitados son el 917522192 y el 917522189.

Para facilitar la devolución de los equipajes, los viajeros tendrán la opción de acudir a la estación de referencia acordada, donde personal acreditado de Renfe les hará entrega de sus efectos personales. Para aquellos casos en los que no sea posible la recogida presencial, se procederá al envío de los equipajes mediante una empresa de mensajería, garantizando la seguridad y trazabilidad del proceso de entrega.

as.com

El Ministerio del Interior desactiva el nivel 3 de emergencia en Madrid

El Ministerio del Interior ha desactivado a última hora de este miércoles el nivel 3 de emergencia que permanecía en vigor en la Comunidad de Madrid tras el apagón eléctrico sufrido el lunes.

Según informa el Ministerio del Interior en un comunicado, el ministro, Fernando Grande-Marlaska, ha dejado sin efecto este miércoles la declaración de emergencia de interés nacional que permanecía en vigor para las comunidades de Extremadura y Madrid "al certificar sus respectivos gobiernos autonómicos el normal y correcto funcionamiento de todos los servicios públicos en sus territorios, incluidos los de respuesta a las emergencias de protección civil".

as.com

El 71% de los espa?oles recurri¨® a la radio durante el apag¨®n

El 71 por ciento de los españoles asegura haber escuchado la radio el día de la caída masiva de la red eléctrica, frente al 40 por ciento que lo hace habitualmente, según los resultados de un estudio realizado por Appinio para Atresmedia.

La investigación dada a conocer este miércoles muestra que el 67 por ciento escuchó la radio durante más de una hora, cuando en condiciones normales lo hace un 53 por ciento. De este modo, se registró un incremento del 77 por ciento en el uso de la radio durante el apagón.

En relación con la percepción de la ciudadanía sobre el medio, el 93 por ciento de los encuestados valoró positivamente la utilidad de la radio durante la crisis que dejó a España sin suministro eléctrico durante horas, y el 89 por ciento la considera el medio más importante del día, muy por encima de otros canales.

as.com

El Gobierno reitera que Portugal demostr¨® "autonom¨ªa y resiliencia"

La ministra de Ambiente y Energía de Portugal, Graça Carvalho, defendió este miércoles en un debate parlamentario que el país demostró "autonomía y resiliencia" en el apagón del lunes, y precisó que "hay lecciones que aprender de la crisis".

Carvalho participó, junto al portavoz del Gobierno, António Leitão Amaro, en un debate de urgencia en el Parlamento sobre la gestión del apagón, en un momento en el que la Asamblea de la República está disuelta y están convocadas elecciones para el próximo 18 de mayo.

En este sentido, Carvalho resaltó que la necesidad de invertir en redes de transporte, "su modernización y digitalización",más almacenamiento de electricidad a través de baterías y bombeo y "reforzar las interconexiones energéticas", especialmente en cuanto a lo que respecta a la Península Ibérica con Francia.

Los partidos con representación política en el Parlamento se reunieron el martes con el presidente en funciones del Parlamento de Portugal, José Pedro Aguiar-Branco, para hacer balance del apagón que sufrió Portugal y que también afectó a España y al sur de Francia.

Tras el encuentro, los representantes políticos criticaron que la comunicación del Ejecutivo durante el apagón fue insuficiente.

as.com

Stellantis Vigo dej¨® de producir unos mil veh¨ªculos por el apag¨®n

El director de la factoría viguesa de Stellantis, José Luis Mosquera, ha asegurado que la planta olívica dejó de producir unos mil vehículos debido al apagón eléctrico sufrido el pasado lunes.

Así lo ha señalado en declaraciones a los medios de comunicación este miércoles, indicando que han sido cerca de dos turnos los que se perdieron, lo que supone "unos mil, mil y pico vehículos".

Mosquera ha subrayado que lo vivido fue una "situación excepcional" y ha supuesto un reto a la hora de organizar al personal y a los grupos de trabajo. Más allá de hablar de las pérdidas de producción, ha querido agradecer la labor y la implicación de los empleados y ha puesto en valor la puesta en marcha de la planta de forma "rápida".

as.com

El comit¨¦ del apag¨®n investiga un eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red El¨¦ctrica

El comité multidisciplinar creado por el Gobierno para analizar el inédito apagón del pasado lunes estudia, entre las múltiples causas posibles, la posibilidad de un ciberataque en instalaciones eléctricas ajenas de Red Eléctrica.

Fuentes del Ministerio de Transición Ecológica, que lidera el citado comité, recuerdan que, aunque Red Eléctrica haya descartado de forma preliminar haber sufrido un ciberataque en sus instalaciones, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico que se encuentran interconectadas entre sí y que no son titularidad de esa compañía.

Así, para desechar por completo el escenario del ciberataque hay que comprobar no sólo que el centro de control de Red Eléctrica -como operador del sistema- no ha sido atacado, sino que otros emplazamientos aguas abajo -incluidos los de propiedad del resto de empresas eléctricas privadas- tampoco hayan sido objeto de sabotaje digital.

Igualmente, la presidenta de Redeia (matriz de Red Eléctrica), Beatriz Corredor, ha explicado este miércoles en declaraciones a la prensa que su empresa no ha detectado ningún indicio preliminar de ciberataque, se ha dado acceso "físico" al Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) y al Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas (Cnpic) para que puedan acceder "localmente" y comprobar "desde una investigación totalmente técnica, si, aunque nuestros sistemas no lo hayan detectado, pudiera haber alguna cuestión aguas abajo".

as.com

Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red El¨¦ctrica

El sindicato Manos Limpias ha presentado una denuncia contra la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, por delitos de daños contra la salud pública, estragos, lesiones y homicidio imprudente al considerar que incurrió en una "imprudencia grave" como "máxima responsable del servicio" en el marco del apagón generalizado en España del pasado lunes.

En su escrito, recogido por Europa Press, el sindicato denuncia a Corredor ante el Juzgado de Instrucción de Madrid que por turno corresponda asegurando que la presidenta de Red Eléctrica habría incurrido "en una culpabilidad 'in vigilando' que ha trascendido a unos ilícitos penales" que podrían ampliarse posteriormente.

Y es que, advierte Manos Limpias, la denuncia podrá extenderse "según se vayan conociendo más datos ocasionados por una de las mayores tragedias ocurridas en España con consecuencias no solo de pérdidas de seres humanos, sino también materiales".

as.com

Comienza el an¨¢lisis oficial sobre las causas del apag¨®n

La comisión multidisciplinar creada por el Gobierno para esclarecer las causas del inédito apagón del lunes ha celebrado esta tarde su primera reunión, después de haber apremiado a las eléctricas a que compartieran con la máxima celeridad los datos de telemetría y registros recabados por sus centros de control.

El comité está integrado por varios departamentos ministeriales, organismos de seguridad y entidades técnicas, y analizará la información facilitada por las compañías eléctricas y el operador del sistema para determinar qué provocó el fallo que afectó a millones de personas en la España peninsular.

La comisión está formada por representantes de Presidencia del Gobierno (a través del Departamento de Seguridad Nacional), el Ministerio de Defensa (a través del CNI y el Estado Mayor), el del Interior (a través del Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas y la Oficina de Coordinación Cibernética), el de Transformación Digital (a través de Seguridad Digital), el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) y el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).

También se prevé incorporar a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) e incluso se podría incorporar a operadores privados y representantes internacionales.

as.com

Solo Madrid sigue en nivel 3 de emergencia

La mayoría de comunidades autónomas han continuado este miércoles rebajando su nivel de alerta por el apagón e incluso lo han desactivado y solamente Madrid se mantiene en el nivel 3 sin solicitar su cese, como hicieron otras autonomías, ya que asegura que la competencia es del Ministerio del Interior.

La otra comunidad que permanecía hasta ahora en el nivel 3 es Extremadura, que este miércoles ha anunciado que rebajará la emergencia.

El nivel 3 es el máximo establecido en la escala de Protección Civil y supone la declaración de interés nacional de una emergencia, lo que significa que el Ministerio del Interior asume el mando en lugar del Ejecutivo regional.

as.com

Redeia cae un 3,65% en su peor jornada burs¨¢til desde el apag¨®n

Las acciones de Redeia sufrieron este miércoles su mayor castigo en Bolsa desde el apagón del pasado lunes tras el colapso del sistema eléctrico peninsular y se dejaron un 3,65%.

En concreto, los títulos del grupo presidido por Beatriz Corredor, matriz del operador del sistema Red Eléctrica,retrocedieron en la sesión hasta los 18,15 euros, siendo el segundo peor valor en el día del Ibex 35, tan solo por delante de Banco Santander.

El lunes, día del apagón, Redeia sumó un 0,73% y ayer cayó un 0,4%, con lo que había conseguido evitar el castigo bursátil. Sin embargo, este miércoles los títulos de la compañía han sufrido ese retroceso del 3,65%, que llegó incluso a superar en algunos momentos del día el 5%.

El grupo presentó sus resultados del primer trimestre este miércoles, al cierre del mercado. Entre enero y marzo, Redeia obtuvo un beneficio neto de 137,8 millones, lo que representa un incremento del 4,2% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

La cifra de negocio del grupo en el periodo alcanzó los 404,5 millones de euros, con un crecimiento del 2,6% frente a los 394,2 millones de euros del primer trimestre de 2024.

as.com

Extremadura dejar¨¢ de estar en el nivel 3 de emergencia

Extremadura dejará de estar en el nivel 3 de emergencia establecido con motivo del apagón sufrido el pasado lunes, una vez que "no se justifica" en el escenario de absoluta normalidad que existe actualmente en la comunidad, el objetivo es pasar al nivel 0 y desactivar por completo en 24 o 48 horas el Plan de Protección Civil instaurado.

Así lo ha dicho el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, tras una reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi).

Según ha explicado, una vez que el Gobierno rebaje este nivel a tenor de lo trasladado por la comunidad autónoma y se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE) será la Junta de Extremadura quien determinará el nivel a establecer.

Por su parte, el consejero extremeño de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha dicho que una vez se desactive este nivel Extremadura "entrará de forma automática nivel 2", aunque con el objetivo de pasar al nivel cero, escenario "de prealerta", donde los servicios de Emergencia y Protección Civil están en una situación en la que podrían ser activados en cualquier momento.

as.com

La web del Parlamento Vasco sigue experimentando problemas

La web del Parlamento Vasco sigue experimentando problemas 48 horas después del apagón de este pasado lunes, que ocasionó una avería en una placa de fibra óptica de la sede del Legislativo.

La Cámara autonómica ha informado, a través de un comunicado, de que como consecuencia de un fallo en el arranque del grupo electrógeno tras la caída del suministro eléctrico "se produjo un repentino apagado de los sistemas informáticos".

Tras el restablecimiento de la corriente, se detectó una avería en una placa de fibra óptica del edificio del Parlamento, que ha afectado a sistemas importantes y cuya sustitución aún está pendiente.

Actualmente, persiste un problema en la salida a internet de la red del Legislativo vasco, cuya causa se está investigando, sin descartar su relación con la placa de fibra óptica dañada.

as.com

El Parlamento Europeo debatir¨¢ la pr¨®xima semana sobre el apag¨®n

El Parlamento Europeo debatirá el próximo miércoles sobre el apagón eléctrico acaecido en España, Portugal y parte de Francia el pasado lunes.

El asunto está incluido en la agenda presentada a la Conferencia de Presidentes de la Eurocámara celebrada este miércoles, donde los jefes de los grupos políticos acuerdan los temas que se tratarán en el hemiciclo la próxima semana en sesión plenaria en Estrasburgo (Francia).

El debate, que se celebrará el miércoles a las 18.00 CET (16.00 GMT), lleva por título 'Declaraciones del Consejo y de la Comisión: Resiliencia y necesidad de mejorar la interconexión de las infraestructuras de la red energética en la UE: primeras lecciones del apagón en la Península Ibérica'.

as.com

Guardiola espera una reversi¨®n de la decisi¨®n "absolutamente temeraria y err¨®nea" de cerrar las nucleares

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha indicado que espera una reversión por parte del Gobierno de España de la decisión "absolutamente temeraria y errónea" de cerrar las centrales nucleares.

Así, Guardiola ha considerado que, "ahora más que nunca" y tras el apagón, ha quedado "acreditada la necesidad" de esa fuente de energía para poder estabilizar la red eléctrica y no poner en riesgo "ni la seguridad ni el bienestar de los ciudadanos extremeños".

"Lo que deseo es que impere el sentido común. Deseo que, de una vez por todas, se escuche a la sociedad extremeña, se escuche a las empresas, se escuche a los expertos, se escuche a los alcaldes y alcaldesas de tantos municipios, independientemente del signo político, que están reclamando la continuidad de la central nuclear", ha destacado la presidenta extremeña.

Por ello, María Guardiola ha remarcado que espera que haya una reversión en la decisión que, en su opinión, es "absolutamente temeraria y errónea" de cerrar las centrales nucleares y en la que, "desgraciadamente", se empieza por la de Extremadura.

as.com

El Gobierno permite ampliar hasta el 6 de mayo los plazos administrativos afectados por el apag¨®n

El Consejo de Ministros ha dado luz verde este miércoles a un acuerdo para permitir la ampliación de plazos hasta las 00:00 horas del 6 de mayo en procesos administrativos que se vieron afectados por el apagón del pasado lunes.

Según informa el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, la medida es de aplicación en todo el sector público, es decir, en la Administración General del Estado, en las administraciones autonómicas, en las entidades locales y en el sector público institucional.

Con esta iniciativa, añade la nota, el Ejecutivo pretende garantizar el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de las obligaciones, así como evitar la "caducidad indebida" de procedimientos administrativos por la crisis energética sufrida el pasado lunes en todo el territorio peninsular.

as.com

Yolanda D¨ªaz defiende que la red el¨¦ctrica pase a estar en "manos p¨²blicas"

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha defendido que la red pública eléctrica tiene que estar "en manos públicos", al ser el energético un sector estratégico que ahora está "privatizado".

También ha pedido "rigor" y un "principio de prudencia" hasta conocer las causas que provocaron el apagón eléctrico que sufrió la Península Ibérica el pasado lunes y ver, a partir de ahí, si se tienen que depurar responsabilidades por esta incidencia masiva.

as.com

Madrid cifra en m¨¢s de 300 millones las p¨¦rdidas por el apag¨®n

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha cifrado en 300 millones de euros las pérdidas ocasionados por el apagón de suministro eléctrico de este lunes durante horas que afectó a toda España.

"El impacto en nuestra región sería superior a los 300 millones de euros. Pero es muy difícil poderlo calcular, lógicamente, ahora los autónomos, las pymes y las empresas de nuestra región y de nuestro país, lógicamente, tendrán que analizar todas las pérdidas que se hayan producido", ha afirmado el consejero en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

Así, García Martín ha subrayado que las pérdidas no son solo por falta de actividad sino por los productos que son perecederos y que hayan podido echar a perder, afectando especialmente al sector hostelero y al de la distribución.

as.com

Sumar pide que Uber y Cabify comparezcan en el Congreso

El grupo parlamentario Sumar ha solicitado la comparecencia en la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital del Congreso de los Diputados de los directores generales de Uber y Cabify en España por sus precios durante el apagón eléctrico del lunes.

En su escrito a la mesa del Congreso, Sumar asegura que durante el apagón se produjo "un incremento excesivo en las tarifas de los servicios de movilidad ofrecidos por Uber, Cabify o Bolt" y, por ello, insiste en la necesidad de abordar "la falta de transparencia en los mecanismos algorítmicos de fijación de precios" de estas compañías.

El grupo reclama la comparecencia del director general de Uber en España, Felipe Fernández, y del director general de Cabify España, Alberto González, con el objetivo de "explicar los criterios de sus algoritmos y detallar las medidas adoptadas para garantizar la transparencia y la no discriminación en la aplicación de precios".

as.com

Un total de 48.638 pasajeros de Renfe se vieron afectados por el apag¨®n

Un total de 48.638 viajeros de Renfe se vieron afectados el pasado lunes por la caída del servicio eléctrico, de los que 26.161 pudieron ser reubicados en otros trenes para llegar a su destino.

Así lo ha indicado el operador ferroviario en una nota de prensa en la que recuerda que estos pasajeros afectados podrán solicitar la devolución y cambio sin coste en sus canales de venta.

Además, ha explicado que este miércoles se ha recuperado la normalidad de las circulaciones "en la práctica totalidad" de los servicios.

En concreto, por el lado del servicio público, se han restablecido el 100% de las circulaciones en los núcleos de Cercanías. En Rodalies de Cataluña se ha gestionado un servicio alternativo por carretera Puigcerdà - Ripoll en la línea R3, mientras que en la R4 sud una avería de señalización ha afectado a los servicios de con origen o destino Sant Vicenç. En el resto de las relaciones se registra normalidad.

En cuanto a los trenes de Media Distancia, todas las líneas están prestando servicio con normalidad. Por su parte, todos los servicios Avant se encuentran restablecidos y recuperando paulatinamente su programación habitual.

También ha recuperado la totalidad de sus servicios comerciales en todo el territorio. En este sentido, todas las líneas de alta velocidad y larga distancia de las conexiones entre Madrid y Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia se encuentran operativas.

En Andalucía, todas las líneas se encuentran en servicio, mientras que las relaciones de larga distancia y alta velocidad entre Madrid y Galicia también se han recuperado en su totalidad.

as.com

Portugal confirma "cero v¨ªctimas" durante el gran apag¨®n

El presidente de Protección Civil de Portugal, José Manuel Moura, ha destacado este miércoles que el apagón masivo que se produjo el lunes ha dejado "cero víctimas", destacando a su vez que se dio una respuesta "positiva y en tiempo".

Moura ha celebrado en una rueda de prensa que no se produjera "el peor escenario" posible y que la respuesta de las autoridades a este "hecho inédito" y que supuso un "desafío para todos" fue "adecuada".

Asimismo, ha asegurado que a pesar de la magnitud de lo ocurrido "no hubo un aumento del número de incidencias" relacionadas con el apagón, cuyas causas, ha dicho, aún se desconocen, recoge el portal de noticias Sapo24.

as.com

Consumo abre una investigaci¨®n por las "potenciales subidas" de precios de los VTC desde el apag¨®n

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha abierto un expediente informativo para investigar las "potenciales subidas" de precios de VTC denunciadas por los usuarios en aquellas comunidades autónomas que declararon la emergencia nacional u otro tipo de emergencia de protección civil, según han informado a Europa Press fuentes del Ministerio.

En concreto, el departamento que encabeza Pablo Bustinduy ha señalado que esta práctica está prohibida por la normativa vigente, ya que el Gobierno aprobó tras la DANA una modificación de la misma.

as.com

Econom¨ªa estima un impacto m¨¢ximo de 800 millones por el apag¨®n

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha avanzado este miércoles que el Ejecutivo maneja unas estimaciones propias sobre el impacto en la actividad económica del apagón energético que podrían alcanzar un máximo de 800 millones euros.

Cuerpo ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario que, de acuerdo con el operador de pagos redsys sobre la evolución de los de las compras autorizadas, la caída de actividad el lunes estuvo en torno al 55% con respecto a un lunes similar o de referencia --lunes 7 de abril--, lo que suponen unos 400 millones de euros.

Aparte del impacto recogido por el operador de pagos, Cuerpo ha señalado que se debe hacer una valoración del resto de elementos que no están incluidos en estos datos, incluyendo la producción industrial --donde no es de esperar que haya habido ningún elemento de afectación permanente-- o la pérdida de existencias.

as.com

Alegr¨ªa defiende la gesti¨®n del Gobierno ante crisis in¨¦ditas

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha subrayado este miércoles que el Ejecutivo ha hecho frente a muchas situaciones "absolutamente inéditas" y "siempre ha estado donde tenía que estar", afrontando las crisis, planteando soluciones y demostrando que España es un país con una enorme capacidad para superar situaciones extraordinarias.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, centrada en el apagón masivo vivido el lunes en toda la Península, ha defendido la gestión del Gobierno y también la imagen que está dando España.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, dijo que era "cuanto menos lamentable", pero Alegría, tras recordar que el Gobierno ha tenido que enfrentarse a muchas situaciones extraordinarias, ha considerado que los resultados "están ahí"

"Si algo ha demostrado este país y este Gobierno, es que hemos sido capaces de superar todas las crisis y las situaciones inéditas que se nos han puesto por delante" y siempre "defendiendo el interés general de los ciudadanos", ha manifestado.

as.com

Aagesen ve un esp¨ªritu de "colaboraci¨®n m¨¢xima" en las el¨¦ctricas

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, observa un espíritu de "colaboración máxima· en la empresas eléctricas, con las que se reunieron ayer en un encuentro donde les requirieron información para investigar las causas del apagón ocurrido el lunes.

En la rueda de prensa de este miércoles posterior al Consejo de Ministros, Aagesen ha señalado que estas compañías han mostrado la mano tendida y que no contempla un escenario donde no suministren dicha información.

En un momento, donde ha apuntado la ministra, hay un máximo interés de llegar a conocer lo ocurrido para poder tomar las medidas necesarias.

as.com

El Gobierno respalda a Beatriz Corredor y ve "extraordinario" su trabajo

El Gobierno respalda a la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, y considera que su trabajo y el de su equipo técnico para restablecer el suministro eléctrico tras el masivo apagón vivido el lunes en toda la Península fue "extraordinario".

Fuentes del Ejecutivo han confirmado a EFE su apoyo a Corredor antes las críticas que está recibiendo, aunque han precisado también que no le corresponde al Gobierno ratificarla.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y la vicepresidenta tercera y responsable de Transición Ecológica, Sara Aagesen, han evitado un apoyo explícito a la exministra socialista y se han centrado en alabar la "robustez" del sistema eléctrico español y la actuación de Corredor para hacer frente al apagón.

as.com

Las el¨¦ctricas tienen de plazo hasta esta tarde para entregar sus datos al Gobierno

El Gobierno ha dado de plazo hasta esta tarde a las compañías eléctricas para que entreguen los datos sobre las circunstancias del apagón recogidos por los centros de control dependientes de ellas, una información que analizará hoy mismo el comité creado para identificar las causas del corte generalizado de suministro que afectó el lunes a la España peninsular.

Según ha explicado la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, en una entrevista concedida a TVE, desde la tarde del lunes "se les está pidiendo a los centros de control que dependen de los generadores eléctricos que envíen al Gobierno y al operador (Red Eléctrica) todos los datos de telemetría y registros" para identificar "qué falló exactamente".

Corredor ha señalado que Red Eléctrica ya ha facilitado esos detalles al Ejecutivo y ahora espera los datos de los centros de control de las eléctricas.

Durante la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha avanzado que toda esa información será analizada esta misma tarde por la comisión creada para investigar las causas del apagón.

as.com

Alemania considera improbable sufrir un apag¨®n a gran escala como el vivido en Espa?a

Alemania considera "improbable" que pueda sufrir un apagón como el vivido en España, Portugal y parte de Francia, pues el país centroeuropeo cuenta con un sistema de suministro de energía con mecanismos de reserva útiles para casos como el ocurrido el lunes, indicó este miércoles el Ministerio de Economía germano.

"Creemos que es muy improbable que se produzca un apagón a gran escala y de larga duración a una escala comparable", dijo en Berlín durante una conferencia de prensa ordinaria Luisa María Spoo, portavoz del Ministerio de Economía y Protección Climática.

"Nuestro sistema de suministro de energía tiene una estructura redundante, lo que significa que hay estructuras y centrales eléctricas múltiples y alternativas que actúan como mecanismos de reserva en tal caso", señaló Spoo al ser preguntada sobre riesgos que hagan que Alemania pueda estar sujeta a una situación como la que se vivió en España.

"El suceso de la península ibérica no ha tenido al menos ningún impacto relevante en la red y la seguridad del suministro en Alemania y no tendrá ningún impacto posterior", abundó.

as.com

Madrid dice que es Interior quien debe decidir desactivar la situaci¨®n de emergencia

El portavoz de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García, ha opinado este miércoles que es el Ministerio del Interior quien debe "declarar el cese" del nivel 3 de emergencia nacional vigente en la región por el apagón eléctrico del lunes, si bien en lo relativo a las competencias autonómicas "no hay ninguna incidencia que impida hacer la desescalada".

"Nosotros hemos trasladado que, en el ámbito de nuestra competencias, que no hay ninguna incidencia que impida hacer la desescalada. (Si) el ministro tampoco, entendemos que debe proceder a la desescalada, por nuestra parte no va a haber ningún inconveniente", ha dicho García en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno madrileño.

El pasado lunes, fue el propio Ejecutivo autonómico de Isabel Díaz Ayuso el que pidió expresamente que se declarase la situación de emergencia de nivel 3 en Madrid, según su portavoz por la "ineficacia" y "lentitud" del Gobierno central, que a juicio del portavoz debería haber tomado la iniciativa "de forma autónoma".

as.com

El impacto econ¨®mico estimado por el apag¨®n en Andaluc¨ªa ascendi¨® a unos 239 millones

El apagón del pasado lunes en la Península ha tenido un impacto económico para Andalucía de unos 239 millones de euros, según se desprende de una primera estimación realizada por el Gobierno autonómico, teniendo en cuenta que fueron unas diez horas de parón de la actividad económica.

En rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, la portavoz del Gobierno y consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha explicado que su departamento ha hecho una primera estimación del coste del apagón, que de haber sido de 24 horas habría ascendido a casi 600 millones de euros.

España ha explicado que si se estiman 598 millones de euros en un día, las diez horas de apagón -que equivaldría al 0,1 por ciento el PIB- se traducirían un 239 millones de euros de impacto económico, en el que está incluido también el coste laboral que ha tenido para la comunidad autónoma esta crisis. 

as.com

La infraestructura y el servicio ferroviario recupera la normalidad tras el apag¨®n

La infraestructura y el servicio ferroviario está recuperando totalmente la normalidad tras el apagón del lunes que interrumpió el suministro eléctrico durante varias horas, según han informado a Europa Press fuentes del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

En concreto, el ministerio ha informado este miércoles de que se ha alcanzado la normalidad generalizada en la red, estaciones y servicios, mientras que las líneas de alta velocidad también se encuentran funcionando como habitualmente.

Por su parte, el servicio de Media y Larga Distancia convencional está recuperado por completo y ha restaurado la normalidad. Además, los núcleos de Cercanías también están restableciendo su servicio de forma progresiva.

Pese a ello, ya se opera al 100% en la mayor parte de los núcleos: Madrid, Málaga, Asturias, Cantabria, Bilbao, San Sebastián, Zaragoza, València, Alicante, Murcia, Cádiz, León-Cistierna, Sevilla o Galicia.

En cambio, el ministerio ha reportado "incidencias puntuales" en las líneas de Rodalies de Cataluña, que está tratando de solventar con la máxima celeridad.

as.com

Podemos pide al Gobierno que nacionalice la red de suministro el¨¦ctrico

El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha pedido al Gobierno la nacionalización de la red de suministro eléctrico, la creación de una empresa pública de energía para gestionarlo, y el empleo de las fuerzas de orden público para entrar en las empresas que no quieran ofrecer datos del apagón.

"Tenemos un sistema energético privatizado y diseñado en beneficio de las grandes compañías", por lo que "es necesario nacionalizar la red eléctrica", ha esgrimido Fernández este miércoles durante una rueda de prensa celebrada en las Cortes de Castilla y León, en Valladolid, donde participa en un pleno como parlamentario autonómico.
 
Ha criticado que el Gobierno "encuentre ahora 10.000 millones de euros" para aumentar el gasto militar y no tuviera en 2018 los 8.000 millones necesarios para la nacionalización del sector eléctrico cuando Podemos se lo exigió, ha recordado ahora casi siete años después.

A su juicio, el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, "ha preferido gastarse el dinero en aumentar el gasto militar mientras tenemos una red eléctrica vulnerable", y ha recordado que, debido a ello, el Gobierno ha tenido que recortar 5.000 millones para la transición ecológica "que debería haber dedicado a una mejor integración de las renovables en la red".

as.com

PSOE-A afea a Moreno irse a Valencia tras recuperar las competencias y pide que comparezca en el Parlamento

La portavoz adjunta del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz, Ángeles Férriz, ha criticado este miércoles que el presidente de la Junta, Juanma Moreno (PP-A), se haya ido a Valencia, a participar en el Congreso del PP europeo, justo cuando la administración autonómica ha recuperado las competencias para gestionar la crisis derivada del apagón eléctrico del pasado lunes, al cesar la declaración de emergencia de interés nacional declarada por el Gobierno para Andalucía y otras comunidades autónomas que lo solicitaron, y ha anunciado que el PSOE-A va a pedir que el jefe del Ejecutivo andaluz comparezca en una sesión extraordinaria en el Pleno del Parlamento para que dé "explicaciones".

Así lo ha avanzado la diputada socialista en una rueda de prensa en el Parlamento en la que se ha referido al apagón del pasado lunes que afectó al conjunto de la Península Ibérica, y ante el que el Gobierno de España, "con Pedro Sánchez y María Jesús Montero a la cabeza", han ofrecido "una respuesta rápida y eficiente", según ha defendido.

Dicho esto, ha sostenido que la "responsabilidad" y la "capacidad inmediata de respuesta" que, a su juicio, ha demostrado el Gobierno de España ante esta crisis "contrasta" con el PP, que "es evidente que no sabe gestionar" crisis "cuando está al frente" del Ejecutivo, según ha opinado.

De igual modo, Férriz ha criticado la "irresponsabilidad" que, a su juicio, cometió Juanma Moreno el pasado lunes cuando, después de que "no había pasado una hora desde el apagón, decidió que se debía a un ciberataque; y por la tarde que había que llamar al Ejército", ha añadido.

as.com

Gal¨¢n (Iberdrola) dice que la nuclear es la soluci¨®n menos cara para garantizar estabilidad del sistema

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha reiterado que las centrales nucleares en España son "eficientes y seguras", además de suponer "la solución menos cara para garantizar la establidad del sistema eléctrico", aunque ha asegurado que la decisión final en la política energética es "responsabilidad del Gobierno".

En una conferencia con analistas para presentar los resultados del primer trimestre, Galán recordó que la valía de las nucleares en España es algo que ha repetido "de manera sistemática" y que, como respalda un informe publicado recientemente por PwC, suponen "la solución menos cara para garantizar la estabilidad del sistema".

A este respecto, señaló que hay países como Francia, Reino Unido, Alemania, en Europa, o Estados Unidos, Corea, Japón o China, en otros lugares del mundo, donde están apostando por esta tecnología.

No obstante, recalcó que la política energética es "la responsabilidad del Gobierno" y que las compañías se ciñen a "las decisiones que toman los gobiernos".

as.com

Aznar: el Gobierno "agoniza" y Espa?a "espera y reclama" la alternativa del PP

El expresidente del Gobierno español José María Aznar criticó este miércoles que el Ejecutivo no haya dado explicaciones sobre las causas del apagón de este lunes 48 horas después, y aseguró que se trata de un gabinete que "agoniza" mientras que España "espera y reclama" la alternativa del Partido Popular liderado por Alberto Núñez Feijóo.

En un discurso ante el congreso del Partido Popular Europeo en Valencia, Aznar señaló que el PP se ha tenido que ganar la confianza de la ciudadanía desde la oposición y aseguró que se trata de "la alternativa necesaria que los españoles están esperando".

"Lo están esperando para que España recupere el rumbo, para que España sea un activo y no una excepción vulnerable en la construcción europea. Para que España vuelva a tener la voz que le corresponde. En España hoy agoniza un gobierno que suma la incompetencia al sectarismo", criticó.

as.com

Un apag¨®n deja a 20.000 hogares sin luz en Pa¨ªses Bajos tras explosi¨®n en una subestaci¨®n

Más de 20.000 hogares en la ciudad neerlandesa de Enschede, cerca de la frontera con Alemania, están sin electricidad después de que se registrara una explosión en una subestación eléctrica cercana, que dejó a un técnico herido, según anunció la operadora de red local Enexis, aunque todavía no están claros los motivos del incidente.

En un breve mensaje, Enexis señala que "se ha reportado un corte eléctrico en Enschede a las 11:02 (09.02 GMT)" y hay 20.597 clientes sin electricidad. "Nuestros técnicos ya van en camino para solucionar el problema", agregó, sin ofrecer más explicaciones sobre los motivos de la explosión.

Un técnico resultó herido en la explosión en la subestación, ubicada en el norte de Enschede, y fue trasladado al hospital en una ambulancia para recibir tratamiento, según informan los medios regionales, entre ellos el canal RTV Oost.

En imágenes distribuidas en redes sociales por los residentes de Enschede, se puede ver cómo las tiendas están cerradas y los semáforos están apagados. El hospital del centro de la ciudad no se ha visto afectado, de momento, por el apagón, pero hay varios casos, incluida una residencia de ancianos, de personas atrapadas en el ascensor.

as.com

El peque?o comercio alerta del coste del apag¨®n por reparaciones y urge a saber las causas

El pequeño comercio de la Comunitat Valenciana alerta de que, además del lucro cesante, el apagón ha ocasionado daños en maquinaria que suponen inversiones para las empresas, y asegura que la causa de la caída eléctrica tiene que averiguarse cuanto antes para determinar responsabilidades y saber si las aseguradoras cubren las incidencias.

"Hay muchos daños causados y algunos de lenta o difícil solución", advierte en declaraciones a EFE el presidente de Confecomerç, la patronal del pequeño comercio de la Comunitat, Rafael Torres, en referencia a maquinaria que no se ha recuperado tras el apagón y tiene que reponerse o repararse.

En caso de que haya que comprar maquinaria nueva, son bienes de elevado coste y requieren de inversiones o préstamos, y si se pueden reparar, no se dispone de ella "de un día para otro", apunta sobre cámaras frigoríficas o sistemas de seguridad de los comercios.

Con la llegada de la noche del lunes, comenzó a funcionar el sistema eléctrico por zonas pero muchas instalaciones que colapsaron tras estar "seis, ocho, diez horas" sin electricidad no se han recuperado bien.

as.com

Corredor defiende el sistema de Red El¨¦ctrica y descarta dimitir

La presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, afirmó este miércoles que no va a dimitir tras el gran apagón del lunes y defendió que es el "mejor" sistema para reponerse ante una caída como la que se acaba de sufrir.

Así lo manifestó Corredor en una entrevista en la Cadena SER recogida por Servimedia, en la que señaló que su trayectoria se basa en "asumir las responsabilidades" que "voluntariamente" decide en cada momento, por lo que comentó que si "tuviera conciencia" de haber hecho algo "mal", dejaría su cargo.

