Un general retirado estadounidense lanza un mensaje de alarma para Europa: ¡°Ese tiempo ha llegado a su fin¡±
El excomandante del Ej¨¦rcito de Estados Unidos en Europa, Ben Hodges, avisa de la amenaza que se cierne sobre el B¨¢ltico.


El general Ben Hodges es un militar retirado del Ej¨¦rcito de Estados Unidos que fue Comandante del Ej¨¦rcito de EE.UU. en Europa (USAREUR) entre 2014 y 2017. Es conocido por su experiencia en estrategia militar, en seguridad europea y, en particular, por su postura firme frente a las amenazas de Rusia. Se uni¨® al Ej¨¦rcito en 1980 y particip¨® en operaciones como Tormenta del Desierto (Irak), Bosnia, Kosovo y Afganist¨¢n. En esos tres a?os en Europa supervis¨® a las fuerzas terrestres estadounidenses en m¨¢s de 51 pa¨ªses, jugando un papel clave en el fortalecimiento de la OTAN en Europa del Este tras la anexi¨®n rusa de Crimea en 2014.
Hodges ha sido muy cr¨ªtico con la agresividad de Rusia y ha abogado por una mayor presencia militar de Estados Unidos y la OTAN en Europa del Este. Apoy¨® el despliegue de tropas y equipos en pa¨ªses como Polonia y los Estados b¨¢lticos para disuadir a Mosc¨², y sigue siendo un firme defensor del apoyo militar a Ucrania, incluyendo el suministro de armas avanzadas, llegando a criticar la lentitud de Occidente en proporcionar ayuda suficiente durante la invasi¨®n rusa de 2022.
Ahora ve otra amenaza clara para Europa: el flanco este, donde una posible retirada de tropas estadounidenses ser¨ªa una gran amenaza para todo el continente. Se estima que el n¨²mero de fuerzas estadounidenses en Europa oscila entre 70.000 hasta 90 mil soldados; sin embargo, todas las estimaciones indican un descenso significativo en comparaci¨®n con la d¨¦cada de 1950, cuando m¨¢s de 400.000 soldados estaban estacionados en el continente durante los a?os m¨¢s de la Guerra Fr¨ªa.

Retirar (o incluso reducir) el n¨²mero de tropas estadounidenses en Europa debilitar¨ªa significativamente la disuasi¨®n contra Rusia, con consecuencias tanto para los europeos como para los estadounidenses, afirman analistas y oficiales militares estadounidenses actuales y anteriores. Un informe del Instituto Econ¨®mico Alem¨¢n (IW Colonia) advirti¨® esta semana que Europa podr¨ªa tardar entre 10 y 12 a?os en reemplazar esas capacidades militares claves de Estados Unidos.
¡°Mi consejo es mantener el estado actual de las fuerzas armadas¡±, dijo a principios de este mes el general Christopher Cavoli, comandante de las Fuerzas Estadounidenses en Europa, quien tambi¨¦n es el comandante supremo de la OTAN en Europa. Precisamente Cavoli se retirar¨¢ este verano y, seg¨²n se informa, Washington est¨¢ considerando renunciar al mando de la OTAN despu¨¦s de su partida, lo que permitir¨ªa a un europeo ocupar el puesto por primera vez desde que se fund¨® la alianza en 1949.
Seg¨²n el think tank brit¨¢nico International Institute for Strategic Studies, el mayor contingente de soldados estadounidenses se encuentra en Europa: m¨¢s de 38.000, destinados en Alemania. M¨¢s de 14 mil soldados est¨¢n en Polonia, 12 mil en Italia y 10 mil en Gran Breta?a. A principios de abril de 2025, la cadena de televisi¨®n estadounidense NBC News inform¨® que el Pent¨¢gono estaba considerando retirar hasta 10.000 soldados procedentes de Europa Central, principalmente de Polonia y Rumania, aunque desde Estados Unidos se neg¨® la informaci¨®n.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos