Alemania descubre la tendencia en Espa?a a tener gallineros de autoconsumo y destaca su lado oscuro
Un medio de comunicaci¨®n alem¨¢n resalta lo encarecida que esta la vida en sitios como Mallorca y la tendencia de cada vez m¨¢s personas de tener sus propias gallinas para consumir.

La inflaci¨®n es algo ya cotidiano en el vocabulario popular. El alza de los precios desde hace varios a?os est¨¢ convirtiendo algunas normalidades de anta?o en aut¨¦nticos lujos. La pandemia y las guerras, tanto convencionales como comerciales, han hecho que vivir en algunos sitios sea especialmente caro. Ese es el caso de Mallorca, que seg¨²n el Instituto nacional de Estad¨ªstica (INE), ha visto encarecidos todos los productos del mercado, excepto la ropa de beb¨¦, que se ha abaratado un 2%.
Es especialmente llamativo el caso del aceite de oliva, que ha aumentado su precio en un 67,3 % desde 2020. En la capital balear, y en otros lugares, el considerado ya ¡°oro verde¡± cuenta incluso con dispositivos antirrobo en numerosos supermercados. Otros productos b¨¢sicos que han sufrido incrementos de precio significativos son el cordero (50,2 %), el az¨²car (49,4 %), la fruta fresca (42,3 %) y los huevos (40,6 %), seg¨²n cifras recogidas por el diario ?ltima Hora a partir de los datos del INE.
Tener gallinas propias puede salir rentable
La presidente de la Asociaci¨®n de Comerciantes de Alimentaci¨®n y Bebidas de las Islas Baleares, Joana Torres, ha advertido recientemente que los precios de los huevos, concretamente, podr¨ªan aumentar a¨²n m¨¢s si se certifica la exportaci¨®n de este bien a Estados Unidos, elevando el coste hasta un euro por unidad y provocando un posible desabastecimiento en las islas.
Frente a esta escalada, surge una tendencia cada vez m¨¢s visible en Mallorca: la cr¨ªa de gallinas propias. Seg¨²n reporta ?ltima Hora, m¨¢s de 3.000 peque?as explotaciones autosuficientes ya est¨¢n registradas oficialmente en la isla, reflejando un cambio de h¨¢bitos impulsado por la necesidad de reducir los gastos cotidianos y asegurar el acceso a productos b¨¢sicos como los huevos.
Esta inflaci¨®n generalizada no solo afecta a alimentos. La electricidad, el gas y el agua han registrado un incremento del 45,6 % en el ¨²ltimo lustro, mientras que el turismo ha subido un 24,2 %, los servicios un 20,7 % y las actividades de ocio un 13,4 %, seg¨²n el mismo informe del INE.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos