S.M. la Reina preside la tercera edici¨®n de los Premios Retina Eco
Los galardones reconocen el trabajo de cinco proyectos en su uso de la tecnolog¨ªa para la sostenibilidad y la lucha contra el cambio clim¨¢tico

Su Majestad la Reina presidi¨® este lunes la entrega de los Premios Retina Eco 2023, celebrada en la Real F¨¢brica de Tapices de Madrid. Organizados por PRISA Media en colaboraci¨®n con Capgemini, los galardones reconocen el trabajo de los cinco mejores proyectos en su lucha contra el cambio clim¨¢tico y la sostenibilidad mediante el uso de la tecnolog¨ªa. El acto fue clausurado por la vicepresidenta tercera y ministra para la Transici¨®n Ecol¨®gica y el Reto Democr¨¢tico del Gobierno de Espa?a, Teresa Ribera, quien expres¨® su deseo de que los premios sigan creciendo ¡°cada a?o con m¨¢s proyectos interesantes e innovadores¡± y que ¡°estimulen nuestra cabeza y nuestra retina¡±.
Tras recibir los premios de manos de la reina Letizia, los ganadores participaron en una mesa redonda. V¨ªctor Gimeno Granda, director general de Sostenibilidad y Digitalizacio?n; Arsenio Navarro, investigador principal del proyecto Efficientheating y l¨ªder de las investigaciones en Construccio?n y Energi?as Renovables en AIMPLAS; Borja Carabante, delegado del A?rea de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid; Carmen Go?mez-Acebo, directora de Sostenibilidad de Coca-Cola Europacific Partners Iberia; y, Luis Navarro Buciega, CEO Cubierta Solar, conversaron sobre sus proyectos y la aplicaci¨®n de la Inteligencia Artificial al servicio de la sostenibilidad.
La periodista Cristina Regatero condujo la entrega a la que, adem¨¢s de los ganadores, asistieron la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol; el presidente del Senado, Pedro Roll¨¢n; la secretaria de Estado de Energ¨ªa, Sara Aagesen; y la secretaria de Estado de Digitalizaci¨®n e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, entre otras personalidades.
La vicepresidenta de PRISA, Pilar Gil, subray¨® durante la entrega de premios la ¡°excelencia¡± alcanzada por los cinco proyectos premiados. Junto a ella tambi¨¦n estuvieron el presidente de PRISA, Joseph Oughourlian; el vicepresidente de PRISA, Fernando Carrillo; y el presidente ejecutivo de PRISA Media, Carlos N¨²?ez.
Jaime Garc¨ªa Cantero, director de Retina y quien moder¨® esta mesa de ganadores, resalt¨® ¡°la sostenibilidad, innovaci¨®n y capacidad de transformaci¨®n¡± de los proyectos premiados y reivindic¨® ¡°el poder de la ambici¨®n para una transici¨®n justa¡±. Adem¨¢s, tambi¨¦n subray¨® el reto que Retina afronta diariamente para ¡°pensar qu¨¦ futuro queremos construir y en qu¨¦ planeta queremos vivir¡±. Finalmente, la vicepresidenta tercera clausur¨® el evento felicitando a los premiados y destacando su capacidad para combinar ¡°acci¨®n y ambici¨®n, ficci¨®n y realidad, lo global y lo local¡±. Los ganadores, por categor¨ªa, son:
Consumo Eficiente: Proyecto Efficientheating, de Aimplas
Aimplas, el Instituto Tecnol¨®gico del Pl¨¢stico, ha desarrollado Efficientheating con el apoyo financiero de la Ag¨¨ncia Valenciana de la Innovaci¨°. El proyecto desarrolla sistemas modulares de calefacci¨®n radiante para suelos reciclables y de alto rendimiento energ¨¦tico. El sistema funciona en suelos radiantes configurados mediante una l¨¢mina termopl¨¢stica y reduce el consumo energ¨¦tico entre un 50% y un 90% en comparaci¨®n con otros sistemas de calefacci¨®n. Tambi¨¦n se ha verificado que la huella de carbono es alrededor de un 80% m¨¢s baja en m¨®dulos 100% reciclables.
Generaci¨®n Verde: IA4BAT, de Capital Energy Services SLU
IA4BAT es un proyecto de Capital Energy Services SLU, desarrollado junto a Red.es y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). IA4BAT combina optimizaci¨®n e inteligencia artificial en un proyecto de innovaci¨®n que est¨¢ centrado en la utilizaci¨®n de bater¨ªas de segundo uso como sistema de almacenamiento de energ¨ªa. Las bater¨ªas se conectan a la red del sistema energ¨¦tico y se basan en un sistema de gesti¨®n de energ¨ªa que usa inteligencia artificial.
Movilidad Inteligente: fin del di¨¦sel, objetivo cumplido en la transformaci¨®n de EMT Madrid hacia una empresa verde
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid persigue la descarbonizaci¨®n del transporte p¨²blico de la capital a trav¨¦s de diferentes iniciativas con su proyecto. La primera, la eliminaci¨®n de la flota de autobuses di¨¦sel al inicio del a?o; la segunda, el aumento de la flota de autobuses el¨¦ctrico; la tercera, la introducci¨®n de autobuses de pila combustible alimentados por H2; la cuarta, el empleo de autobuses propulsados por biometano obtenido con los residuos de la ciudad; y, por ¨²ltimo, la modernizaci¨®n y adaptaci¨®n de los centros de operaciones para poder sostener la nueva flota.
Ecosistema Sostenible: impulso de una gesti¨®n eficiente del agua como garant¨ªa de su disponibilidad para todos, de Coca-Cola Europacific Partners Iberia SLU
El plan de Coca-Cola Europacific Partners trabaja para aumentar la seguridad local, la gesti¨®n eficiente del agua y mejorar la salud de las cuencas hidrogr¨¢ficas. Con este plan de gesti¨®n eficiente, la compa?¨ªa desarrolla distintas l¨ªneas de actuaci¨®n encaminadas a materializar su estrategia y compromiso con la disponibilidad de los recursos h¨ªdricos e impulsar la gesti¨®n eficiente del agua para el progreso social y econ¨®mico de Espa?a. Lo logra al reducir el agua empleada en la producci¨®n de las bebidas, al reponer y devolver agua a la naturaleza y al regenerar zonas de mayor estr¨¦s h¨ªdrico.
Pyme a la innovaci¨®n y sostenibilidad: autoconsumo y almacenamiento para descarbonizar la textil TexAthenea, un proyecto de Cubierta Solar
Cubierta Solar es una empresa especializara en el sector del autoconsumo y el almacenamiento energ¨¦tico con m¨¢s de 10 a?os de trayectoria. Este proyecto consiste en la instalaci¨®n de una megabater¨ªa, la m¨¢s grande de Europa, que permite a TexAthenea almacenar la energ¨ªa generada v¨ªa paneles solares para aprovecharla al 100% y posteriormente consumirla. Gracias al uso de la energ¨ªa solar como su motor de producci¨®n y descarbonizaci¨®n de la industria, la compa?¨ªa sustituye las maquinarias de combustibles f¨®siles con bombas de calor, calderas de biomasa y de vapor el¨¦ctrica.
Criterios de evaluaci¨®n
Los premiados han sido elegidos por un jurado especializado que ha valorado cualitativamente en base a criterios de innovaci¨®n, impacto, tecnolog¨ªa y otros aspectos medioambientales, sociales o de equidad siguiendo la l¨ªnea de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
El jurado, que tambi¨¦n ha participado en la entrega, ha estado compuesto por la secretaria de Estado de Digitalizaci¨®n e IA, Carme Artigas; la secretaria de Estado de Energ¨ªa, Sara Aagesen; la directora de Industria, Energ¨ªa, Medio Ambiente y Clima de CEOE, Cristina Rivero; el Consejero Delegado de Capgemini Espa?a, Luis Abad; la directora de Sostenibilidad del Grupo PRISA, Rosa Junquera; el director de Retina, Jaime Garc¨ªa Cantero; la directora global de Banca Responsable de Banco Santander, Lara de Mesa; el director general de Sistemas de Informaci¨®n e Innovaci¨®n de Ferrovial-CIIO, Dimitris Bountolos; la responsable de Derechos Humanos en Cadena de Valor de Inditex, Mar¨ªa Morell; la directora de la c¨¢tedra extraordinaria de Transformaci¨®n Social de la UCM, Bego?a G¨®mez; y la fundadora y presidenta de Fundaci¨®n Open Value y Global Social Impact Investiments, Mar¨ªa ?ngeles Le¨®n. Laurent Perea, director general de Capgemini Engineering de Espa?a, fue secretario del jurado.