"En esta casa se ha trabajado bien, ha respondido a la altura de lo que se esperaba de ellos", sentenció Corredor, antes de indicar que dejar su puesto sería "tanto como decir" que "los servicios no han funcionado correctamente y no es así".

"Por tanto, la respuesta es no. No es mi estilo no dar la cara para responder como creo que estoy demostrando", apuntaló la también exministra de la etapa del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

as.com

Gal¨¢n (Iberdrola) dice que es Red El¨¦ctrica quien tiene que aclarar la causa del apag¨®n

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha asegurado que la razón detrás del apagón provocado el pasado lunes por el colapso del sistema eléctrico peninsular es algo que "tiene que aclarar el responsable de la red eléctrica, Red Eléctrica de España".

En una conferencia con analistas para presentar los resultados del primer trimestre del año, Galán afirmó tener su propia opinión "como ingeniero", aunque consideró que no era el momento de expresarla.

"Es el operador del sistema quien tiene que aclarar esto, puesto que son los responsables. Pero lo que puedo decir es que antes, durante y después de este apagón, nuestra flota estaba preparada y estaba a disposición del operador del sistema para entrar a trabajar en cuanto recibimos sus instrucciones", dijo.

as.com

Las comunicaciones de Portugal, recuperadas al 98%

La Autoridad Nacional de Comunicaciones (Anacom) de Portugal afirmó que, en la tarde del martes, el 98 % de los clientes de las principales compañías ya tenían servicios restablecidos de red móvil, internet y televisión tras el apagón registrado el lunes, que también afecto a España y Francia.

La portavoz de la entidad, Ilda Matos, explicó este miércoles en una respuesta a EFE que disponen de esta información tras haberse reunido ayer con las tres mayores operadoras del país.

Por otro lado, las limitaciones que persisten y afectan "a cerca del 2 % de los clientes" son principalmente de la red móvil y están relacionadas con problemas técnicos derivados del corte eléctrico, y "su resolución requiere el envío de equipos al lugar".

as.com

La Comunitat Valenciana desescala al nivel 1 de la situaci¨®n de emergencia

El Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) ha acordado la desescalada a nivel 1 de la situación de emergencia en la Comunitat Valenciana, según ha informado el '112 Comunitat Valenciana'.

Esta mañana se ha producido una reunión en el Cecopi que ha concluido con esta desescalada. La Comunitat se encontraba desde el lunes por la noche en nivel 3 de emergencia como consecuencia del apagón eléctrico.

El Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) continúa con el seguimiento de la recuperación del apagón registrado este lunes en toda España.

as.com

La desaladora de Carbonera vuelve a funcionar tras el apag¨®n

La desaladora de Carboneras (Almería), que junto a la planta del Campo de Dalías (Almería) había dejado de funcionar a causa del apagón que este lunes afectó a toda la península, vuelve a producir agua desalada, según ha confirmado el subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín.

"Ya se puede confirmar que la desaladora de Carboneras está produciendo agua desalada en cinco de sus bastidores, que garantizan 50.000 metros cúbicos al día, cantidad suficiente para abastecer a todos los municipios de la comarca de Levante y de la Almanzora, que se suministran todos los días del año por agua desalada procedente de esta planta", ha dicho.

as.com

Renfe restablece al completo sus servicios en Andaluc¨ªa dos d¨ªas despu¨¦s del apag¨®n

La compañía ferroviaria Renfe ha anunciado a primera hora de este miércoles 30 de abril el restablecimiento al completo de todos sus servicios en Andalucía tanto públicos (Cercanías, Proximidad, Media Distancia y Avant) como comerciales (AVE, Avlo y Larga Distancia), tras el fallo masivo en la distribución de energía que afectó a todo el país el pasado lunes.

Según ha informado Renfe en mensajes publicados en sus redes sociales a las 07.45 horas, ha quedado restablecida la circulación de "todos los servicios de Alta Velocidad y larga distancia en el Corredor Sur" y de "todas las relaciones de Media Distancia en Andalucía", mientras que el servicio de Cercanías de Sevilla "se presta con normalidad en todas sus líneas".

as.com

Pedro S¨¢nchez vuelve a convocar el Consejo de Seguridad Nacional

El presidente del Gobierno, PedroSánchez, ha convocado de nuevo al Consejo de Seguridad Nacional para hoy miércoles, 30 de abril, en una quinta reunión extraordinaria en el Complejo de la Moncloa, y con el objetivo de seguir evaluando la situación provocada por el apagón que ha afectado al país.

Una reunión precedida por dos primeras que tuvieron lugar este lunes, junto con una tercera --presidida por el Rey Felipe VI-- y una cuarta desarrolladas durante el día de ayer.

as.com
El experto en energ¨ªa ?scar Barrero Gil indica la probabilidad de sufrir otro apag¨®n masivo en Espa?a
as.com

¡Buenos días! España ha recobrado la normalidad tras el apagón masivo de este lunes a mediodía. Ahora la investigación trata de determinar las causas que llevaron a este corte de energía. En As.com te contamos todas las noticias y toda la última hora.

as.com
Normas
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top