Qu¨¦ es el hidr¨®geno verde, cu¨¢nto cuesta instalarlo y cu¨¢les son sus ventajas e inconvenientes
Existen tres tipos distintos de hidr¨®geno: hidr¨®geno gris, hidr¨®geno azul e hidr¨®geno verde, una de las energ¨ªas renovables.

El hidr¨®geno verde es una energ¨ªa producida mediante electr¨®lisis. La corriente se conecta a trav¨¦s de electrodos en el agua; el agua se descompone en hidr¨®geno y ox¨ªgeno.
Es una energ¨ªa perfectamente viable para la aviaci¨®n, autobuses, camiones, ferrocarriles, siderurgia, industria petroqu¨ªmica, transporte mar¨ªtimo.... Una manera de ahorrar en energ¨ªa f¨®sil y pasar a un proceso m¨¢s limpio y barato.
El hidr¨®geno es el elemento qu¨ªmico m¨¢s abundante del mundo: es ligero, almacenable, denso en energ¨ªa y no genera en s¨ª emisiones directas de contaminantes.
Cu¨¢nto cuesta
Una investigaci¨®n publicada en Nature Energy concluye que los sistemas h¨ªbridos (de generaci¨®n de hidr¨®geno a partir de energ¨ªa renovable, generalmente e¨®lica o solar), pueden llegar a ser rentables a partir de los 3,23 euros el kilo.
El mismo estudio apunta que los costes de los electrolizadores est¨¢n disminuyendo, lo que podr¨ªa abaratar de forma considerable el gasto asociado a la generaci¨®n de hidr¨®geno con energ¨ªa procedente de fuentes renovables, lo que que supondr¨ªa una energ¨ªa casi perfecta en materia de sostenibilidad energ¨¦tica.
Seg¨²n ha contado a National Geographic el presidente de la Asociaci¨®n Espa?ola del Hidr¨®geno, Javier Brey, ya es perfectamente viable. ¡°La electr¨®lisis es el segundo m¨¦todo de producci¨®n de hidr¨®geno a escala industrial de todo el mundo. Adem¨¢s, es un m¨¦todo limpio, cuyo coste resulta proporcional al de la energ¨ªa el¨¦ctrica empleada en su producci¨®n¡±. Para el experto, valores inferiores a los 2,5 c¨¦ntimos por kWh nos dan precios de unos 2,5 euros por kilogramo, lo que lo convierte en ¡°una soluci¨®n viable para la ¡°descarbonizaci¨®n¡± de sectores como el industrial, del transporte o la energ¨ªa¡±.
En los pr¨®ximos 10 a?os los costes de producci¨®n de hidr¨®geno verde (cuyo coste actual oscila en torno a los 3,5-5 €/kg), descender¨¢n en un 70%, o incluso m¨¢s, si los precios de la electricidad procedente de fuentes renovables siguen disminuyendo como hasta ahora.
Tipos de hidr¨®geno verde
- Hidr¨®geno gris: se produce con combustibles f¨®siles y conlleva importantes emisiones de CO2.
- Hid:r¨®geno azul: se produce por combustibles f¨®siles con tecnolog¨ªas de captura y almacenamiento de carb¨®n (menos contaminante que el gris). Alrededor de las tres cuartas partes del hidr¨®geno que se produce actualmente es a partir del gas natural. El hidr¨®geno azul podr¨ªa ser una soluci¨®n inicial, mientras que el verde aumenta la capacidad de producci¨®n y almacenamiento para industrias como la siderurgia. Sin embargo, el hidr¨®geno azul no elimina las emisiones de carbono, solo las reduce.
- Hidr¨®geno turquesa: se produce mediante pir¨®lisis a partir de gas natural, pero sigue siendo un combustible f¨®sil y por lo tanto no est¨¢ libre de emisiones.
- Hidr¨®geno verde: conocido como el hidr¨®geno renovable, es un combustible limpio que permite almacenar y emplear energ¨ªa procedente de fuentes renovables. Es considerado ya como el sustituto de los combustibles f¨®siles en industrias dif¨ªciles de descarbonizar, el transporte pesado, el transporte mar¨ªtimo y la aviaci¨®n.
El principal problema
La distribuci¨®n. Adecuar la red de gasoductos para el uso de hidr¨®geno, un gas que es m¨¢s dif¨ªcil de transportar sin peligro de fuga y que puede estropear el estado de las tuber¨ªas.
La transformaci¨®n tendr¨¢ un alto coste pero el bene?cio ?nal es el modelo de cero emisiones deseado. Se toma como ejemplo el llamado gas - ciudad, que pas¨® al gas natural, y que ahora (o cuando se pueda) puede llegar a pasar lo mismo con el hidr¨®geno verde. Tal vez utilizar los canales del gas natural ser¨ªa una opci¨®n a valorar.
La gran ventaja
- Energ¨ªa limpia: el ¨²nico residuo que emite es agua.
- 100% renovable: se genera empleando recursos naturales que no se agotan, como son la energ¨ªa e¨®lica o la energ¨ªa solar.
- Es almacenable: se puede comprimir y almacenar en tanques.
- Es transportable: gracias a que es un elemento muy ligero, los tanques de hidr¨®geno comprimido permiten un manejo m¨¢s sencillo que las bater¨ªas de litio.